Página 2 de 3
Re: Compatibilidad entre Apistogrammas y afines
Publicado: Dom, 23 May 2010, 01:03
por Chalín
Gracias, precisamente ese es uno de los temas que quiero poner en el debate y develar ¿qué sería lo más conveniente? :thumbright:
Re: Compatibilidad entre Apistogrammas y afines
Publicado: Dom, 23 May 2010, 01:44
por SGD
Hola:
Te cuento mi experiencia sólo con Ramirezis, no los he mezclado con mas apistos aún.
Mi acuario es de 250L litros reales, con bastantes plantas de hojas medianas/grandes. Sólo mantengo (por el momento) 4 Ramirezis y tetras... y te puedo decir que han salido bastante territoriales estos bichos, se distinguen claramente las zonas que le pertenecen a cada macho su hembra respectiva, y cuándo un de ellos cruza al territorio del otro hay una pequeña escaramuza jajaja que es bien llamativa ya que marcan mucho! los colores colocandose frente a frente. El enfrentamiento no pasa a mayores y cada uno sigue su camino.
Igual éste comportamiento es muy típico de los cíclidos enanos.
Saludos.
Re: Compatibilidad entre Apistogrammas y afines
Publicado: Vie, 11 Jun 2010, 00:35
por Chalín
Bueno bueno, de a poco he ido introduciendo Apistos (1 eunotus macho, 2 cacatuoides hembras) y una hembra Rami y sólo de vez en cuando se producen pequeñas escaramusas entre la Rami y otra hembra cacatuoides, pero como hay suficiente espacio y escondites, estas no duran mucho y espero que la cosa se mantenga bajo control. Este fin de semana ingresaré una pareja de A. bitaeniatas y veremos si la paz sigue conmigo. Si alguno se pone muy violento se va cagndo del acuario...
P.S. Busco macho Rami...puedo permutar por Apisto...
Re: Compatibilidad entre Apistogrammas y afines
Publicado: Vie, 18 Jun 2010, 14:54
por patodietz
Ciclidos de genero Microgeofagus, Apistograma y Laetacara he tenido bastantes variedades y he reproducido casi todos.
Si tienes experiencia con discos respecto de parametros y calidad de agua eso es excelente. Si tienes plantado, no hay problema con cantidad y variedades (dentro de los razonable). Sólo te recomendaría (por razones sólo reproductivas) entre 2 y tres hembras por macho.
Re: Compatibilidad entre Apistogrammas y afines
Publicado: Vie, 18 Jun 2010, 14:57
por patodietz
Otro detalle:
Cuando tengas una pareja poniendo, sacala a otra caja y puedes experimentar entre cría artificial o dejar con padres. En mi caso mejor resultado artificial.
Saludos
Re: Compatibilidad entre Apistogrammas y afines
Publicado: Vie, 18 Jun 2010, 23:48
por hiko
hola mi experiencia a lo largo de estos años de acuarios en los cuales desde un comienzo he mantenido ciclidos americanos especialmente variedades de apistogrammas, no es muy buena en cuanto a las mezclas, un 80 % de las veces resulto malo en algun momento, puede que convivan pero eso no quiere decir que esten bien, ya que siempre va a existir uno que trate de imponerse sobre otro estresandolo demasiado,,eso me ha pasado indistinto del sexo, es cierto que a mas espacio mas escondites las posibilidades de tener problemas disminuyen pero no es la idea que uno de los peces pase siempre escondido o en la orilla al lado del termocalefactor o algo asi, sin salir a comer etc,
apistos con apistos mala combinacion , inclusive de la misma especie cuando existe una pareja establecida tampoco es bueno introducir otro ejemplar. con los unicos que me resulto una convivencia mas o menos sana era con los dicrosus que son muuuy pacificos y al parecer a los apistos no les molestaban, a unos ramiz que meti una ves casi los matan si no los saco.
bueno he tenido apistogrammas pertencis, bitaennata,agasizi,eunotus,,,, y bueno eso es lo que uno piensa porque siempre existe la duda acerca de la especie, no son muy puros los ejemplares que llegan aca,,y quizas son subespecies diferentes nose..
bueno ojala te sirva de algo mi experiencia.
ahora mantengo en un acuario muy pequeño( ya que desde que me cambie de casa y vendi mi acuario no me he rearmado) 2 eunotus la madre de muchas puestas y uno de sus hijos, el otro dia vi que la madre puso huevos al lado de una roca, asi que vere que pasa con este par de degenerados.
saludos
Re: Compatibilidad entre Apistogrammas y afines
Publicado: Sab, 19 Jun 2010, 00:38
por Chalín
Hola hiko:
Que bueno volver a leerte y sobre todo en temas de los cuales tienes mucho que decir (esperaba tu comentario).
