Re: Discucion Alimentador para anfibios
Publicado: Vie, 21 May 2010, 17:51
Pensando un poco, se me ocurrió hacer un dispensador automático, seria bueno para mantener una racionalización diaria de alimento o según las necesidades de cada especie. Por ejemplo podría ser una sistema activado por un motor (de estos que poseen los juguetes), el cual haría girar una oruga sobre la cual habrían tubos, podrían ser tubos de ensayo con una tapa lo suficientemente adaptada para evitar escapes y que deje pasar el aire mediante orificios, cada unos de estos tubos mantendría una ración de alimento vivo (por ejemplo tenebrios). Al accionar el sistema, este procesaría un tubo es decir una ración de alimento, y la dejaría caer dentro del terrario. Yo optaría por ejemplo, por dejarla caer sobre un pote de alimento para evitar escapes. Ya que como ustedes mencionan por ej: los grillos se pueden escapar o los tenebrios se entierran inmediatamente. (En mi caso para alimentar a mi anolis, a los grillos les saco las patas de atrás para evitar que salten y los dejo dentro de un pote de plástico de no mas de 2 cm de altura, son incapaces de escapar, esto lo hice porque cuando los dejaba libres se escondían en cualquier lado incluso una vez los vi montando a mi Anolis ), además así controlas que es lo que comen nuestros animalitos.
Para accionarlo seria mediante un timer o algo, una vez hace tiempo googleando por ahí, vi que habían unos timer que se programaban (mediante lenguajes de programación). Imagínense lo eficiente que seria solo hacer un programa que maneje todas las funciones de automatización (alimentación, iluminación, humidificadores, cascadas, etc) mediante un dispositivo. Yo soy Ingeniero Informático, quizás si haya alguien con conocimientos en electricidad o mecánica podríamos crear un dispositivo bastante útil.
Creo que eche a volar mucho mi imaginación jajajaja
Pero es una idea y se podría complementar con lo que otros puedan aportar
Saludos a todos!
Gustavo
Para accionarlo seria mediante un timer o algo, una vez hace tiempo googleando por ahí, vi que habían unos timer que se programaban (mediante lenguajes de programación). Imagínense lo eficiente que seria solo hacer un programa que maneje todas las funciones de automatización (alimentación, iluminación, humidificadores, cascadas, etc) mediante un dispositivo. Yo soy Ingeniero Informático, quizás si haya alguien con conocimientos en electricidad o mecánica podríamos crear un dispositivo bastante útil.
Creo que eche a volar mucho mi imaginación jajajaja
Pero es una idea y se podría complementar con lo que otros puedan aportar
Saludos a todos!
Gustavo