Punto blanco
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: Punto blanco
nop... la verdad es que lo pensé, pero desistí porque no quiero estresarlos más...
Re: Punto blanco
y como va todo??
Re: Punto blanco
Estimados acuaristas,
Uff que susto y desagrado que pasé!, pero menos mal que decidí invertir en el acuario hospital porque ya todo está de vuelta a la normalidad. Todos los peces están sin puntos y sanos, con apetito y claramente mas ánimo. Finalmente no sólo opté por los cambios de agua de 70% diarios, sino que también por el cobre (cupramine). Eso sí, solo ocupé la mitad de la dosis porque no tengo test de cobre y Moncho me dijo que a él le funcionaba bien con la mitad o incluso menos de lo indicado en el envase. Aunque todos los peces se ven sanos, igual voy a continuar el tratamiento indicado en el envase de cupramine el cual dura 2 semanas. Según lo que leí este es tiempo suficiente para que el punto blanco en el acuario principal muera. Gracias a todos por sus consejos y espero que este post pueda servirle a otros novatos en el futuro. Esto fue lo que yo aprendí:
- Metroplex sólo sirve si la enfermedad es incipiente y si los peces están con suficiente apetito. Este debe ir mezclado con focus en la papilla de los peces para tener mas efecto y además disuelto en el agua para atacar al protozoos tanto en su estado de incrustación en el pez como en su estado libre en el agua.
- Un acuario hospital es una pequeña inversión en este hobbie tan caro, y vale la pena. En este se pueden practicar técnicas seguras como cambios de agua diarios y/o medicamentos más efectivos que son dañinos para los invertebrados.
- Cupramine parece ser bastante efectivo incluso en pequeñas dosis y es seguro para los peces si se siguen las instrucciones.
Eso, espero no estar cantando victoria antes de tiempo. En 10 días se termina el tratamiento y podré devolver los peces al acuario ppal, ahí les cuento como me va!
Saludos,
Cristóbal
Uff que susto y desagrado que pasé!, pero menos mal que decidí invertir en el acuario hospital porque ya todo está de vuelta a la normalidad. Todos los peces están sin puntos y sanos, con apetito y claramente mas ánimo. Finalmente no sólo opté por los cambios de agua de 70% diarios, sino que también por el cobre (cupramine). Eso sí, solo ocupé la mitad de la dosis porque no tengo test de cobre y Moncho me dijo que a él le funcionaba bien con la mitad o incluso menos de lo indicado en el envase. Aunque todos los peces se ven sanos, igual voy a continuar el tratamiento indicado en el envase de cupramine el cual dura 2 semanas. Según lo que leí este es tiempo suficiente para que el punto blanco en el acuario principal muera. Gracias a todos por sus consejos y espero que este post pueda servirle a otros novatos en el futuro. Esto fue lo que yo aprendí:
- Metroplex sólo sirve si la enfermedad es incipiente y si los peces están con suficiente apetito. Este debe ir mezclado con focus en la papilla de los peces para tener mas efecto y además disuelto en el agua para atacar al protozoos tanto en su estado de incrustación en el pez como en su estado libre en el agua.
- Un acuario hospital es una pequeña inversión en este hobbie tan caro, y vale la pena. En este se pueden practicar técnicas seguras como cambios de agua diarios y/o medicamentos más efectivos que son dañinos para los invertebrados.
- Cupramine parece ser bastante efectivo incluso en pequeñas dosis y es seguro para los peces si se siguen las instrucciones.
Eso, espero no estar cantando victoria antes de tiempo. En 10 días se termina el tratamiento y podré devolver los peces al acuario ppal, ahí les cuento como me va!
