Página 2 de 2

Re: ¿Qué opinais de estos parámetros de agua?

Publicado: Sab, 31 Oct 2009, 18:28
por Chalín
Riota escribió:yo creo que es peor aun: estar ciclandop (osea, bajísima, por no decir nula carga biológica) y esos parámetros, me parecen exesivos. Lo que trato ess buscar la causa.


Riota:

Creo que andas medio perdido con tu comentario... (Favor leer sobre el ciclo de nitrógeno)

Oceano25:

Tus niveles de nitritos están demasiado bien (bajos) para 15 días. Claramente se ve la diferencia marcada por la añadidura de bacterias. En los días venideros deberían aumentar hasta llegar a su máximo para luego comenzar a declinar tendientes a "0". Los nitratos estarán en aumento hasta llegar a un punto en el que empieza una leve baja. Ese es el momento para hacer el primer cambio de agua.

P.S. ¡Bienvenido al foro!

Re: ¿Qué opinais de estos parámetros de agua?

Publicado: Sab, 31 Oct 2009, 20:52
por Riota
upa, yo no lo hago así, jamás me han subido así los nitritos. No creo que sea "suerte".

Re: ¿Qué opinais de estos parámetros de agua?

Publicado: Dom, 01 Nov 2009, 01:03
por Chalín
Una cosa es que "no lo hagas así"...eso lo puedo entender...
otra es que nunca "te hayan subido tanto"...eso es entendible ya que es poco probable que hayas ciclado de la misma forma (filtro ya maduro, volumen de material filtrante, temp., cantidad de carga biológica, y un largo etc.) incluso hasta los valores pueden cambiar (un poco), pero de ahí a decir que 0'05 mg/l son valores altos, por ninguna parte, al contrario...
y otra muy distinta es que sea "suerte" (supongo que te refieres a la añadidura de bacterias). El ciclo de nitrógeno (ciclado) no tiene nada de suerte, más bien es un proceso químico-biológico bien lógico donde las variantes pueden marcar ciertas diferencias...pero no tanto en las condiciones descritas.

Se suele decir sobre el ciclado que si lo peces sobreviven el pico de amoníaco, seguramente también sobrevivirán el pico de nitritos y el resto del proceso de ciclado. Sin embargo, a niveles por encima de 0.5 ppm, los peces se estresan. A 10 - 20 ppm, la concentración pasa a ser letal. Sabiendo como funciona el ciclo de nitrógeno es que no introducimos peces hasta tener cierta certeza (y mejor aún si se pueden tomar mediciones) de no arriesgarlos.

Re: ¿Qué opinais de estos parámetros de agua?

Publicado: Dom, 01 Nov 2009, 01:29
por fca1963
Chalín escribió:Una cosa es que "no lo hagas así"...eso lo puedo entender...
otra es que nunca "te hayan subido tanto"...eso es entendible ya que es poco probable que hayas ciclado de la misma forma (filtro ya maduro, volumen de material filtrante, temp., cantidad de carga biológica, y un largo etc.) incluso hasta los valores pueden cambiar (un poco), pero de ahí a decir que 0'05 mg/l son valores altos, por ninguna parte, al contrario...
y otra muy distinta es que sea "suerte" (supongo que te refieres a la añadidura de bacterias). El ciclo de nitrógeno (ciclado) no tiene nada de suerte, más bien es un proceso químico-biológico bien lógico donde las variantes pueden marcar ciertas diferencias...pero no tanto en las condiciones descritas.

Se suele decir sobre el ciclado que si lo peces sobreviven el pico de amoníaco, seguramente también sobrevivirán el pico de nitritos y el resto del proceso de ciclado. Sin embargo, a niveles por encima de 0.5 ppm, los peces se estresan. A 10 - 20 ppm, la concentración pasa a ser letal. Sabiendo como funciona el ciclo de nitrógeno es que no introducimos peces hasta tener cierta certeza (y mejor aún si se pueden tomar mediciones) de no arriesgarlos.



estoy totalmente de acuerdo con chalin esos valores en los nitritos es solo el principio del ciclo que aumentaran para luego caer a 0....durante el proceso no se hacen cambios de agua puesto que no hay peces entonces no tendria sentido...porque es presisamente lo que buscamos que estos valores se disparen para estimular el desarrollo de las bacterias nitrificantes...y yo sinceramente no veo nada anormal con las mediciones de los parametros sino mas bien logico y normal....saludos

Re: ¿Qué opinais de estos parámetros de agua?

Publicado: Dom, 01 Nov 2009, 11:07
por caravar
Oceano25

Vas muy bien para tus 15 días de ciclado: Si tienes nitritos, es porque ya se inició la conversión de las ureas (1ª degradación de las proteinas del alimento que agregaste o de las existentes en el sustrato) en amonios y la de estos en nitritos y muy probablemente ya se inició también la aparición de nitratos.

Cuando alcanzas esa fase, los nitratos y los amonios que recién se forman al mismo tiempo en el sistema se combinan como nitrato de amonio que es un excelente abono para tus plantas y lo consumen de inmediato y todo comienza a desaparecer subitamente.

De ahí en adelante, los nitritos pasan a ser el mejor indicador:

- Si hay mucho nitrito, indica que hay mucho amoníaco que debe oxidarse y que la fase de nitrato está más lenta, no obstante que apenas se forma se recombina con el exceso de amonio y ahí tienes una forma inadvertida de desaparición de amonio, independiente de la acción de las bacterias. Más adelante, será el exceso de amonios y nitritos lo que acelerará la formación de nitratos y te llevará al caso siguiente.

- Si hay poco nitrito, indica que ya se logró el balance entre las ureas, los amonios provenientes de ella y los nitratos. En este caso los bajos nitritos solamente muestran la transformación a nitratos de los amonios recien formados y que se salvaron de ser consumidos como nitrato de amonio.

Sólo si quieres acelerar el proceso al partir del punto en que estás, simplemente agrega gotas de agua oxigenada para que ayuden a las bacterias en las oxidaciones, o agregues nitrato de sodio para que ese nitrato se combine con los amonios que te sobren, el sodio sobrante sólo contribuirá a aumentar tu dureza kH. Si agregas nitrato de potasio, la planta preferirá asimilarlos a los dos juntos y no te dejará nitratos para combinar con el amonio antes de asimilarlo.

Del famoso "ciclo del nitrógeno" la fase más peligrosa es la nunca mencionada etapa de la urea inicial que por ser un desecho metabólico directo es el más dañino a la vida. Afortunadamente la sabia naturaleza le ordena a los seres vivos que excretan la urea como consecuencia de la asimilación de proteinas generar una pequeña dósis de "ureasa" que es una enzima que la descompone en amoniaco (que en medio acuoso sólo existe como ión amonio) y de ahí en adelante todo el cuento es más conocido, al menos en la forma simplificada a la que se refieren todos en el acuarismo.

En resumen, felicitaciones por tu auspicioso buen ciclado, y espero que lo que te indico te explique lo que ocurre y te contribuya con alguna idea fundada para mejorarlo aún más.

Saludos y buena suerte.

Re: ¿Qué opinais de estos parámetros de agua?

Publicado: Dom, 01 Nov 2009, 12:26
por Oceano25
Gracias por ayudarme con esas grandes explicaciones, se ve que sabeis del tema, y espero aprender de vosotros poco a poco.