Página 2 de 2
Re: Le pasa algo a esta Anubia?
Publicado: Vie, 19 Mar 2010, 18:53
por williamch73
=D>
Maestro , no tenia idea que las anubias eran consumidoras de P, habia leido que requerian K....mmmm
He usado algunas veces el P de Seachem que trae en conjunto Kcl, sin ver la temida aparicion de algas....
MMM
Gracias por tu explicacion.
Re: Le pasa algo a esta Anubia?
Publicado: Vie, 19 Mar 2010, 19:18
por JoluR
williamch73 escribió:=D>
Maestro , no tenia idea que las anubias eran consumidoras de P, habia leido que requerian K....mmmm
He usado algunas veces el P de Seachem que trae en conjunto Kcl, sin ver la temida aparicion de algas....
Hola, las Anubias al igual q todas las plantas consumen P, K, N, micros, etc.
En lo personal, la adición específica de P la restringiría solo a los casos en los q la población de peces es exigua o inexistente y/o la carga de nutrientes del agua potable no cargue algún tipo de fosfato. En la práctica, eso significa q nunca adiciono P jaja, aunq ese es solo mi caso el cual puede ser perfectamente diferente al del resto...
Salu2
Re: Le pasa algo a esta Anubia?
Publicado: Vie, 19 Mar 2010, 20:12
por TheKillHaa
el musgo es mas consumidor de fosfatos en todo caso, pero seguimos sin saber si hay sobrepoblacion o no que justifique aditarlo o no.
yo siempre uso fosfatos, no atribuyo a ningún soko ingrediente como provocador de algas, uso mucho fosfato y mucho hierro en comparacion con la "media" que leo en muchos foros.
mis test cuando me marcan abajo de 1ppm, empiezo a preocuparme. Pero como dice Jolur, lo que a mi o a le le vaya, no necesariamente a todo mundo le va igual.
el chiste es saber cuando y como,, sobre todo " cuanto"
saludos.
Re: Le pasa algo a esta Anubia?
Publicado: Vie, 19 Mar 2010, 21:27
por Maynard
buenas, la verdad es q no tengo para medir parametros del agua, tratare de conseguirlo pronto, eso si, tengo MUCHOS peces, asiq podria ser un exceso de nitratro?
saludos.
Re: Le pasa algo a esta Anubia?
Publicado: Sab, 20 Mar 2010, 00:35
por GmoAndres
Hola,
en general los acuarios mas consumidores "de todo" son aquellos repletos de plantas de tallo y tapizantes, en presencia de luz y co2 generosos.
La anubia aun lleva poco tiempo, estas plantas son de adaptacion mas bien lenta; hay que fijarse que enraicen bien y una vez que lo hagan (se puede "tasar" la resistencia a un leve tiron para ir comprobando....ojo las anubias enraizan muy profusamente en el sustrato, comportandose como Cryptocorynes o Echinodorus, con la particularidad de que las raíces son mas rígidas que las citadas), fijarse en cómo van apareciendo las hojas nuevas y cortar "sin peros" las hojas viejas en mal estado.
Durante el período de adaptación, no es necesario preocuparse mucho por las hojas feas..
Saludos