Reactor de CO2 Casero!!!

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
:taxa:
Fundador
Fundador
Mensajes: 319
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 14:36
Ubicación: De nacimiento de Valparaiso, pero viviendo en Santiago
Contactar:

Mensaje por :taxa: »

Hola, mira puedes ser mas espicifico... no entendi muy bien el problema ](*,) !

Dices que tienes una botella mas chica conectada a la de 2 litros?
Tienes ademas esa botella chica con agua? (para contar las gotas?)
Una manguera conectada a ambas??? como es eso???
Y la segunda manguera conectada al acuario, de k botella sale?
tienes una tercera botella???????

Si me aclaras esos detalles espero poder responder tus dudas
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola Dragonauta,

En lo posible trata de publicar una foto y así nos haremos una idea...

Por lo general, si la mezcla fue bien hecha, el que no salga CO2 es porque probablemente tengas una pérdida en alguna parte del sistema, o porque simplemente la forma que utilizas para inyectar requiere de una presión muy elevada, la cual no puede suplir tu reactor (por ejemplo si pusiste la piedra difusora muy al fondo del acuario).

Saludos.
Gonzalo
Avatar de Usuario
gustaveytor
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 09:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaiso/Santiago/LLay LLay

Mensaje por gustaveytor »

Excelente aporte de Tonchi y Gonzalo, lo que me falta saber es mas información de ese cuenta gotas???
Avatar de Usuario
Tiburoncin
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 662
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 11:03
Ubicación: Machali

Mensaje por Tiburoncin »

=D> =D> Genial Articulo, yo lo hacia de otra forma, \:D/ por eso n ome resultaba bien, jaja
Avatar de Usuario
dragonauta
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 19
Registrado: Lun, 16 May 2005, 16:16

Mensaje por dragonauta »

no.....
mira tengo la botella grande con la mezcla aprox 1.25 lts y una pequeña como cuenta gotas, la botella pequeña esta a la mitad de agua, la grande esta conectada con una manguera a la pequeña , esta manguera esta dentro de la botella pequeña y al final de ella, osea queda cubierta de agua y una segunda manguera que sale de la pequeña que no toca el agua va al acuario, al final de la manguera tiene un difusor y esta dentro del acuario.

lo primero que sucedio que el agua de la pequeña retorno a la botella grande quedando vacia..

y despues que la mezcla no enfermento no produciendo nada las botellas las tengo a la altura del acuario ya que si la dejo abajo hace retorno a la pequeña y la pequeña a la grande y no se que hacer ](*,) :-k
aquachile
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 156
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 14:07
Ubicación: Santiago

Mensaje por aquachile »

que levadura usaste?
tienes que tener una valvula antiretorno para evitar que pase eso, tambien puedes colocar una valvula entre la botella grande y la chica de modo que en la botella grande siempre haya una presión mas alta y evitar que el agua se devuelva
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Mensaje por CERVECERO »

>>Gonzalo<< escribió: tengas una pérdida en alguna parte del sistema


Hay problema si sello bien la manguera a la tapa con un poco de silicona??? no creo pero me surge la duda...

>>Gonzalo<< escribió:La forma para inyectar requiere de una presión muy elevada, la cual no puede suplir tu reactor (por ejemplo si pusiste la piedra difusora muy al fondo del acuario).


o sea.... no es necesario tener un filtro??? la puedo conectar solamente a una difusora???

GRACIAS !!!
Avatar de Usuario
dragonauta
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 19
Registrado: Lun, 16 May 2005, 16:16

Mensaje por dragonauta »

Imagen

mira no tengo ninguna foto pero hice un esquema no se si se puede ver [-o<

bueno el tipo de levadura que use fue la lefersa granulada que se hecha directo a la masa

y el difusor se encuentra al final del acuario tal como se muestra en el esquema

de la valvula de retorno voy a tratar de ubicar una para ver que pasa[img[/img]
Avatar de Usuario
dragonauta
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 19
Registrado: Lun, 16 May 2005, 16:16

Mensaje por dragonauta »

hola me resulto le puse un antiretorno entre la botella grande y la chica y la manguera donde sale el co2 lo conecte directamente al cabezal salio todo bien gracias a todo el foro y a los que me apoyaron con mis dudas chaolin vamos a ver que pasa con las plantas y les cuento \:D/ \:D/ \:D/
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

DUDA

Mensaje por CERVECERO »

Hola... un amigo me pasó su reactor de CO2 puesto que no lo ocupará más.. él, hacia la siguiente mezcla y le resultaba de maravillas... Media cucharada sopera de Levadura... 1 cucharada "repleta" de Bicarbonato de Sodio, 1 taza de azucar, y luego un litro de agua fria, y se agita la botella, a los 10 minutos mas menos empieza a producir CO2... ¿es factible el uso de Bicarbonato o a la larga puede producir algún tipo de problema?? Gracias...
Avatar de Usuario
rmajluf
Moderador
Moderador
Mensajes: 2310
Registrado: Jue, 02 Jun 2005, 17:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - y una cancha de Basket..!!
Contactar:

Mensaje por rmajluf »

yo lo imprimi... \:D/ \:D/ \:D/ el fin de semana me cabeceo... ](*,) ](*,) !!!!
jaja..
Avatar de Usuario
dragonauta
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 19
Registrado: Lun, 16 May 2005, 16:16

Mensaje por dragonauta »

el bicarbonato so sera muy fuerte ya que sirve para matar hongos y otras anomalias del ser humano no producira alguna otra toxina al momento de conectarse con el agua????? 8-[ [-( :-k
Cerrado