Se pueden hacer abonos CASEROS?

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
choe
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1266
Registrado: Sab, 28 Jun 2008, 20:59
Ubicación: Maipú

Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?

Mensaje por choe »

GmoAndres escribió:
x.zeba.x escribió:el cloruro de potasio y lo de los microelementos donde lo puedo conseguir ????(porcentaje de concentracion)
y los macro como los nitratos y nitritos solamente agregando un poco mas de comida??..
la verda no tngo problemas de algas y menos con mis 9 otos :)
cambias el 50 % del agua de tu acuario semanalmente?? eso no trae consecuencias perjudiciales???? yo solo saco unos 40 o 30 litros de los 120 litros de mi acuario....
Espero no desvirtuar el tema qe creo nuestro amigo


Saludos compa

estimado, en el largo plazo el cambio de agua semanal 50% es quizas una de las mejores rutinas, archicomprobado, ningun efecto perjudicial; solo beneficio.

Los cambios de muy escaso % hacen tender a la acidificación progresiva, por acumulación de acidos orgánicos.

--------
Saludos!



exacto.
Avatar de Usuario
x.zeba.x
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 725
Registrado: Lun, 09 Jul 2007, 21:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Estación Central, Santiago
Contactar:

Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?

Mensaje por x.zeba.x »

Gracias entonces semanalmente le cambio un 40 o 50 % gracias por la aclaracion

ahora me qede con la duda de los abonos, cuales exactamente son ??? y solamente se consiguen en el sodimac, cuales marcas?? como lo aplican etc... gracias de antemano :B

Saludos
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?

Mensaje por Riota »

choe, aunque conosco tu acuario, que es muy lindo por cierto! (y debe estar mejor ahora con ese gluta), no recuerdo bien su volumen, ya que tu rutina de abonado, sin saber el volumen total, son datos poco precisos. Ojala nos ayudes para establecer más o menos u parámetro promedio!

saludos
Avatar de Usuario
choe
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1266
Registrado: Sab, 28 Jun 2008, 20:59
Ubicación: Maipú

Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?

Mensaje por choe »

Riota escribió:choe, aunque conosco tu acuario, que es muy lindo por cierto! (y debe estar mejor ahora con ese gluta), no recuerdo bien su volumen, ya que tu rutina de abonado, sin saber el volumen total, son datos poco precisos. Ojala nos ayudes para establecer más o menos u parámetro promedio!

saludos



son alrededor de 130 lts. (a ese litraje abono)

saludos
Avatar de Usuario
x.zeba.x
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 725
Registrado: Lun, 09 Jul 2007, 21:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Estación Central, Santiago
Contactar:

Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?

Mensaje por x.zeba.x »

choe escribió:
Riota escribió:choe, aunque conosco tu acuario, que es muy lindo por cierto! (y debe estar mejor ahora con ese gluta), no recuerdo bien su volumen, ya que tu rutina de abonado, sin saber el volumen total, son datos poco precisos. Ojala nos ayudes para establecer más o menos u parámetro promedio!

saludos



son alrededor de 130 lts. (a ese litraje abono)

saludos




mmmm =/... compa no podria dar el porcentaje de concentracion de la mezcla ??? y cada cuanto litros??? lo diluye'?? ser mas especifico en lo posible...
de antemano muchas gracias

Saludos
Avatar de Usuario
choe
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1266
Registrado: Sab, 28 Jun 2008, 20:59
Ubicación: Maipú

Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?

Mensaje por choe »

de kcl, al rededor del 35% (cada ml de solucion aporta aprox. 190mg de potasio)

de gluta es al 5% (excel original es al 2,5%).

eso.
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?

Mensaje por JoluR »

Hola, tal como dice Guillermo sino se quiere gastar en un abono de marca y no se tienen las ganas y el tiempo para "armar" un abono, la solución es el pasillo de jardineria, hay varias experiencias de su uso, en mi caso usé el H lee M de tapa azul con buenos resultados hasta q me fui al chancho ](*,) .
Con respecto al glutaraldehido ojo, si se exceden en la dosificación pueden dejar la Kgá con los peces...

Salu2
Avatar de Usuario
Jano
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 516
Registrado: Mar, 22 Ene 2008, 15:16
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Sur.

Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?

Mensaje por Jano »

GmoAndres escribió:estimado, en el largo plazo el cambio de agua semanal 50% es quizas una de las mejores rutinas, archicomprobado, ningun efecto perjudicial; solo beneficio.




hago lo mismo, pero lo hacia pensando: ¿sera lo correcto? xD

saludos !
Avatar de Usuario
choe
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1266
Registrado: Sab, 28 Jun 2008, 20:59
Ubicación: Maipú

Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?

