Preguntas acuario discos.

Todo sobre peces Discos y sus acuarios.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Mensaje por Chalín »

Bajo mi definición y en palabras simples es la relación que existe entre todos los seres de un sistema (en este caso acuario; sistema biológico limitado) y materia orgánica originada de un proceso biológico que en interacción y bajo parámetros determinados (luz, temperatura, oxígeno, etc., etc.) generan fuentes de energía; es decir, peces, plantas, restos de comida, microorganismos, etc., etc.

En esa compleja relación, la palabra "cantidad" y "equilibrio" juegan un rol esencial en casi todos los procesos de trasformación que predominan en el acuario producto de la interacción entre los seres que lo habitan.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Preguntas acuario discos.

Mensaje por GmoAndres »

hola, carga biológica se le suele decir a la "cantidad" de animales (peces) que contiene el acuario....pero es un termino mas o menos acuaristico (no estricto), pues por lo general excluye a las plantas...en realidad es mas completo lo que te acaban de responder,

Maxifish lo que te ocurrió no fue por el hecho de que los filtros sean externos (casualidad, no causalidad); sino quizás algun problema con el caudal (excesivo, etc) o alguna otra causa,

sl2s
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: Preguntas acuario discos.

Mensaje por carlitoss »

maxifish escribió:disculpa alomejor la pregunta es totna no lo se , pero a que te refieres a carga biologica ,

y como experiencia , yo ya no uso filtro interno , cuando los usaba , los discos se notaban mas incomodos ,se notaban mas asustadizos , no comian bien , tal vez hera muy potente no lo se pero hera lo ideal para el litro de agua , andaban solo en un extremo solo aveces se acercaban al extremo del filtro interno , los saque y ahora todos por todas partes y eso mismo lo probe en 2 acuarios de discos en el de hibridos y en el de salvajes .

bueno aveces probando y preguntando llegas a la mejor decicion .

saludos ,


Wolas,,
Los Discos gustan de aguas calmas casi sin corriente en esas condiciones están muy cómodos, al contrario con mucha corriente se estresan y dejan de comer normalmente.

:thumbright:
maxifish
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 29
Registrado: Sab, 24 Oct 2009, 02:11
Sexo: Hombre
Ubicación: PUENTE ALTO PARADERO 26 DIEGO PORTALES

Re: Preguntas acuario discos.

Mensaje por maxifish »

hola . si claro a eso me referia , que se encontraban incomodos con el caudal , cuando cambie los filtros niun drama , todos pasivos y por todo el acuario .

ya cacho mas o menos que es carga biologica , gracias .
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: Preguntas acuario discos.

Mensaje por Riota »

en conclusión, mucho materiale filtrantes, toda la filtración posible, pero manteniendo un caudar bajo, por ejemplo, con una flauta.
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: Preguntas acuario discos.

Mensaje por carlitoss »

:-k ,.....

En Discos siempre se habla de un caudal de 2-4 veces el volumen del acuario por hora y una corriente o corrientes pequeñas o suaves.

Creo están confundiendo los términos corriente y caudal son totalmente distintos.

En este caso.
Caudal = a volumen de agua que se mueve en min, hrs, s, etc. (ósea cantidad de litros que se mueven en un determinado tiempo)

Corriente = velocidad a la cual se mueve el caudal "en terminos muy simples" ("agua" en términos generales corriente es una masa de agua en movimiento)
.

Eje.
un cabezal de 600 l en un acuario de 400lts puede generar en un sector del acuario una corriente muy fuerte pero evidentemente no nueve el volumen de agua que se necesita por hora ósea no posee el caudal necesario.

Para el mismo acuario se necesitaría un caudal de unos 1500 Lh, la corriente que puede generar el cabezal podría ser muy fuerte pero con la ayuda de una flauta "eficiente" logramos dividir la corriente en corrientes más pequeñas que se diseminan en un área mayor en la columna de agua, con esto mantenemos el caudal pero la corriente es lenta o baja o pequeña o suave o etc.




Material filtrante cantidad y calidad dependerá de las condiciones del medio que se quiere filtrar, es difícil normar esto, pero nos podemos ayudar testeando las condiciones, es sabido que los Discos son compatibles con aguas muy limpias esto es lo que buscamos con nuestra rutina y equipos incluidos los materiales filtrantes. Muchas maneras pueden haber para mantener el agua limpia dependerá de las condiciones, tiempo, dedicación y pasión jeje, hay criadores que mantienen enormes sistemas y tanques de solo filtración, otros una simple esponja y otros nada, la diferencia entre ellos es el cambio de agua el primero prácticamente no cambia agua y el ultimo muchas veces el volumen del acuario a diario, todos ellos con calidad de peces espectaculares…. No importa el medio ni la forma, lo que importa es el fin o resultado “decía el abuelito Pito”



saludos
:thumbright:
Avatar de Usuario
javargas
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 90
Registrado: Mar, 23 Feb 2010, 18:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Bolivia

Re: Preguntas acuario discos.

Mensaje por javargas »

carlitoss escribió:
maxifish escribió:disculpa alomejor la pregunta es totna no lo se , pero a que te refieres a carga biologica ,

y como experiencia , yo ya no uso filtro interno , cuando los usaba , los discos se notaban mas incomodos ,se notaban mas asustadizos , no comian bien , tal vez hera muy potente no lo se pero hera lo ideal para el litro de agua , andaban solo en un extremo solo aveces se acercaban al extremo del filtro interno , los saque y ahora todos por todas partes y eso mismo lo probe en 2 acuarios de discos en el de hibridos y en el de salvajes .

bueno aveces probando y preguntando llegas a la mejor decicion .

saludos ,


Wolas,,
Los Discos gustan de aguas calmas casi sin corriente en esas condiciones están muy cómodos, al contrario con mucha corriente se estresan y dejan de comer normalmente.

:thumbright:


No molestara a los discos tener un filtro de botella de 950L/h que entra al acuario a traves de manguera de huecos por los cuales sale el agua filtrada, el problema es que hay que mover el agua por todo el tanque aunque sea lentamente para mantener constante la alta temperatura que requieren los discos
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: Preguntas acuario discos.

Mensaje por carlitoss »

Los Discos te harán saber si les molesta la corriente, simplemente se irán al sector que esta más calmo donde no tengan que estar luchando contra el flujo de agua, si ves que sucede eso trata de integrar una flauta a la salida del filtro, si no puedes haz que choque el flujo contra el vidrio, vegetación o decoración eso ayudara a diseminar la corriente.... Es muy importante la observación de los Discos dicen mucho con su comportamiento….

Saludos por ahí y esperamos las fotos de esos Mellon Leopard :-k ...

:thumbright:
Avatar de Usuario
joen
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
Sexo: Hombre
Ubicación: la florida stgo.

Re: Preguntas acuario discos.

Mensaje por joen »

lo ideal es mantener un buen caudal y muy buena filtracion
y para no tener una gran corriente usar flauta y dejar que la
corriente se mueva en la superficie asi el resto del acuario
estara calmo ,ideal para que los discos naden a placere


saludos !
Cerrado