Saludos,
Cristóbal
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: Punto blanco
ccorrea escribió:Estimados acuaristas,
Uff que susto y desagrado que pasé!, pero menos mal que decidí invertir en el acuario hospital porque ya todo está de vuelta a la normalidad. Todos los peces están sin puntos y sanos, con apetito y claramente mas ánimo. Finalmente no sólo opté por los cambios de agua de 70% diarios, sino que también por el cobre (cupramine). Eso sí, solo ocupé la mitad de la dosis porque no tengo test de cobre y Moncho me dijo que a él le funcionaba bien con la mitad o incluso menos de lo indicado en el envase. Aunque todos los peces se ven sanos, igual voy a continuar el tratamiento indicado en el envase de cupramine el cual dura 2 semanas. Según lo que leí este es tiempo suficiente para que el punto blanco en el acuario principal muera. Gracias a todos por sus consejos y espero que este post pueda servirle a otros novatos en el futuro. Esto fue lo que yo aprendí:
- Metroplex sólo sirve si la enfermedad es incipiente y si los peces están con suficiente apetito. Este debe ir mezclado con focus en la papilla de los peces para tener mas efecto y además disuelto en el agua para atacar al protozoos tanto en su estado de incrustación en el pez como en su estado libre en el agua.
- Un acuario hospital es una pequeña inversión en este hobbie tan caro, y vale la pena. En este se pueden practicar técnicas seguras como cambios de agua diarios y/o medicamentos más efectivos que son dañinos para los invertebrados.
- Cupramine parece ser bastante efectivo incluso en pequeñas dosis y es seguro para los peces si se siguen las instrucciones.
Eso, espero no estar cantando victoria antes de tiempo. En 10 días se termina el tratamiento y podré devolver los peces al acuario ppal, ahí les cuento como me va!
Saludos,
Cristóbal
Ojo que el cupramine es un tratamiento a base de cobre, el cual es mortal para los invertebrados.
Saludos y que bueno que este mejorando la cosa
- kuyems
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3708
- Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Granja, Santiago
- Contactar:
Re: Punto blanco
Que bueno que todo salio bien =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
un par de consultas :
1.- como tratas el acuario principal con corales e invertebrados, solo lo dejas vacio, no lo ayudas con Metroplex ??
2.- Donde consigue el Cupramine [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o<
Tuve una muy mala experiencia con el Punto blanco, eliminando casi todos mis peces, y los que quedaron, los empece a tratar hoy en el acuario hospital
Saludos
un par de consultas :
1.- como tratas el acuario principal con corales e invertebrados, solo lo dejas vacio, no lo ayudas con Metroplex ??
2.- Donde consigue el Cupramine [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o<
Tuve una muy mala experiencia con el Punto blanco, eliminando casi todos mis peces, y los que quedaron, los empece a tratar hoy en el acuario hospital
Saludos
ccorrea escribió:Estimados acuaristas,
Uff que susto y desagrado que pasé!, pero menos mal que decidí invertir en el acuario hospital porque ya todo está de vuelta a la normalidad. Todos los peces están sin puntos y sanos, con apetito y claramente mas ánimo. Finalmente no sólo opté por los cambios de agua de 70% diarios, sino que también por el cobre (cupramine). Eso sí, solo ocupé la mitad de la dosis porque no tengo test de cobre y Moncho me dijo que a él le funcionaba bien con la mitad o incluso menos de lo indicado en el envase. Aunque todos los peces se ven sanos, igual voy a continuar el tratamiento indicado en el envase de cupramine el cual dura 2 semanas. Según lo que leí este es tiempo suficiente para que el punto blanco en el acuario principal muera. Gracias a todos por sus consejos y espero que este post pueda servirle a otros novatos en el futuro. Esto fue lo que yo aprendí:
- Metroplex sólo sirve si la enfermedad es incipiente y si los peces están con suficiente apetito. Este debe ir mezclado con focus en la papilla de los peces para tener mas efecto y además disuelto en el agua para atacar al protozoos tanto en su estado de incrustación en el pez como en su estado libre en el agua.
- Un acuario hospital es una pequeña inversión en este hobbie tan caro, y vale la pena. En este se pueden practicar técnicas seguras como cambios de agua diarios y/o medicamentos más efectivos que son dañinos para los invertebrados.
- Cupramine parece ser bastante efectivo incluso en pequeñas dosis y es seguro para los peces si se siguen las instrucciones.
