Página 2 de 2

Re: Mi sustrato se pudre

Publicado: Mar, 09 Feb 2010, 10:40
por JoluR
P_lao_01 escribió:Es posible que las porciones no sean las correctas, ¿pero como podría solucionarlo ahora sin desarmar todo? :-k

Pienso q lo recomendable en este caso sería desarmar y empezar desde cero.
Por lo q he leído me tinca q el problema fue un exceso de material orgánico v/s escasez de un elemento descompactador idóneo y como resultado el sustrato se volvió extremadamente anaeróbico. El problema es q ese sustrato aunq se deje "pudrir" -a la espera q el material orgánico sin descomponer de paso a un material de compostaje- probablemente se termine compactando a un nivel q deje de ser apto para plantar o dejar q las plantas enraicen...

Salu2

Re: Mi sustrato se pudre

Publicado: Mar, 09 Feb 2010, 11:06
por Urlik
Yo discrepo, si las plantas están bien ¿para que desarmar el sustrato? como t digo, yo llevo años y mis plantas andan sin mayores problemas.

Re: Mi sustrato se pudre

Publicado: Mar, 09 Feb 2010, 12:02
por JoluR
Urlik escribió:Yo discrepo, si las plantas están bien ¿para que desarmar el sustrato? como t digo, yo llevo años y mis plantas andan sin mayores problemas.

Hola, más arriba P_lao_01 comenta q algunas raíces de sus plantas no alcanzan a enraizar por q se pudren, con ese dato sumado a q eventualmente el material utilizado para descompactar es poco o inadecuado pienso q el sustrato no tiene vuelta atrás, y mejor desarmar ahora q lleva poco tiempo de armado, q pasar un par de años con un sustrato q me impedirá un uso global del mismo (para efectos de plantado). Es una lata, es verdad, pero va a ser un día de molestias v/s un montón de tiempo en el q el acuario no va a ser lo q uno espera de él.
Yo he armado sustratos ricos en material orgánico (tierra de hojas) los cuales han iniciado procesos de descomposición importantes y aun así las plantas han soportado el proceso de descomposición. Pero si el sistema radicular de algunas especies se pudre antes de llegar al sustrato nutritivo (por razones anaerobias) no veo la viabilidad de continuar con dicho sustrato, más aun si este pudiese terminar por compactarse e impedir el plantado y/o enrizamiento futuro.
Y ojo q eso en lo referente a las plantas, , si el sustrato burbujea o no da lo mismo, lo importante es saber q es lo q burbujea, porq burbujea y en q cantidades burbujea, porq si lo q burbujea es amoniaco y la cantidad no es menor, el acuario en si, puede terminar por ser un lugar peligroso para los peces, lo digo por experiencia propia (a propósito de los sustratos en base a tierra de hojas)

Salu2

Re: Mi sustrato se pudre

Publicado: Mar, 09 Feb 2010, 13:11
por P_lao_01
Super interesante, muchas gracias JoluR; entonces comenzaré a analizar el proceso de reemplazo del sustrato, total algo de material me queda.
De todas formas, y como dato adicional, el problema se focalisa en algunos puntos, el acuario tiene varias plantas y todas crecen bastante bien, el problema que mencioné ocurrió con 2 plantas solamente, pero según la experiencia de JoluR, es mejor cambiarlo asique así lo haré.

dejo una foto del acuario para análisis, la imagen no es la mejor, pero se ve al acuario completo.

Imagen

Acá el enlace para verla mas grande.
http://img402.imageshack.us/img402/3328/img1273u.jpg

Saludos

Re: Mi sustrato se pudre

Publicado: Mar, 09 Feb 2010, 15:38
por Urlik
Si el problema es solo con dos plantas, pon distintas plantas. Quizas el problema es puntual de la especie.

Igual espera más opiniones. Para formarte una idea.

Re: Mi sustrato se pudre

Publicado: Mar, 09 Feb 2010, 16:43
por JoluR
Urlik escribió:Si el problema es solo con dos plantas, pon distintas plantas. Quizas el problema es puntual de la especie.

