Página 2 de 14

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Mié, 15 Jul 2009, 13:55
por WhiteShark
Hola Pato.

patodietz escribió:Te felicito, se ve maduro y con plantas excepcionalmente sanas.


Gracias. Pero mira, igual algunas plantas presentan signos de carencia de "elementos traza". Pero por el momento no son mi prioridad. Luego, con más calma y más tiempo, pretendo darles lo que me están pidiendo.

patodietz escribió:Cuanto tiempo lo llevas con 29 grados y 4 papillas diarias?


El acuario estuvo 1 mes ciclando a 25°C, con iluminación baja, harto CO2 y controlando el crecimiento de algas (técnica aprendida de GmoAndres). Una vez que las plantas estaban grandes y ya robustas, subí la temperatura a 28°C, puse iluminación a full y CO2 a full, por dos meses. En ese lapso también le metí el cardumen de cardenales. Luego de 2 semanas, subí la temperatura a 29°C. Por ende, ya debe tener como 1 mes con temperatura a 29°C. Incluso hace como 2 días la subí a 30°C (Ya que vi que los discos comen más avidamente a esta temperatura, incluso su comportamiento lo noto mejor a esta temperatura O:) ). Pero no pienso seguir subiendola (por las plantas).

Con papilla llevo alimentandolos como 15 días. Igual al par de días empezó a aparecer altiro ciano en el fondo. Pero la he mantenido a raya con el sifoneo diario. Es pega, pero bueno... imagino que esta será una lucha permanente [smilie=442.gif].

Saludos.

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Mié, 15 Jul 2009, 15:25
por ShInZo
hola, felicitaciones !!! la verdad es que se nota que ai mucha dedicación =) las plantas se ben preciosas espero sigan así ! buena vibra para ese acuario y sus habitantes !!

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Mié, 15 Jul 2009, 16:18
por GmoAndres
WhiteShark escribió:El acuario estuvo 1 mes ciclando a 25°C, con iluminación baja, harto CO2 y controlando el crecimiento de algas (técnica aprendida de GmoAndres). Una vez que las plantas estaban grandes y ya robustas, subí la temperatura a 28°C, puse iluminación a full y CO2 a full, por dos meses.

Hola!,
en todo caso, lo que yo hago es partir con fotoperiodos cortos pero con intensidad (cantidad de luz) definitiva, en caso de que se parta el acuario con no muchas plantas :thumbright: . Co2 desde el primer día.

Muy buen desarrollo vegetal :thumbright: , después quizás podrías ir moldeándolo con las podas.

Saludos!

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Mié, 15 Jul 2009, 16:28
por saturnino
te felicito, un acuario muy equilibrado.... =D>
con esas rutinas de mantencion no dudo que tendras discos sanos y plantas bellas.
de verdad se nota cuando hay harta pega detras de un bello acuario :thumbright:
solo me quedo una duda los myrios los dejaste crecer solo para otorgar mas sombra?
de no ser asi pegale una podita.... .:silvar:.

PP:una consulta..como hiciste la tapa :-k o es solo la parte frontal de la tapa de luz y va destapada por arriba,
porque haci la tengo yo, pero me gustaria hacerle una especie de campana de madera o algo similar. :dontknow:

saludos

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Mié, 15 Jul 2009, 16:42
por WhiteShark
saturnino escribió:te felicito, un acuario muy equilibrado.... =D>


Gracias.

saturnino escribió:con esas rutinas de mantencion no dudo que tendras discos sanos y plantas bellas. de verdad se nota cuando hay harta pega detras de un bello acuario :thumbright:


Como mencioné por ahí, el tiempo de ciclado de 3 meses fue para que las plantas agarraran gueno. Una vez que estaban robustas y gigantes, metí a los protagonistas principales (los discos), así que ahora estoy concentrado solo en poder engordarlos y sacarlos adelante.

saturnino escribió:solo me quedo una duda los myrios los dejaste crecer solo para otorgar mas sombra?
de no ser asi pegale una podita.... .:silvar:.


Jajaja sipo, si podo todas las semanas! Y saco hartas! Pero igual en mi volá me gusta tenerlas densas en esa zona, por el tema de la sombra, que igual los discos agradecen.

saturnino escribió:PP:una consulta..como hiciste la tapa :-k o es solo la parte frontal de la tapa de luz y va destapada por arriba, porque haci la tengo yo, pero me gustaria hacerle una especie de campana de madera o algo similar. :dontknow:


Mira, mi acuario es destapado. Esto lo hize para que algunas plantas (Por ejemplo: la ammania) pueda desarrollarse en forma emergida. La tapa de luz que tengo es la Pantalla de Iluminación Colgante Sid V2.0. Y está a unos 20 cm (regulables) de la altura del acuario.

Saludos.

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Mié, 15 Jul 2009, 16:55
por WhiteShark
Hola GmoAndres,

GmoAndres escribió:Hola!,
en todo caso, lo que yo hago es partir con fotoperiodos cortos pero con intensidad (cantidad de luz) definitiva, en caso de que se parta el acuario con no muchas plantas :thumbright: . Co2 desde el primer día.


Eso mismo hize yo. En las 2 o 3 primeras semanas de ciclado usé fotoperiodos más cortos y también omití prender los 2 fluorescentes. Solo prendía los 2 HQI. Esto lo hize porque en la zona trontal del acuario (donde tenía poca sagitaria, marsilea y criptos) estaba empezando a llenarse de alga en el sustrato. Luego, bajé la intensidad de luz para esa zona, planté mas sagitarias y las algas desaparecieron.

