PODRE DISOLVER CO2 ASI EN EL ACUARIO????

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
calico
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1039
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 00:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Talcahuano - Chile

Mensaje por calico »

Interesante tema, me gustaria aprender más al respecto, objeto poder utilizar mejor mi CO2. En este momento yo rompo la burbuja con el aspa del cabezal, pero hay muchas burbujas pegadas en las hojas y en la superficie del acuario.

Si pudiesen publicar un plano más detallado de como hacer el sistema de filtro externo asociado al CO2 se los agradecería.


CALICO.
alatar
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 179
Registrado: Dom, 10 Jul 2005, 19:22
Ubicación: santiago- macul

Mensaje por alatar »

porque no usan atomizadores con valvula antiretorno? es lo mejor que hay. a mi me dan 0 problemas y no tengo perdia de co2 se me disuelve todo en el agua
Avatar de Usuario
dickinson
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 555
Registrado: Lun, 22 Ago 2005, 17:12
Ubicación: CHILE-SANTIAGO... MAIPU (CASA)...LAS CONDES (TRABAJO)
Contactar:

Mensaje por dickinson »

alatar escribió:porque no usan atomizadores con valvula antiretorno? es lo mejor que hay. a mi me dan 0 problemas y no tengo perdia de co2 se me disuelve todo en el agua


HOLA:

COMO FUNCIONAN...DONDE SE CONSIGEN?

SALUDOS!!
alatar
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 179
Registrado: Dom, 10 Jul 2005, 19:22
Ubicación: santiago- macul

Mensaje por alatar »

rorrin vende de muy buena calidad
Avatar de Usuario
dickinson
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 555
Registrado: Lun, 22 Ago 2005, 17:12
Ubicación: CHILE-SANTIAGO... MAIPU (CASA)...LAS CONDES (TRABAJO)
Contactar:

Mensaje por dickinson »

alatar escribió:rorrin vende de muy buena calidad


MMM... CHUTA SERAN LOS DIFUSORES DE CO2 DE VIDRIO?
SI NO, NO CACHO CUALES SON LOS QUE MENCIONAS...

SALUDOS!!
alatar
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 179
Registrado: Dom, 10 Jul 2005, 19:22
Ubicación: santiago- macul

Mensaje por alatar »

sip son los de vidrios y le aplicas una valvula anti retorno
alatar
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 179
Registrado: Dom, 10 Jul 2005, 19:22
Ubicación: santiago- macul

Mensaje por alatar »

si queires contactame por msn y te puedo mostrar mie quipo y mi sistema 0 drama
Avatar de Usuario
dickinson
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 555
Registrado: Lun, 22 Ago 2005, 17:12
Ubicación: CHILE-SANTIAGO... MAIPU (CASA)...LAS CONDES (TRABAJO)
Contactar:

Mensaje por dickinson »

alatar escribió:sip son los de vidrios y le aplicas una valvula anti retorno



HAAA...OKA.... GRACIAS.
SALUDOS!
Avatar de Usuario
Drentork
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 138
Registrado: Lun, 03 Oct 2005, 19:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Puente Alto - Estacion las Mercedes

Mensaje por Drentork »

Pero por lo que yo se los difuzores igual desperdician un poco de CO2 o me equivoco?
alatar
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 179
Registrado: Dom, 10 Jul 2005, 19:22
Ubicación: santiago- macul

Mensaje por alatar »

nop eso es un mito
Avatar de Usuario
WhiteShark
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 310
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 12:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Florida

Mensaje por WhiteShark »

Hola Dickinson.

Puede que mi respuesta te llegue un poco tarde, pero quizá en algo pueda ayudar.

Yo tenía tu misma duda hace 1 año atrás. No sabía de qué manera disolver en un 100% el CO2 en mi acuario. Tu sabrás que existen muchos métodos para esto...

La cosa es que me construí un filtro externo. Y para disolver el CO2 estoy usando un reactor de CO2 (hecho por mi obviamente), el cual se basa en el siguiente artículo http://www.croa.com.ar/docs/articulos/007.htm. Te eplico como trabaja el sistema:

1.- El agua es succionada por el filtro externo mediante un sifón.

2.- El agua pasa por una primera cámara del filtro que contiene napa.

3.- El agua pasa por una segunda cámara del filtro que contiene biobolas.

4.- El agua pasa por una tercerca cámara del filtro en donde está la bomba de agua.

5.- El agua es arrojada por la bomba hacia un reactor de CO2. Tengo una botella de CO2 que libera las burbujas hacia un cuenta-burbujas. Luego, la manguerita que sale del cuenta burbujas, lleva la burbuja hacia el reactor de CO2. Dentro del reactor, a esa manguerita le conecto una pieda difusora. Por tanto, la burbuja se disuelve con la piedra, esas pequeñas burbujas tratan de subir, pero como la corriente de agua (producida por la bomba de agua) las empuja en sentido contrario, estas se disuelven más aún.

6.- Finalmente, el agua llegan al acuario mediante una flauta, y las burbujas de CO2 llegan disueltas casi en un 100%.

Por experiencia te puedo decir que, a un ritmo de 2 o 3 burbujas por segundo, las burbujas llegan al acuario disueltas como en un 60-70%. Y a un ritmo de 1 burbuja por segundo, las burbujas llegan al acuario disueltas como en eun 80%. A menor cantidad de burbujas/segundo, mayor es la disolución en el acuario. Esto empiricamente hablando.

Y con respecto a tu idea de hacer pasar la burbuja de CO2 por la bomba y luego por el filtro. esto tiene sus desventajas:

1.- El deterioro de las piezas mecánicas de la bomba, por efecto de la entrada de CO2.

2.- Al ingresar CO2 al filtro externo, las bacterias beneficas que viven en las biobolas, se mueren.

3.- Es posible que dentro del filtro externo se junten en algun rinconcito las burbujas disueltas, y que finalmente lleguen al acuario como una gran burbuja.

Saludos y suerte.
Avatar de Usuario
dickinson
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 555
Registrado: Lun, 22 Ago 2005, 17:12
Ubicación: CHILE-SANTIAGO... MAIPU (CASA)...LAS CONDES (TRABAJO)
Contactar:

Mensaje por dickinson »

MUCHAS GRACIAS WHITESHARK....
CADA VEZ ME QUEDA MAS CLARO....
SALUDOS!!
Cerrado