Mensaje por choe »

JoluR escribió:Hola, tal como dice Guillermo sino se quiere gastar en un abono de marca y no se tienen las ganas y el tiempo para "armar" un abono, la solución es el pasillo de jardineria, hay varias experiencias de su uso, en mi caso usé el H lee M de tapa azul con buenos resultados hasta q me fui al chancho ](*,) .
Con respecto al glutaraldehido ojo, si se exceden en la dosificación pueden dejar la Kgá con los peces...

Salu2



tendria q ser mucho mucho, por q le he puesto 20ml a mi acuario en dosis diaria (2,5ml x 200lt) o sea la dosis de un acuario de 1600lts, y nada.

claro esta q no lo recomiendo, pero fue al principio de su uso, tenia q testearlo bien.
Avatar de Usuario
x.zeba.x
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 725
Registrado: Lun, 09 Jul 2007, 21:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Estación Central, Santiago
Contactar:

Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?

Mensaje por x.zeba.x »

choe escribió:
JoluR escribió:Hola, tal como dice Guillermo sino se quiere gastar en un abono de marca y no se tienen las ganas y el tiempo para "armar" un abono, la solución es el pasillo de jardineria, hay varias experiencias de su uso, en mi caso usé el H lee M de tapa azul con buenos resultados hasta q me fui al chancho ](*,) .
Con respecto al glutaraldehido ojo, si se exceden en la dosificación pueden dejar la Kgá con los peces...

Salu2



tendria q ser mucho mucho, por q le he puesto 20ml a mi acuario en dosis diaria (2,5ml x 200lt) o sea la dosis de un acuario de 1600lts, y nada.

claro esta q no lo recomiendo, pero fue al principio de su uso, tenia q testearlo bien.



Entonces H lee M tapa azul .. y 2.5 ml por 200 litros o sea como 1.25 ml para mi acuario de 110 lts aprox...
ese h lee m qe les da a las plantas. crecen mas se ponen mas sanas o cual es su efecto???? y cuanto tiempo se demoran en ver esos cambios???

de antemano muchisimas gracias :)
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?

Mensaje por GmoAndres »

hola,
a mi no me gusta mucho hablar de dosis, pues depende demasiado de la masa vegetal,tipo de plantas, iluminacion, co2, sustrato etc...creo que hay que usar el ojimetro hasta dar con una dosis con la cual uno note efectos (engrosamiento en los tallos, crecimiendo denso, etc). En mi caso una vez se me dió vuelta como un tercio de humisol jaj, y no paso nada en cuanto a algas, pero las rotalas empezaron a crecer "deformes".. nunca di con la causa, me imagino alguna carencia por interferencia de nutrientes (ej:ciertos nutrientes "compiten" por así decirlo, por ejemplo mucho Ca++ interferir con el K+ o vice versa, etc), pero uso aprox 2 - 3 ml al ojo de manera inconstante, pensando en un acuario de 223 lts bien iluminado,mucho co2 y muuuchas plantas. Con el salitre potasico disuelto en agua soy mas generoso aún (3-4 ml, etc).

Para aditar P, no he encontrado aun la opcion de jardinería ad-hoc , asi que uso P de seachem. Con aquel no soy tan "generoso", pero aumento la dosis si los apices nuevos estan mas pequeños (1-2ml, etc).

Uno de los efectos mas notorios es con el nitrogeno en las plantas "de tallo", que se traduce en tallos mas gordos de lo común, osea en una "robustez inducida"...

Si el acuario está "estable", son mas los efectos buenos o malos en las plantas que la propensión a algas si es que a uno se le va la mano, al menos en condiciones de mucha planta, profuso co2 y buena luz

Saludos!
Avatar de Usuario
x.zeba.x
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 725
Registrado: Lun, 09 Jul 2007, 21:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Estación Central, Santiago
Contactar:

Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?

Mensaje por x.zeba.x »

Ahhh excelente.... yo lo decia por la fauna obviamente... si se me pasa la mano no qiero qe se me mueran mis peces :(.... mi acuario es de 128 lts pero menos la gravilla y los troncos etc.... debe ser al ojo unos 100 lt.... uso co2 casero unas 2 a 3 burbujas por segundo constante un hqi de 70 watts y dos tubos de 20 watts ..... y plantas un semialfombrado de eleocharis y las eleocharis gigantes qe me dio usted compa

probare con 1 ml primero...probare con humisol jardin
en cuanto tiempo se ven cambios??,lo digo por qe si no hay cambios hay qe ir aumentando la dosis pienso....
este producto se adita cuantas veces por mes??? y en cada cambio de agua??

El salitre potasico es el qe venden en el home no ma??? hay qe diluirlo??? como es el asunto aquel para qedar mas claro :)? xD!!..
es ese?? http://www.easy.cl/easy/ProductDisplay? ... 6&caN3=964

Saludos y gracias por la paciencia para los qe recien comenzamos :)
Cerrado