Página 2 de 3

Publicado: Jue, 17 Nov 2005, 01:42
por Sr.Oscuro
tambien es importante saber el estado de conservacion de muchas especies


El libro que mencione trae principalmente información de las especies como caracteristicas, habitat, distribución, biología y su estado de conservación en la cuenca del Bio Bio de acuerdo a normas de la IUCN

Sr.Oscuro

Publicado: Jue, 17 Nov 2005, 08:39
por SERGIÑO
Hummmmmm......interesante .......muy interesante!!!! :-k :-k mantengo un "Sapito 4 Ojos" en mi Manglar.....y la verdad que inicialmente lo alimentaba con "comida viva".....pero este ultimo tiempo se alimenta con pequeños "alevines" existente en el mismo de "Gambusias" ademas de una abundante fauna microscopica que ya hay en el mismo.....se acerca a los vidrios(donde hay muchos pequeños)y los hace "chupete".......estoy seguro y alabo la inquietud de Sargonnas y Mowgli....que estan conscientes que los Acuaristas que mantenemos estas Especies tratamos en lo posible de darles el mejor habitat posible.......y la "Expertiocia" de cada uno es vital para el desarrollo del mismo......los Libros y la Literatura en gral. existente al respecto son de un gran apoyo y base.....pero la experimentación es la base de la "Experticia" de cada uno...... \:D/ \:D/ ......hay que tenerlos ver sus requirimientos y ver su progreso......para que las sigamos comentando........ \:D/ ahora el mio se ve feliz............... \:D/y hago lo posible para que asi sea....... \:D/

Imagen

Publicado: Jue, 17 Nov 2005, 10:22
por Sargonnas
SERGIÑO escribió:Hummmmmm......interesante .......muy interesante!!!! :-k :-k mantengo un "Sapito 4 Ojos" en mi Manglar.....y la verdad que inicialmente lo alimentaba con "comida viva".....pero este ultimo tiempo se alimenta con pequeños "alevines" existente en el mismo de "Gambusias" ademas de una abundante fauna microscopica que ya hay en el mismo.....se acerca a los vidrios(donde hay muchos pequeños)y los hace "chupete".......estoy seguro y alabo la inquietud de Sargonnas y Mowgli....que estan conscientes que los Acuaristas que mantenemos estas Especies tratamos en lo posible de darles el mejor habitat posible.......y la "Expertiocia" de cada uno es vital para el desarrollo del mismo......los Libros y la Literatura en gral. existente al respecto son de un gran apoyo y base.....pero la experimentación es la base de la "Experticia" de cada uno...... \:D/ \:D/ ......hay que tenerlos ver sus requirimientos y ver su progreso......para que las sigamos comentando........ \:D/ ahora el mio se ve feliz............... \:D/y hago lo posible para que asi sea....... \:D/

Imagen
Sergiño:

Discrepo con tu planteamiento de la "prueba y error".

Con respecto a la alimentación de tu sapito, le sigues dando "comida viva". Si bien tú no le estás entregando directamente las gambusias (pues están en el acuario como un elemento más) el sapito si está recibiendo alimento vivo.

No creo que sea bueno probar, por ejemplo que un sapito que era mantenido en un ambiente 100% acuático, ahora se siente mejor pues le puse un tronco flotando.. y en 6 meses más me doy cuenta que en realidad ahora está mucho mejor pues hice un paludario con sectores de tierra sin agua. Para eso ya existe literatura que lo indica, para eso se estudió la especie y para eso Sr. Oscuro puso a disposición un libro al respecto.

Si comparto tu visión en el entendido que al dar más alternativas a tu sapito (cumpliendo de antes con sus requerimientos mínimos) estás generando una suerte de abanico opcional en el que él podrá elegir a su gusto lo que más le plazca. Sin embargo no debemos caer en el pensamiento que si a un animal (el que sea) le gusta y prefiere cierto alimento por sobre otro, éste sea su alimento ideal. Sólo a modo de ejemplo, a los roedores les encanta el chocolate... siendo que una alimentación en base a éste lo lleva a la muerte en corto plazo.

No dudo tampoco de tus esfuerzos por mantener tu sapito feliz, pero creo que el orden en el que planteas las cosas debiera partir por conocer sus requerimientos... y luego tenerlos, no al revés.

