Sustrato

Todo sobre el montaje y la mantención de un acuario de arrecife.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

Re: Sustrato

Mensaje por t666 »

SERGIÑO escribió:
**SHAGGY** escribió:ojo la conchuela tb trae una carga de fosfatos y silicatos importante que te generara algas a un corto plazo

saludos


:-k :-k ...........A ver.........a ver...........la Conchuela es eso.........Concha triturada!!!!.........con altos niveles de Calcio como el logico su estructura molecular es practicamente Calcio......porque deberian tener NO3 y PO4????..........excusen mi ignorancia......pero seria interesante saberlo........



+1
Me sumo a esta interrogante

salu2
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: Sustrato

Mensaje por Gonzalo188 »

Nose bien la explicacion cientifica...

Pero lo comprobe porque use los 2 sustratos.. Cuando use conchuela taba llena de diatomea y ahora que tengo Aragonita no tengo niun problema..
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: Sustrato

Mensaje por Gonzalo188 »

Nose bien la explicacion cientifica...

Pero lo comprobe porque use los 2 sustratos.. Cuando use conchuela taba llena de diatomea y ahora que tengo Aragonita no tengo niun problema.. y la diatomea no aparecio nunca mas
Avatar de Usuario
Daniel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1646
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 20:53
Ubicación: RM - V - VIII

Re: Sustrato

Mensaje por Daniel »

Sorry por revivir posts añejos, pero aquí puedo meter la cuchara.

Llamándolo con términos simples, cuando se "forma" por ejemplo carbonato de calcio, CaCO3, esto ocurre particularmente en presencia de un concepto que se llama punto isoeléctrico, y esto varía directamente en base al pH. Es así como en un pH determinado, este CaCO3 estará en un 50% como CaCO3, y el otro 50% como Ca+2 + CO3-2, se entiende? o sea, a un pH determinado estará a la mitad disociado.
Y en la medida que el pH suba o baje, este equilibrio se moverá, formando en los extremos sólo CaCO3 o en el otro totalmente disociado el calcio Ca+2 y el ion CO3-2... ¿capicci?

Bueno, y esto es lo bacán, jaja. Pasa que un compuesto que se forma fácilmente en pHs neutros es el Carbonato de fosfato, entonces su punto isoeléctrico es relativamente alcanzable en términos de pHs. Si mezclaramos Calcio y Fosfatos en una fuente con agua onda de la llave, ésto precipitaría rápidamente, pero no en su totalidad, porque seguirá dependiendo en este caso del pH del agua.

Bueno, ocurre que en el mar, con el buffer más morrocotudo del planeta, es difícil que el pH baje, por lo que claramente el fosfato de calcio precipita, y queda fijo incluso en las conchas de mariscos, en los sustratos,como polvillo, en alimentos, etc, etc. Entonces es normal que el fosfato de calcio llegue al acuario, bien fijo en la conchuela.

A veces tenemos fluctuaciones de pH, la mayoría de las veces mínimas, pero si nos descuidamos en cambios de agua, bajando el tampón del acuario por efecto de la fijacion del carbonato de calcio de los corales, esta variación podría ser más grande. Así, sin mayor actuar de parte nuestra, podemos disociar el carbonato de fosfato en pocas cantidades, haciendo que des-precipite y se incorpore a la mezcla del agua. Al ocurrir esto, aunque sea en baja magnitud, puede ser suficiente para dejar la escoba con algas en el acuario.

Si traemos conchuela de por ejemplo, zonas que no reciban desechos humanos o de fábricas, y que sepamos y tengamos certeza de que el agua siempre ha estado limpia, podemos suponer que la cantidad de fosfato de calcio disuelto en el agua será menor, y precipitado y fijado por bicharracos, menor aún. Así, tendremos menos probabilidad de meter fosfatos al acuario.


En resumen, el culpable es el fosfato de calcio. De hecho, usar reactor de calcio en el acuario es terriblemente bueno, porque promueve la formación de fosfato de calcio, que precipita al pH de acuario, manteniendo muy bajos los niveles de fosfatos.



Saludos

Yo
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: Sustrato

Mensaje por Gonzalo188 »

Pero la aragonita esta compuesta por carbonato de calcio, entonces es decir que es la misma cuestion que la conchuela solo que mas molida... ](*,)

Corriganme si estoy mal
Avatar de Usuario
Daniel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1646
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 20:53
Ubicación: RM - V - VIII

Re: Sustrato

Mensaje por Daniel »

La aragonita, al menos, asegura una procedencia donde los niveles de fosfatos son mucho más bajos. Por lo mismo, viene menos "sucia", al traer menos precipitado de fosfato de calcio...



Saludos

Yo
Cerrado