Eso, espero no estar cantando victoria antes de tiempo. En 10 días se termina el tratamiento y podré devolver los peces al acuario ppal, ahí les cuento como me va!
Saludos,
Cristóbal
Re: Punto blanco
En el acuario ppal no estoy haciendo nada. Según lo que leí el punto blanco no puede sobrevivir si no encuentra un pez para alimentarse. Creo que las "esporas" que quedan flotando mueren luego de algunos días sin encontrar un pez. Para acelerar este proceso se puede subir un poco la T del acuario, yo lo tengo en 28C, de esta forma se acelera el ciclo de vida del parásito. Para estar seguro de no recomenzar el ciclo es importante esperar dos semanas para estar 100% seguro de que no queda ninguna 'espora' viva en el acuario ppal.
El cupramine me lo dio Moncho, el tenía harto y me regaló un poquito. Como te digo estoy usando sólo la mitad de la dosis indicada en el envase y hace varios días que todos mis peces están libres de puntos, y ya se ven 100% sanos. De todas formas sigo con el tratamiento el cual se acaba el próximo jueves, mas que nada para asegurarme de que mueran los parásitos que están dando vueltas en el acuario ppal.
Saludos,
Cristóbal
El cupramine me lo dio Moncho, el tenía harto y me regaló un poquito. Como te digo estoy usando sólo la mitad de la dosis indicada en el envase y hace varios días que todos mis peces están libres de puntos, y ya se ven 100% sanos. De todas formas sigo con el tratamiento el cual se acaba el próximo jueves, mas que nada para asegurarme de que mueran los parásitos que están dando vueltas en el acuario ppal.
Saludos,
Cristóbal
Re: Punto blanco
Lo mejor, como te recomendaron es mejor tener un hospital para los peces, pero se hace una joda capturarlos
sobre todo si tienes corales duros, pero te resulto suerte con tu tratamiento. :thumbright:
sobre todo si tienes corales duros, pero te resulto suerte con tu tratamiento. :thumbright:
Re: Punto blanco
Capturarlos fue un culo... sobretodo el hepatus!
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: Punto blanco
capturar cualquier pez un culo.. hay que empezar a sacar la roca de a poco.. al final terminas sacando toda la roca y el acuario pelado ](*,)
Re: Punto blanco
Día 15 desde que crée el hospital:
Ayer se cumplieron dos semanas desde que saqué todos los peces del acuario, así que desarmé el hospital y los volví a meter al acuario grande. Todos los peces se ven extremadamente sanos, y se ven muy felices de tener espacio para nadar y lugares donde esconderse. Espero que haya sido suficiente tiempo para que el punto blanco desapareciera del acuario ppal. Muchas gracias a todos por sus consejos y ayuda para luchar contra esta enfermedad!
Saludos,
Ayer se cumplieron dos semanas desde que saqué todos los peces del acuario, así que desarmé el hospital y los volví a meter al acuario grande. Todos los peces se ven extremadamente sanos, y se ven muy felices de tener espacio para nadar y lugares donde esconderse. Espero que haya sido suficiente tiempo para que el punto blanco desapareciera del acuario ppal. Muchas gracias a todos por sus consejos y ayuda para luchar contra esta enfermedad!
Saludos,
- korntes
- Nivel 6
- Mensajes: 761
- Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles - California
- Contactar:
Re: Punto blanco
¿ No que el cobre es nocivo para los cirujanos ?
En todo caso, un comentario: bien poco "amables" (por no decir bien *** ) en monmar por obligarte a llevarte el hepatus, cero empatía con el cliente.
En todo caso, un comentario: bien poco "amables" (por no decir bien *** ) en monmar por obligarte a llevarte el hepatus, cero empatía con el cliente.
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: Punto blanco
korntes escribió:¿ No que el cobre es nocivo para los cirujanos ?
En todo caso, un comentario: bien poco "amables" (por no decir bien *** ) en monmar por obligarte a llevarte el hepatus, cero empatía con el cliente.
Si los cirujas son sensibles al cobre.
Pero el moncho con tal de vender te ofrece hasta....