En todo caso me imagino que los acuaristas del foro que actualmente son poseedores de sapitos, los tienen y mantienen bien. Lo que me preocupa es que vi que de repente se generó una "moda" por los paludarios y sapitos... y no soy contrario a que cada persona que quiera uno lo tenga... por el contrario, sería una excelente forma de educación intra-hogar. Pero que esa desición se base sobre el conocimiento y no sobre las ganas "ignorantes". Si estamos dispuestos a hacer los esfuerzos necesarios, el gasto que implica y podemos proyectar ese esfuerzo durante toda la vida de un sapito, entonces tiremos pa'elante. Pero si al empezar a conocer -antes de tener un sapito- sus necesidades y nos damos cuenta que no somos capaces o que no queremos realizar el esfuerzo... entonces hagámosle un favor a los sapitos y a nosotros mismos y no tengamos.

De más está decir que siempre habrá diferencias individuales entre un sapito y otro... y que si se puede jugar a la prueba y error... pero que ésta sea algo sutil... onda "mmm prefiere el tronco de boldo antes que el de pino..." o cosas como "el alimento es mejor recibido si lo doy en la orilla del agua a que si lo doy sobre la piedra.."

Pa variar me alargué... y no quiero dar la lata así que lo dejo hasta aquí.

Saludos,
Sargonnas

Publicado: Jue, 17 Nov 2005, 11:14
por tonchi
Gran tema tocaste Sargonnas =D> =D> =D>

Publicado: Jue, 17 Nov 2005, 12:58
por SERGIÑO
Sargonnas escribió:[
Discrepo con tu planteamiento de la "prueba y error".

ESA ES LA GRACIA DE UN FORO SARGONNAS...... \:D/ DISCREPAR.....NO TE PARECE?.........AHORA BIEN......ENCUENTRO VALIDO TU RAZONAMIENTO......PERO "OLVIDAS" ALGO IMPORTANTE.....EN EL ACUARISMO COMO EN TODAS LAS DISCIPLINAS DEL TIPO QUE SEAN......SE PRODUCE LA EXPERIMENTACIÓN.....VERDAD?.........Y DE LOS ERRORES COMETIDOS POR ESE EFECTO APRENDEMOS......SI NO ME EQUIVOCO..... :-k ES EL MISMO CASO EN NUESTRAS ESPECIES YA SEAN DE PALUDARIOS-ACUATERRARIOS-TERRARIOS-ACUARIOS.........MUCHOS ACUARISTAS HAN EXPERIMENTADO PREVIO A NOSOTROS Y DE SUS "ERRORES" DEBEMOS APRENDER......NO ES ASI?........BASTA VER QUE HASTA HACE POCO TIEMPO ATRAS LOS "FILTROS DE PLACA" ERAN LO MAXIMO!!!.....Y QUE ERA LO MISMO QUE GUARDAR LA BASURA BAJO LA ALFOMBRA..... :-k .......AHORA BIEN TIENES RAZÓN!!!!......LOS LIBROS TE DAN LA BASE PARA CONOCER LOS AMBIENTES Y CONDICIONES IDEALES PARA MANTENER LAS ESPECIES......PERO ESO NO QUITA LUGAR A QUE UNO COMO ACUARISTA TAMBIEN BUSQUE LO MEJOR PARA SUS ESPECIES!!!!............ \:D/

Con respecto a la alimentación de tu sapito, le sigues dando "comida viva". Si bien tú no le estás entregando directamente las gambusias (pues están en el acuario como un elemento más) el sapito si está recibiendo alimento vivo.

EN NINGUN MOMENTO HE MENCIONADO QUE HE MODIFICADO SU DIETA.... :-k LO QUE SI HE LOGRADO ES QUE EL BUSQUE SU ALIMENTO.....PRODUCIENDO ASI UN HABITAL MEDIANAMENTE SIMILAR AL MEDIO NATURAL......NO TE PARECE?........ \:D/


para eso Sr. Oscuro puso a disposición un libro al respecto.

