Página 2 de 5
Publicado: Dom, 29 May 2005, 18:03
por daniel martínez
Hola, trataré de ayudarte.
Este filtro está compuesto sólo de piezas que se puedan pegar con pegamento para PVC. Por lo que se ve en las fotos, tienes un tipo de Tee que no es el adeuado. Las tuberías y accesorios para desague de aguas (PVC sanitario) no están hechas para ser sometidas a presión, por tanto, como el filtro va a estar bajo el nivel de agua del acuario siempres tendremos una presión positiva dentro de este.
Creo que las Tee que tienes son del tipo de acople rápido, esto quiere decir que sólo se mete el tubo y listo, queda sellado, pero importante, queda sellado sólo para agua que escurra por dentro, no para agua a presión.
Si te fijas, el lugar donde acopla el tubo con la Tee tiene un borde redondo y por dentro va una goma, esta goma es la que sella la unión, pero como dije para agua que escurre solamente. Lo ideal sería pegar la unión con pegamento para PVC, o si el díametro interior de la Tee es un poco mayor que el del tubo, mejor cambiar la Tee por una que sea para pegar, sin goma, así:
No tomar en cuenta el corte porque era par otro filtro distinto al de ermitaño.
Espero haberte ayudado.
Publicado: Dom, 29 May 2005, 20:57
por Carlos Venezuela
Gracias por la respuesta hermano pero el problema no esta en esa union de echo estan pegadas y selladas con pegamento especial de pvc este pegamento pone el plastico blando de manera que se derrite y al unirlo con la otra pieza quedan soldadas al momento de secarse el desborde es por la parte de arriba la tapa que tiene rosca esta tapa no se puede pegar ya que es el unico acceso al filtro para poderlo limpiar y cambiar los materiales filtrantes gracias de todos modos..
Hoy prove de esta manera cebe el sifon y la llave de paso la abri a 3/4 de su capacidad y no tuve derrames, el problema que presento es que el sifon se queda sin agua y deja de chupar quedando el filtro vacio y el acuario lleno que problema #-o
Publicado: Lun, 30 May 2005, 09:49
por Ermitaño
Carlos Venezuela escribió:Gracias por la respuesta hermano pero el problema no esta en esa union de echo estan pegadas y selladas con pegamento especial de pvc este pegamento pone el plastico blando de manera que se derrite y al unirlo con la otra pieza quedan soldadas al momento de secarse el desborde es por la parte de arriba la tapa que tiene rosca esta tapa no se puede pegar ya que es el unico acceso al filtro para poderlo limpiar y cambiar los materiales filtrantes gracias de todos modos..
Hoy prove de esta manera cebe el sifon y la llave de paso la abri a 3/4 de su capacidad y no tuve derrames, el problema que presento es que el sifon se queda sin agua y deja de chupar quedando el filtro vacio y el acuario lleno que problema #-o
Hola,
Es facil la solucion, en la parte alta del sifon, tienes que hacer una perforacion y embutir a presion (o pegar) una llave conectada a un trozo de manguera de aire. Antes de conectar la bomba, abrs la llave y aspiras con tu boca todo el aire, asi al poner el marcha el filtro, el sifon esta cebado y partira sin problemas.
Mira la Fig. 2 y el Item 3, ahi se explica como hacerlo tambien.
Chau.
Publicado: Jue, 02 Jun 2005, 21:13
por Carlos Venezuela
Sres. muchas gracias a todos ya el filtro esta en funcionamiento y sin goteras \:D/ de verdad muchas gracias y por cierto Ermitaño tu diseño esta de pelos y funciona magnifico muchas gracias
Publicado: Jue, 02 Jun 2005, 21:24
por Lazaru
EXCELENTE DISEÑO ERMITAÑO !!!! =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
Publicado: Mié, 03 Ago 2005, 11:50
por RAPS
hola como estas? pregunta,,, cual es el caudal efectivo en que quedo el filtro.. de 700 lts qe en cuanto?..
gracias
roro
Publicado: Mié, 03 Ago 2005, 14:08
por flacotoro
Siemore calcula que baja minimo 1/3 hasta la mitad dedl caudal, todo dependiendo de ela altura y cnatidad de material filtrante q le pongas
Publicado: Jue, 04 Ago 2005, 12:09
por Ermitaño
Concuerdo con lo indicado por Flacotoro.
Si el filtro es colocado en la misma mesa donde está puesto el acuario, el caudal final seria alrrededor de unos 500 lt/hr.
Si es puesto debajo de la mesa, el caudal final es la mitad o menos, dependiendo cuan bajo esté.
Publicado: Sab, 06 Ago 2005, 23:57
por Sargonnas
Holas...
toy viendo el filtro y hay algo que aún no entiendo.. que melda se pone pa que no filtre agua en la parte que perforaste pa pasar el cable eléctrico de la bomba????????
Esop,
Saludos,
Sargonnas.
Publicado: Dom, 07 Ago 2005, 00:56
por >>Gonzalo<<
Sargonnas escribió:Holas...
toy viendo el filtro y hay algo que aún no entiendo.. que melda se pone pa que no filtre agua en la parte que perforaste pa pasar el cable eléctrico de la bomba????????
Esop,
Saludos,
Sargonnas.
Bienvenido Sargonnas...
Para ello se hace uso de una prensa estopa, algo así como...
Permiten pasar un cable, y luego al apretarlas sellan dicha salida impidiendo que se fugue el agua... en todo caso no sabía que lobgraban tal nivel de sellado, pensaba que eran sólo para humedad o salpicaduras de agua, pero al parecer sellan mucho más que eso. Las consigues en las tiendas de artículos eléctricos y son súper baratas...
Saludos
Publicado: Lun, 08 Ago 2005, 10:50
por Ermitaño
exacto, Gonzalo puso las fotos adecuadas.
Se pueden conseguir en las casas de venta de articulos para instaladores y tambien EASY/SODIMAC.
Muuuuy importante: No olviden poner teflon en el hilo antes de atornillarlas.
Ah... y atornillenlas a mano para que no se rueden los hilos de la rosca.
(sirven solo las plasticas)
Publicado: Lun, 08 Ago 2005, 11:27
por Sargonnas
y ESO aguanta la presión del agua??? mmmm... estoy pensando en ponerle una bomba al filtro que me hice yo, que es según el model o vertical, pero que el cabezal no fue capi pa subir el agua de nuevo (y como tenía el retorno bajo el agua no me di cuenta hasta... ¿1 mes después? que estaba sin filtro. PLOP!.
So, veremos que se hace, mientras seguiré con un filtro interno de esos de esponja, que es más pa tranquilidad espiritual que por su buen rendimiento en el acuario :)
Saludos,
Sargonnas.