Hola, puede ser lo q tu señalas, sin embargo, es poco probable, específicamente por lo q se señala en el primer post sobre el color negro y mal olor en el sustrato. Puede ser q exista un problema de adaptación de algunas especies, por ejemplo. Pero si el color negrusco y mal olor en el sustrato va acompañado de pudrición de raíces en ciertas especies (hay especies mejor adaptadas q otras a suelos anaeróbicos) lo más lógico es pensar q existe una relación entre ambos "sintomas" y, si ello es así, la solución pasa necesariamente por desarmar y rehacer el sustrato nutritivo. En todo caso, puede ser otra cosa (siempre puede ser otra cosa) pero creo q sería algo muy poco probable en base a los datos aportados...

Salu2

Re: Mi sustrato se pudre

Publicado: Mar, 09 Feb 2010, 17:01
por Urlik
En fin estamos enfrascados en nuestras experiencias, a mi no me ha dado problemas (el mismo sintoma) y tu prefieres cambiarlo, por eso creo que "P_lao_01" debería esperar nuevas opiniones.

Re: Mi sustrato se pudre

Publicado: Mar, 09 Feb 2010, 17:11
por P_lao_01
De todas formas Urlik, aquí todas las experiencias son válidas, incluso esto que me esta sucediendo ahora puede servir como "experimento", ya que lamentablemente no cuento con el tiempo suficiente como para poder hacer el cambio de sustrato, asique esa opción, que es la mas probable de hacer, deberá esperar un poco, mientras, seguiré observando que sucede y les voy contando. ¿podrías darme mas detalles de lo que te sucedió a ti?, como te diste cuenta o cosas por el estilo.

Gracias a todos.

Re: Mi sustrato se pudre

Publicado: Mar, 09 Feb 2010, 17:26
por rjcarvajaln
¿Pusiste caracoles trompeta?

Re: Mi sustrato se pudre

Publicado: Mar, 09 Feb 2010, 17:43
por JoluR
Urlik escribió:En fin estamos enfrascados en nuestras experiencias, a mi no me ha dado problemas (el mismo sintoma) y tu prefieres cambiarlo, por eso creo que "P_lao_01" debería esperar nuevas opiniones.

Hola, más q estar enfrascado en mi experiencia, intento proyectar desde mi experiencia soluciones a los problemas. En este caso me parece evidente el problema (aunq pudiese ser otro, la evidencia no siempre permite una conclusión absoluta) y en cuanto a soluciones, probablemente hay muchas. A mi me parece q la solución más eficaz y rápida sería desarmar y rearmar, si se deja al tiempo puede q el sustrato se descomponga y termine siendo un excelente sustrato, pero puede ocurrir lo contrario, q el sustrato pase por un proceso de descomposición cuya curva recién esta comenzando y q se termine compactando a niveles q impidan un adecuado enraizamiento y/o plantado.
Frente a ese escenario yo desarmaría, quizás puedan existir otras opiniones diferentes y más acertadas q la mía, pero ya q la pregunta es abierta no me queda otra q dar mi opinión basada en mi experiencia y la de otros q han pasado por esto mismo.
P_lao_01, te respondo el MP a la noche así me puedo tomar el tiempo necesario...

Salu2

Re: Mi sustrato se pudre

Publicado: Mar, 09 Feb 2010, 17:52
por Urlik
En su momento lo que me recomendaron es que plantara abundantemente, que fue lo que justamente realicé, obviamente con plantas de crecimiento rápido, recuerdo que algunas Cripto se me dieron y reprodujeron muy bien.

Años después noté que debajo de los troncos el fondo es satánico, de modo que metí caracoles trompeta, desde entonces no he movido los troncos, así que desconozco como está, pero me da lo mismo las plantas están muy bien.

En otro acuario que desarmé después de aproximadamente seis años donde también tenia como 10cm de sustrato, cuando pasé de los 7cm me espesé a encontrar ese mismo barro negro hediondo. Creeme que no me preocupa en lo mas mínimo, estoy seguro que si vamos con una pala al amazonas, nos encontraremos con la misma situación.

Re: Mi sustrato se pudre

Publicado: Mar, 09 Feb 2010, 18:54
por P_lao_01
rjcarvajaln escribió:¿Pusiste caracoles trompeta?


eso estoy buscando para echar al acuario.
(nunca pensé en decir eso 8-[)