JAMAS HE CUESTIONADO LA IMPORTANCIA DE LA LITERATURA.....SERIA ILOGICO..... ](*,) .........PERO CADA CUAL DETERMINA LO QUE NECESITA PARA SUS ESPECIES.......NO TE PARECE?.......MAS AUN CONSIDERANDO LA ABUNDANTE INFORMACIÓN QUE EXISTE EN LA RED.....PARA TAL EFECTO.......... \:D/ Y ES OBLIGACIÓN DE CADA UNO DE NOSOTROS BUSCARLA PARA ASI BENEFICIAR Y "TRATAR" DE HACER UN AMBIENTE OPTIMO PARA NUESTROS HABITANTES......HACER ALGO DISTINTO SERIA IRRESPONSABLE..... :thumbup: EN TODO CASO FELICITO AL SR OSCURO POR SU INICIATIVA..... \:D/ .....SERIA ABSURDO NO HACERLO.......... \:D/


Si comparto tu visión en el entendido que al dar más alternativas a tu sapito (cumpliendo de antes con sus requerimientos mínimos) estás generando una suerte de abanico opcional en el que él podrá elegir a su gusto lo que más le plazca.

POR LO QUE HE LEIDO EN POST Y EN LITERATURA EXISTENTE EN LA RED......... \:D/ .......ESTOY EN LA MEDIDA DE MIS ESFUERZOS CUMPLIENDO CON LO QUE ESTA ESPECIE NECESITA........ \:D/
.


No dudo tampoco de tus esfuerzos por mantener tu sapito feliz, pero creo que el orden en el que planteas las cosas debiera partir por conocer sus requerimientos... y luego tenerlos, no al revés.

A LO MEJOR ME PLANTEE MAL........ ](*,) ......PUEDE SER.......PERO SARGONNAS......SOY UN ACUARISTA RESPONSABLE.......Y ME PREOCUPO MUCHO DE AVERIGUAR PREVIAMENTE SOBRE LAS ESPECIES QUE MANTENGO........NO PUEDO SER PADRE GATICA.......VERDAD?.... \:D/ (PREDICA.......PERO NO PRACTICA....... [smilie=586.gif] )


En todo caso me imagino que los acuaristas del foro que actualmente son poseedores de sapitos, los tienen y mantienen bien.


NO ME QUEDA LA MENOR DUDA QUE ASI ES.......... \:D/

el gasto que implica y podemos proyectar ese esfuerzo


LOS AMIGOS QUE CONOCEN MIS ACUARIOS(6) SABEN QUE NO "ESCATIMO" GASTOS.......PARA TENER MIS ESPECIES BIEN...... :thumbup: Y A "DIOS" GRACIAS......LO PUEDO HACER...... \:D/
.


Te he contestado asi,para no perder el "hilo" de tu Post!!!!........ \:D/ pero que bueno que esto provoque inquietud......asi mejoramos y si estamos cometiendo errores los podemos enmendar........ :thumbup: no te parece?..............ahora bien a veces he visto opiniones(que no es tu caso)muy livianas......sin ni siquiera tener......las Especies mencionadas.......la verdad eso me llama la atención........ :-k pero bueno.......tambien son validas.............. \:D/ \:D/ \:D/ \:D/

Publicado: Jue, 17 Nov 2005, 13:19
por Sargonnas
No puedo estar sino muy contento de que mi inquietud haya tomado un buen rumbo...

Es justamente esto lo que buscaba un intercambio, que de esta "conversa" salgan experiencias y que todos nos beneficiemos.

Mi temor... insisto (y ya parezco vieja majadera) es por la moda. Recuerdo cuando se puso de moda el rottweiller y todo el mundo por status o por choreza se puso a criarlos, sin considerar temperamento... como resultado: muchos perros mal educados y mal enseñados que terminaron agrediendo a personas, incluso sus amos y tuvieron que ser sacrificados.

Entonces no quiero que algo de similares características pase con los sapitos...

Volviendo a tu respuesta, Sergiño, ahora me queda mucho más clara tu postura (en el post inicial sentí que deseñabas la literatura existente) y ojo, yo se por comentarios de muchos foristas, que tu caso no es el de tener por tener y en cualquier condición, muy por el contrario, te descrestas por tus animales y eso es digno de ser imitado.

