(Guia) Como Multiplicar Nenufares

El espíritu acuarista también puede estar en nuestro patio.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
romy_nice
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 573
Registrado: Dom, 05 Sep 2010, 20:34
Sexo: Mujer
Ubicación: santiago. P.A.C

Re: (Guia) Como Multiplicar Nenufares

Mensaje por romy_nice »

muy buen aporte negro.. yo tambien llegue tarde y no podia ver las fotos, pero aqui les dejo el link.. esta super bueno. veanlo

http://www.elkoi.es/elkoi2010/index.php ... &Itemid=79


saludos
Avatar de Usuario
Rufo
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 102
Registrado: Lun, 04 May 2009, 20:56
Sexo: Hombre
Ubicación: Rancagua

Re: (Guia) Como Multiplicar Nenufares

Mensaje por Rufo »

Arikel escribió:el post es de casi mas de un año atrás, posiblemente las fotos caducaron del host en donde las subió :lol:
El tema es interesante, pero me llamó la atención esto:

"Los nenúfares (Nymphaea) aptos para la mayoría de nuestros estanques (zonas templadas) suelen ser híbridos por lo que las semillas son estériles (si es que las producen), tan solo N. odorata y N. tetragona se las puede cultivar de esta forma. El resto se multiplican por división de rizomas o tubérculos".

Según tengo entendido eso no es del todo cierto ya que si es posible obtener semillas viables de una polinizacion manual, el problema radica en que nos salga una planta con exactamente la misma flor ya que al ser hibrido probablemente pueda llevar "genes" de otra especie o hibrido. De hecho existen muuuuuchos nenufares obtenidos de esta forma, tales son todos ellos que no llevan el nombre en latin (esos son especies).


Si el artículo fue hecho en base a plantas del vivero Letour-Marliac, como indica la fuente original (donde todavía están disponibles las fotos, http://www.elkoi.com/), la informacón es, en parte, cierta, ya que este vivero es famoso por haber producido los híbridos de nenúfares más espectaculares, bellos y famosos desde el siglo XIX; pero que en su totalidad eran estériles.
Recientemente se descubrió que el fundador de la casa, Joseph Letour-Merliac, tuvo como criterio de selección de las especies que sacaba al mercado, que los individuos fueran estériles para seguir siendo el único suministrador; era tal el celo con que producía sus plantas, que solía mentir en los cátalogos al indicar ancestros botánicos erróneos para sus creaciónes, de hecho, sólo con tecnología genética bastante reciente se está dando con los verdaderos orígenes de sus espectáculares plantas.
Nymphaea 'Escarboucle' (Latour-Marliac, 1909)
Imagen
Nymphaea 'Marliacea Chromatella' (Latour-Marliac, 1880)
Imagen


Sé que es sólo un dato freak, pero no pude guardármelo.
martin4287
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 25
Registrado: Lun, 23 Mar 2009, 22:31
Ubicación: santiago

Re: (Guia) Como Multiplicar Nenufares

Mensaje por martin4287 »

excelente link de información.
Cerrado