Página 2 de 5
Re: El Ruido y el Acuario ¿?¿?¿?¿?
Publicado: Dom, 08 Nov 2009, 20:43
por roberto fernando
Oye, un poco más de respeto con el hombre... el bar es decente... :thumbright:
x.zeba.x escribió:imaginate hay mocha y caen arriba del acuario #-o #-o
yo no me arriesgaria compa la verda..
ahora si puedes crear un vacio entre pared y pared cosa qe nunca he visto por mi parte.... yo creo qe amortiguaria harto el ruigo ya qe como todos saben que el sonido no se propaga en el vacio xD!
Saludos!
Re: El Ruido y el Acuario ¿?¿?¿?¿?
Publicado: Dom, 08 Nov 2009, 21:02
por gxstarrox
o podria estar dentro de una especie de "vitrina" para que tenga doble proteccion
saludos
Publicado: Dom, 08 Nov 2009, 21:08
por CERVECERO
Roberto Fernando escribió:Oye, un poco más de respeto con el hombre... el bar es decente... :thumbright:
x.zeba.x escribió:imaginate hay mocha y caen arriba del acuario #-o #-o
yo no me arriesgaria compa la verda..
ahora si puedes crear un vacio entre pared y pared cosa qe nunca he visto por mi parte.... yo creo qe amortiguaria harto el ruigo ya qe como todos saben que el sonido no se propaga en el vacio xD!
En todos lados pueden haber atados... pero es el preconcepto que la gente tiene por Rock-Punk-Metal...
Por lo que noto, en los Pokebares no hay problemas, por eso el preconcepto...
Re: El Ruido y el Acuario ¿?¿?¿?¿?
Publicado: Dom, 08 Nov 2009, 21:17
por vinbollo
La verdad no creo que les afecte mucho a los peces...
Solo asegurarse de tener una base que amortigüe las vibraciones, buen espesor de vidrio y por ultimo ponerlo en un lugar mas o menos despejado,porque en un bar hay harto movimiento y no van a faltar los giles que medios tomaos le van a pegar un codaso jajaj
Bueno obviamente no los vas a poner justo delante de los parlantes.
Publicado: Dom, 08 Nov 2009, 21:20
por CERVECERO
La idea es ponerlo junto a la Barra... con tal que quede a la vista de nosotros...
Re:
Publicado: Dom, 08 Nov 2009, 21:24
por vinbollo
CERVECERO escribió:La idea es ponerlo junto a la Barra... con tal que quede a la vista de nosotros...
Muy bien! :thumbright:
Re: El Ruido y el Acuario ¿?¿?¿?¿?
Publicado: Dom, 08 Nov 2009, 21:43
por TitiM
Estimado
teno alguna experiencia en aislar el sonido en ambientes industriales y lo basico es colocar, si es posible, doble vidrio con alguna separación entre ellos, pero de distinto espesor, podria ser 8 y 10 mm, ambos vibran de manera diferente y como el sonido viaja por ondas a traves del aire, estas, al vibrar en forma diferente, se anulan, en gran parte,en el vacio entre vidrios.
Este concepto lo usamos en una fundición de Codelco, para aislar un equipo computacional, extremadamente sensible a vibraciones y funcionó la raja.
Espero te sirva la experiencia.
Re: El Ruido y el Acuario ¿?¿?¿?¿?
Publicado: Dom, 08 Nov 2009, 21:49
por x.zeba.x
Roberto Fernando escribió:Oye, un poco más de respeto con el hombre... el bar es decente... :thumbright:
x.zeba.x escribió:imaginate hay mocha y caen arriba del acuario #-o #-o
yo no me arriesgaria compa la verda..
ahora si puedes crear un vacio entre pared y pared cosa qe nunca he visto por mi parte.... yo creo qe amortiguaria harto el ruigo ya qe como todos saben que el sonido no se propaga en el vacio xD!
Saludos!
