Re: duda con ciclado
Publicado: Lun, 09 Mar 2009, 19:02
Algo medio extra... pero podra ser de utilidad para muchos...
El proceso de ciclado no es lo mismo que el proceso de maduracion!!!
El proceso de ciclado es cuando en nuestro acuario nuevo se produce un fenomeno llamado el ciclo del nitrogeno. En donde se espera que se forme una colonia de bacterias para poder procesar el nitrogeno y el amonio y degradarlo a sustancias menos toxicas y se normalizen los parametros etc y podamos meter nuestras especies y no mueran... (Este dura aprox entre 7 a 45 dias).
El proceso de maduracion es un proceso que puede tardar años. Lo voy a intentar explicar con ejemplos ya que no soy muy bueno para explicar jaaj.
Cuando recien montan su acuario que es lo primero que compran?? Roca viva...
La roca viva es roca sacada de los arrefices de partes muy lejanas del mundo, y esta antes de traerla a nuestro pais pasa mucho tiempo fuera del agua (Ya sea en las empresas donde son recolectadas tanto como en el viaje para aca).
En este tiempo que la roca pasa fuera del agua muere gran parte de la poblacion de seres que habitaba en la roca. Y por eso es que tenemos que "curar" la roca antes de introducirla en nuestro acuario.
Pero cuando ya esta curada y la metemos en nuestro acuario eso no significa que todos los organismos que allan muerto esten completamente degradados o sacados de la roca. Por lo que gran parte de esa poblacion muerta queda en nuestra roca "pudriendose" y siendo degradada por las bacteria desnitrificantes y gracias a eso nosotros no podemos notarlo en nuestros parametros. Pero eso no significa que esto no este pasando!
Ademas en este proceso de "pudricion y degradacion" del resto de la poblacion muerta sumada a las alsas a veces insignificantes de nuestros parametros matan otras mas y asi seguimos... Hasta llegar a un punto con el tiempo y esfuerzo en donde los parametros el acuario son mucho mas estables y las colonias de bacterias y gusanos etc.. que degradan y consumen esa materia en descompocision son mayores y mas eficientes por lo que no siguen muriendo cosas. Ademas de que las cosas en descomposicion que todavia quedaba en nuestra roca se a terminado de degradar llegamos a un punto final el cual los acuaristas llaman un acuario maduro.
Pero como dije antes este es un proceso que puede tomar mucho tiempo (hasta varios años de establecer nuestro sistema)
Eso por lo menos lei y entendi de un post en reef central de un gran acuarista y autor de varios libros (en este momento no recuerdo su nombre pero estoy casi seguro que fue Eric Borneman).
Asi que con eso me respondi mi pregunta de porque nos recomiendan esperar varios meses antes de agregar especies delicadas como anemonas a nuestro acuario.
Espero que se entienda y le sirva a alguien. :thumbright:
Saludos.
El proceso de ciclado no es lo mismo que el proceso de maduracion!!!
El proceso de ciclado es cuando en nuestro acuario nuevo se produce un fenomeno llamado el ciclo del nitrogeno. En donde se espera que se forme una colonia de bacterias para poder procesar el nitrogeno y el amonio y degradarlo a sustancias menos toxicas y se normalizen los parametros etc y podamos meter nuestras especies y no mueran... (Este dura aprox entre 7 a 45 dias).
El proceso de maduracion es un proceso que puede tardar años. Lo voy a intentar explicar con ejemplos ya que no soy muy bueno para explicar jaaj.
Cuando recien montan su acuario que es lo primero que compran?? Roca viva...
La roca viva es roca sacada de los arrefices de partes muy lejanas del mundo, y esta antes de traerla a nuestro pais pasa mucho tiempo fuera del agua (Ya sea en las empresas donde son recolectadas tanto como en el viaje para aca).
En este tiempo que la roca pasa fuera del agua muere gran parte de la poblacion de seres que habitaba en la roca. Y por eso es que tenemos que "curar" la roca antes de introducirla en nuestro acuario.
Pero cuando ya esta curada y la metemos en nuestro acuario eso no significa que todos los organismos que allan muerto esten completamente degradados o sacados de la roca. Por lo que gran parte de esa poblacion muerta queda en nuestra roca "pudriendose" y siendo degradada por las bacteria desnitrificantes y gracias a eso nosotros no podemos notarlo en nuestros parametros. Pero eso no significa que esto no este pasando!
Ademas en este proceso de "pudricion y degradacion" del resto de la poblacion muerta sumada a las alsas a veces insignificantes de nuestros parametros matan otras mas y asi seguimos... Hasta llegar a un punto con el tiempo y esfuerzo en donde los parametros el acuario son mucho mas estables y las colonias de bacterias y gusanos etc.. que degradan y consumen esa materia en descompocision son mayores y mas eficientes por lo que no siguen muriendo cosas. Ademas de que las cosas en descomposicion que todavia quedaba en nuestra roca se a terminado de degradar llegamos a un punto final el cual los acuaristas llaman un acuario maduro.
Pero como dije antes este es un proceso que puede tomar mucho tiempo (hasta varios años de establecer nuestro sistema)
Eso por lo menos lei y entendi de un post en reef central de un gran acuarista y autor de varios libros (en este momento no recuerdo su nombre pero estoy casi seguro que fue Eric Borneman).
Asi que con eso me respondi mi pregunta de porque nos recomiendan esperar varios meses antes de agregar especies delicadas como anemonas a nuestro acuario.
Espero que se entienda y le sirva a alguien. :thumbright:
Saludos.