Lo único en lo que mantengo un desacuerdo contigo es en lo siguiente:

SERGIÑO escribió:.........PERO CADA CUAL DETERMINA LO QUE NECESITA PARA SUS ESPECIES.......NO TE PARECE?


Y no concuerdo poque nosotros como humanos no somos los que determinamos lo que una especie requiere. Lo que si podemos hacer es adaptar requerimientos, cambiar una cosa por otra de valores similares, pero no determinar lo necesario para una especie. Hay que recordar que estamos intentando reproducir "algo" dentro de una caja de vidrio...


(y de vuelta la vieja...) Para eso tenemos a nuestra disposición muchas fuentes... lamentablemente en el caso de los sapitos chilenos, la informaci´n es escasa y por eso resulta de suma importancia la experiencia que acuaristas como Olga, Cervecero, Mowgli y tú puedan aportar.

Invito a todos quienes estén pensando en un paludario a revisar la sección correspondiente y a preguntar TODO antes de armarse uno.

Y si no es mucha patudez... Sr. Oscuro, sería posible escanear el libro o subirlo al foro de alguna forma??? (así como los libros que publicó Droptic?)

Saludos,
Sargonnas.

Publicado: Jue, 17 Nov 2005, 15:28
por Daniel
¿Vivirá bien un sapito cuatro ojos con una salinidad tan alta?

Publicado: Jue, 17 Nov 2005, 15:31
por Sargonnas
Daniel escribió:¿Vivirá bien un sapito cuatro ojos con una salinidad tan alta?


Yo cacho que nop... no lo había pensado, pero tienes razón.. una salinidad mayor a la de su hábitat natural puede terminar deshidratándolo.

Ojo con eso maese SERGIÑO.

Saludos,
Sargonnas.

Publicado: Jue, 17 Nov 2005, 15:42
por Olga
Daniel escribió:¿Vivirá bien un sapito cuatro ojos con una salinidad tan alta?

Sabes? Yo tambien quede pensando... Ademas, Sergiño, por lo que vi, es demaciada la humedad. O sea, segun mi punto de vista. Por lo que vi, los sapitos viven en la tierra. Los mios se entierran en el musgo entremedio las rocas, hacen cuevitas. Entran al agua, pero por periodos cortos, o sea, pasan mas en tierra que en agua. Ah, y la temperatura tambien. Los guarisapos viven en agua muy helada, me parece que 28 grados es demaciado para los sapitos. Porque la idea es tratar de adaptar el paludario para las necesidades de los habitantes, no a los habitantes a condiciones nuevas extremas, verdad?

Publicado: Jue, 17 Nov 2005, 16:06
por Sr.Oscuro
Creo importante volver a inicio, la preocupación de Sargonnas de estar sacando animalitos de sus habitat naturales e introducirlos en ambientes distintos, con el alto riesgo de provocarles daños irreparable o incluso la muerte.
hay casos en que estamos creando ambientes diferentes e introducimos especies que naturalmente no se encuentran aptas para las condiciones creadas, Nos estamos saltando el proceso natural de adaptación de las especies (proceso evolutivo) que en muchos casos tarda millones de años.

Personalmente creo que debemos tomar el tema con mucho mayor respeto y profundizar en la investigación de la parametros naturales que tienen los ambientes de donde sacamos las especies y su biologia especifica.

Sr.Oscuro

Publicado: Jue, 17 Nov 2005, 16:16
por Sr.Oscuro
Y si no es mucha patudez... Sr. Oscuro, sería posible escanear el libro o subirlo al foro de alguna forma??? (así como los libros que publicó Droptic?)


Para nada es patudez pero me complica tecnicamente.........j 8-[ 8-[ 8-[ .:silvar:.

Sr.Oscuro

Publicado: Jue, 17 Nov 2005, 18:05
por tio@cuarista
muy weno el tema =D> ... como todos saben yo arme mi paludario, y los primeros habitantes que puse fueron gambusias (valdivianas)... y habia pensado en poner un sapito... :-k pero ahora lo he re- pensado :-k ... y ahora, para cualquier habitante que ponga tendre que educarme, primero en el... :-k (asi como lo hice con las plantas que puse)... no llegar y poner a lo tonto y loco o por moda, cualquier animal sin informarnos primero :study: ...
me pondre a meditar :read2: :-k :-k