Página 2 de 2
Re: ayuda para mis plantas
Publicado: Vie, 20 Nov 2009, 19:44
por edorockers
una ampolleta de estas de ahorro (por que la otra calentaba el agua del acuario y no queria caldillo) de 13 wats y un tubo fluorecente pequeño que lo compre en una tienda de acuarios
Re: ayuda para mis plantas
Publicado: Vie, 20 Nov 2009, 20:02
por roberto fernando
Paciencia y más cariño que la cresta.....
:thumbright:
edorockers escribió:hola, necesito que mis plantas crezcan mas bonitas y sanas, lguien me podria recomendar algun metodo, como el de co2, y explicarme de que se trata? muchas gracias amigos
Re: ayuda para mis plantas
Publicado: Vie, 20 Nov 2009, 22:35
por oscarnanuepara
tienes sustrato ???? de cuantos litros es tu acuario ????
slu2
Re: ayuda para mis plantas
Publicado: Sab, 21 Nov 2009, 14:03
por edorockers
oscarnanuepara escribió:tienes sustrato ???? de cuantos litros es tu acuario ????
slu2
mmm tiene gravilla... es de 50 lts (50x30x25)
Re: ayuda para mis plantas
Publicado: Sab, 21 Nov 2009, 15:10
por edorockers
aca esta mi acuario completo... los nombres de las plantas no los cacho mucho, haber si me echan una manito =;

el sistema de iluminacion hecho por mi :king:

un pokito de musgo de java que compre (me dijeron que lo amarre a un tronkito, no tengo :pale: pero este fin de semana me traeran uno de valdivia

un helecho que no crece nunca, lo tengo atado a un castillito!

esta no la cacho esta en un macetero

vista desde un costado, aca hay unos cerezos
estas son las ultimas que e tomado, han habido buenas epocas , cuando compro las plantitas luego se ponen feas como oscuras o se le caen las ojitas
Re: ayuda para mis plantas
Publicado: Sab, 21 Nov 2009, 15:22
por JoluR
Hola, hace poco respondí un post parecido a este, así q para no redactar todo de nuevo cito:
JoluR escribió:Hola, primero q todo tienes q definir q tipo de especies vas a mantener. Hay especies de bajos requerimientos lumínicos en las q el Co2 no es perentorio para efectos de un sano y aceptable crecimiento. Para otras, en cambio, el co2 se transforma en un elemento indispensable o , al menos, muy recomendable. Si se trata de aquellas especies q si agradecen la adición de Co2 para un crecimiento sano y apreciable, tienes q definir otros aspectos como la iluminación, por ejemplo. No se saca nada con adicionar Co2 si el volumen de luz no es suficiente para lograr una correcta fotosintesis, ambos aspectos van de la mano y demandan un equilibrio.
En cuanto a la cantidad de Co2 a adicionar, tienes q definir como vas a disolverlo. Si tienes un eficiente sistema de disolución basta una burbuja por segundo o menos, 1 cada 3 segs podría ser. Si tu sistema no es tan eficiente, pero si aceptable, como las aspas de un filtro interno, con una burbuja por segundo es suficiente. Si el sistema es muy ineficiente da casi lo mismo cuantas adiciones, la disolución en la columna del agua va a ser tan pobre q aunq adiciones muchas burbujas por segundo va a dar lo mismo, por ejemplo, conexión al venturi en un filtro interno de poca potencia.
Para evitar episodios de Hipoxia basta con un abundante movimiento superficial, aunq la adición de Co2 sea abundante e ininterrumpida.
Lo q si desde ya te aviso q tienes una cantidad exagerada de peces en ese acuario, sería bueno q dieras una leída a estos posts para q conozcas algunos aspectos importantes de este hobby:
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 22&t=21111
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?f=22&t=569
Salu2
En tu caso veo especies q se pueden mantener con altos y bajos niveles lumínicos. Si tu idea es mantenerlas con altos niveles lumínicos, esa ampolleta es poco.
Además en tu acuario no hay una importante sobrepoblación, pero puedes llegar a tenerla por la reproducción de tus ovovivíparos. Espero haberte ayudado en algo...
Salu2
Re: ayuda para mis plantas
Publicado: Sab, 21 Nov 2009, 17:23
por edorockers
te refieres a las especies plantas?? o peces?
Re: ayuda para mis plantas
Publicado: Sab, 21 Nov 2009, 22:18
por necis
edorockers escribió:te refieres a las especies plantas?? o peces?
Por ovovivíparos se refiere a tus peces, como los Guppies, los cuales tienen una tasa de reproducción muy alta. Respecto a las plantas de tu acuario, la verdad es que no son muy exigentes y pueden mantenerse decentemente con no mucha luz. Te recomiendo leer respecto a métodos de abonados para tus plantas, ya que sin un sustrato nutritivo de seguro andarán cortas de nutrientes, lo que puede ser la causa de que vayan muriendo.
¡Saludos!
Re: ayuda para mis plantas
Publicado: Sab, 21 Nov 2009, 23:00
por edorockers
necis escribió:
Por ovovivíparos se refiere a tus peces, como los Guppies, los cuales tienen una tasa de reproducción muy alta.
ya e tenido crias aunque se an muerto algunos no me va tan mal con los pececitos
necis escribió:Respecto a las plantas de tu acuario, la verdad es que no son muy exigentes y pueden mantenerse decentemente con no mucha luz. Te recomiendo leer respecto a métodos de abonados para tus plantas, ya que sin un sustrato nutritivo de seguro andarán cortas de nutrientes, lo que puede ser la causa de que vayan muriendo.
¡Saludos!
eso le debe faltar.. mas abono ire practicando
Re: ayuda para mis plantas
Publicado: Sab, 21 Nov 2009, 23:27
por JoluR
Hola, cuando hablaba de sobrepoblación me refería a los peces y en los demás casos me refería a especies vegetales :thumbright:
Salu2