A pesar de que lo que describes difiere un poco de lo que estoy haciendo, debo decir que hasta el momento me ha ido bastante bien. He leído bastante a cerca de estos peces y lo que he experimentado, hasta el momento ha sido satisfactorio. Tengo 3 eunotus (2 machos y 1 hembra), 1 agassizii savaje macho, 2 juveniles sin clasificar, 1 pareja de bitaeniatas y 1 M. ramirezi hembra y todo anda a la perfección, excepto por la hembra rami y uno de los apistos juveniles sin clasificar que cuando se encuentran se hacen "guapos", pero nada para preocuparse. No hay parejas establecidas aún y el acuario (bastante plantado) es compartido con Corydoras y Discos. Pronto pienso incorporar las hembras y machos que me faltan y una pareja de Kribensis (Pelvicachromis pulcher).
Haciéndole honor a las fichas del Dr. pez, he llegado a la conclusión de que la compatibilidad entre especies depende en gran parte del comportamiento particular de cada ejemplar (y la suficiente condición de espacialidad), cosa que he ido observando con cada nueva incorporación. Mis apistos machos adultos son super tranquilos y la situación será así hasta que alguién rompa el equilibrio. Es más, es tan tranquila que ni siquiera se interesan en depredar las puestas de los Discos con quienes comparten el acuario.
Bueno, eso por ahora. Espero que todo siga así y si tengo que sacar a algún problemático, no me temblará la mano.
Re: Compatibilidad entre Apistogrammas y afines
Publicado: Sab, 19 Jun 2010, 00:43
por Chalín
patodietz escribió:Otro detalle:
Cuando tengas una pareja poniendo, sacala a otra caja y puedes experimentar entre cría artificial o dejar con padres. En mi caso mejor resultado artificial.
Saludos
En el caso de separar la puesta, ¿los dices por el riesgo a que los padres dovoren sus huevos o porque la cría artificial presente algún otro beneficio además de aumentar la taza de supervivencia?
Re: Compatibilidad entre Apistogrammas y afines
Publicado: Sab, 19 Jun 2010, 00:52
por CRISTIAN RIVAS
creo que el problema entre los apistos empezara cuando se formen las parejas, empiece el cortejo y la busqueda del lugar "ideal" para hacer la puesta, yo tube A. bitaeniata con A. cacatuoides y cero problema hasta dicho momento, por ahora mantengo un macho A. Cacatuoides con tres hembras y un M. ramirezi macho y cero problema, lo que si debo decir que los kribensis son bastante territoriales y se deboran los huevos de cualquier pez, espero que te valla bien con tu experimento y si debes sacar la hembra ramirezi me avisas, saludos
Re: Compatibilidad entre Apistogrammas y afines
Publicado: Sab, 19 Jun 2010, 00:58
por Chalín
Jajaja, la hembra rami tiene prioridad en el acuario por sobre varios...
Con respecto a los "territorios", ya están más o menos establecidos; casi todos tiene su lugar donde se les suele encontrar. Mientras reine la paz, seguiré sin modificaciones.
Re: Compatibilidad entre Apistogrammas y afines
Publicado: Mar, 22 Jun 2010, 15:34
por patodietz
Chalín escribió:patodietz escribió:Otro detalle:
Cuando tengas una pareja poniendo, sacala a otra caja y puedes experimentar entre cría artificial o dejar con padres. En mi caso mejor resultado artificial.
Saludos
En el caso de separar la puesta, ¿los dices por el riesgo a que los padres dovoren sus huevos o porque la cría artificial presente algún otro beneficio además de aumentar la taza de supervivencia?
Ventajas: menos stress para la pareja, mas facil manejo para tí, posturas mas regulares, control de temperatura optima para la especie en particular, pero lo mas importante es que tienes a la pareja aislada y puedes ir tomandole la mano porque tienes control aislado de variables y hacerte tu experiencia en el manejo de la especie en cuanto a salud alimentación reproducción etc. Son detallines que iras aprendiendo con el ensayo-error y que no están en los libros.
Saludos
Re: Compatibilidad entre Apistogrammas y afines
Publicado: Vie, 25 Jun 2010, 23:04
por Chalín
Puede ser, pero seguramente imaginarás que sólo hago eso por mis Discos que ya es bastante pega (espacio, tiempo, etc). Para mi, todo lo demás es un complemento de segundo orden. Si se me da una puesta de Apistos y ellos los crían, bien, pero no dispongo del suficiente tiempo ni energía como para tarbajar una puesta de estos chiquilines (en todo caso no deja de ser interesante). Es más, lo único que sé de estas especies es lo que he observado y confirmado en mis acuarios.