Compa he estado desde el bar de aqui cerca de mi casa de los viejos borrachos en estacion central, hasta la sala murano sector vip y TODAS TODAS hay mochas compadre...y mas uno rockero... lo digo por experiencia propia (largas historias) :cyclopsani: :cyclopsani:
Saludos
Publicado: Dom, 08 Nov 2009, 22:07
por CERVECERO
TitiM escribió:Estimado
teno alguna experiencia en aislar el sonido en ambientes industriales y lo basico es colocar, si es posible, doble vidrio con alguna separación entre ellos, pero de distinto espesor, podria ser 8 y 10 mm, ambos vibran de manera diferente y como el sonido viaja por ondas a traves del aire, estas, al vibrar en forma diferente, se anulan, en gran parte,en el vacio entre vidrios.
Este concepto lo usamos en una fundición de Codelco, para aislar un equipo computacional, extremadamente sensible a vibraciones y funcionó la raja.
Espero te sirva la experiencia.
Osea...mi idea del espacio entre Vidrios no era tan absurda... 8-[ 8-[ 8-[
Recomiendas el de 8 o el de 10 como "Escudo"???
La Separación de cuánto ha de ser aproximadamente???
Consideremos un Acuario de 100 cms de Largo...
Re:
Publicado: Dom, 08 Nov 2009, 22:36
por Deeck
CERVECERO escribió:Osea...mi idea del espacio entre Vidrios no era tan absurda... 8-[ 8-[ 8-[
Recomiendas el de 8 o el de 10 como "Escudo"???
La Separación de cuánto ha de ser aproximadamente???
Consideremos un Acuario de 100 cms de Largo...
no no es absurda de hecho ahy casas con ventanas tipo panels de doble vidrio con espacio dentro de este osea entre vidrio y vidrio ahy 5cm pongamos estosevtan el ruido externo y creo tambien la varicion de temperatura
Re: Re:
Publicado: Dom, 08 Nov 2009, 22:43
por vinbollo
Deeck escribió:CERVECERO escribió:Osea...mi idea del espacio entre Vidrios no era tan absurda... 8-[ 8-[ 8-[
Recomiendas el de 8 o el de 10 como "Escudo"???
La Separación de cuánto ha de ser aproximadamente???
Consideremos un Acuario de 100 cms de Largo...
no no es absurda de hecho ahy casas con ventanas tipo panels de doble vidrio con espacio dentro de este osea entre vidrio y vidrio ahy 5cm pongamos estosevtan el ruido externo y creo tambien la varicion de temperatura
exacto,pero en ese caso es más para la temperatura que para el ruido....
Pero CERVECERO,piensa que igual es complicado el asunto de doble vidrio...
Piensa que el vidrio "escudo" se ensuciara y no habrá como limpiarlo por dentro...incluso no estando sucio esproblema, yo creo que la imagen se va a deformar mucho....
Re:
Publicado: Dom, 08 Nov 2009, 23:32
por roberto fernando
Cervecero es muy cierto lo que dice el amigo TitiM.... de hecho hay tecnología aplicada y muy en uso actualmente se llaman ventanas termopaneles... yo algo he estudiado este tema del ruido y aislación, tanto acústica como térmica y no es necesario vidrios de tanto espesor... lo importante es que sean de espesores distintos y que se forme ojalá una cámara de aire de 1 cm entre ellos... mira este link...
http://www.velux.com.ar/service/postventa/Panes/CERVECERO escribió:TitiM escribió:Estimado
teno alguna experiencia en aislar el sonido en ambientes industriales y lo basico es colocar, si es posible, doble vidrio con alguna separación entre ellos, pero de distinto espesor, podria ser 8 y 10 mm, ambos vibran de manera diferente y como el sonido viaja por ondas a traves del aire, estas, al vibrar en forma diferente, se anulan, en gran parte,en el vacio entre vidrios.
Este concepto lo usamos en una fundición de Codelco, para aislar un equipo computacional, extremadamente sensible a vibraciones y funcionó la raja.
Espero te sirva la experiencia.
Osea...mi idea del espacio entre Vidrios no era tan absurda... 8-[ 8-[ 8-[
Recomiendas el de 8 o el de 10 como "Escudo"???
La Separación de cuánto ha de ser aproximadamente???
Consideremos un Acuario de 100 cms de Largo...