El CO2 yo también lo tuve desde el 1er día. En el 1er mes: 2 burbujas/segundo. En el 2do mes: 1 burbuja/segundo. Ahora: 1 burbuja/2 segundos.

GmoAndres escribió:Muy buen desarrollo vegetal :thumbright: , después quizás podrías ir moldeándolo con las podas.


Mmmm... :-k Verdad que no te gustan mucho los acuarios "discotequeros" Jajajaja. :bom: Pero bueno, a mi me gustan densamente plantados. Además, que no tengo muchos dedos pal piano como pal "aquascaping". ](*,)

Ya "sensei", suerte y vale por postear. :cheers:

Saludos.

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Mié, 15 Jul 2009, 17:28
por JoluR
Holas, bonito tu acuario :thumbright: felicitaciones. Como dice Guillermo con el tiempo podrías ir ordenando un poco las plantas, pero aun así se ve muy bien...

Salu2

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Mié, 15 Jul 2009, 18:25
por Chalín
WhiteShark escribió:
patodietz escribió:Cuanto tiempo lo llevas con 29 grados y 4 papillas diarias?


El acuario estuvo 1 mes ciclando a 25°C, con iluminación baja, harto CO2 y controlando el crecimiento de algas (técnica aprendida de GmoAndres). Una vez que las plantas estaban grandes y ya robustas, subí la temperatura a 28°C, puse iluminación a full y CO2 a full, por dos meses. En ese lapso también le metí el cardumen de cardenales. Luego de 2 semanas, subí la temperatura a 29°C. Por ende, ya debe tener como 1 mes con temperatura a 29°C. Incluso hace como 2 días la subí a 30°C (Ya que vi que los discos comen más avidamente a esta temperatura, incluso su comportamiento lo noto mejor a esta temperatura O:) ). Pero no pienso seguir subiendola (por las plantas).

Con papilla llevo alimentandolos como 15 días. Igual al par de días empezó a aparecer altiro ciano en el fondo. Pero la he mantenido a raya con el sifoneo diario. Es pega, pero bueno... imagino que esta será una lucha permanente [smilie=442.gif].

Saludos.


Aunque tu rutina de cambios de agua y sifoneo, hasta el momento me parece adecuada, tengo curiosidad de ver hasta cuanto aguntará tu sistema en presentar problemas con algas que empiecen a ser inmanejables...ese momento sin duda llegará...

En relación a la cantidad de plantas, filtración, alimentación, rutina de mantenimiento, etc., sin duda tu acuario será un buen elemento de análiisis como para tener una noción sobre la "compatibilidad" de plantados abundantes con Discos en crecimiento. ¿Quién ganará la batalla?

En esto hay 3 posibilidades:

Que logres el anhelado equilibrio perfecto entre peces con un buen desarrollo y plantas saludables (según yo, en extremo difícil, pero no imposible).
Que los Discos crezcan de buena manera teniendo que dejar a un lado ese magnífico paisaje (según yo, lo más problable teniendo en cuenta que tu prioridad está con los Discos)
Que ese paisaje se mantenga en el tiempo teniendo que dejar en un segundo plano el desarrollo de tus Discos (sería penoso)

Digo noción porque como sabemos cada sistema es único e irrepetible y no se puede entender como un modelo. Con el correr de los meses quizás necesitarás del apoyo de resinas captadoras que aunque no es una solución definitiva te podría sacar de algún apuro.

Gran desafío tendrás con eso...

Suerte y saludos

P.S. ¡Que hable el tiempo..!

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Mié, 15 Jul 2009, 18:41
por Hermann
Chalín escribió:P.S. ¡Que hable el tiempo..!



Dificil tarea la que te haz impuesto, yo hace años lo intente y no me fue muy bien.
Ojala todo resulte como esperas.


P.S.:Chalin, las almoadas te hablan, ahora quieres que hable el tiempo...

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Mié, 15 Jul 2009, 19:40
por kuyems
Hermann escribió:
Chalín escribió:P.S. ¡Que hable el tiempo..!



Dificil tarea la que te haz impuesto, yo hace años lo intente y no me fue muy bien.
Ojala todo resulte como esperas.


P.S.:Chalin, las almoadas te hablan, ahora quieres que hable el tiempo...



jwajwajwajwjawjajwjawjajwjaw

Chalin es Trilingue.............

Saludos

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Mié, 15 Jul 2009, 20:07
por Vemo
Nada que decir, te pasaste, es increible tu acuario

Re: Mi Acuario Holandés de Discos

Publicado: Mié, 15 Jul 2009, 22:33
por patodietz
Sumandome a las opiniones anteriores...gran desafío.
En mi caso tuve plantel y saqué algunos del acuario pelao al plantado (2 para 375 lts). A las 3 semanas era una sopa de algas, asi es que los devolví donde sus partners a la caja vacía y me costó casi 2 meses tener mi plantado sano nuevamente (con la consiguiente perdida de plantas) luego al año y medio tome 3 de mis marlboro adultos y los llevé al plantado del living nuevamente. Alimentación granulos 3 veces al día, vivo 2-3 veces por semana y papilla casi nunca. Acuario se mantuvo en general sano y todo OK.
No quiero echarte el avión abajo pero yo lo viví.
Si a tí te resulta hacerlos crecer a una velocidad razonable estando sanos y con algas bajo control ...fantastico.
En mi caso, insisto como opinion personal no lo volvería a hacer. Es mucho atado y no tengo el tiempo para hacerlo así. Prefiero tener las cosas bajo control y con mantención diaria "mecanizada" ,rapida y facil.
Saludos....Son experiencias y alternativas distintas