Página 2 de 2

Re: problemas con mi hemianthus micranthemoides

Publicado: Jue, 19 Ago 2010, 16:31
por RookieFish
hippie escribió:gracias por las respuestas, partiendo con el tema de iluminacion tengo dos fluorecentes de 60 cm no puedo poner mas largos porque mi acuario es de un metro ( si hay comentenme y donde puedo sacar) el co2 no tengo por el momento ya que me voy hacer uno artesanal y me faltan esos materiales como el cuenta burbuja y la valvula antiretorno (sugerencias) si esta mal la iluminacion diganme y cual es la solucion porfa.

acuario 100x40x31cm

gracias por ayudarme
:D
:clap:
amigo, CO2 casero, busca como hacerlo en la sección de bricos, y por
la iluminación, plantale un tubo blanco de 30w y un aquarelle de 30w
también, ambos de 90cms de longitud quedan perfecto en un acuario de
1mt de largo, el aqua lo encuentras en casaroyal y el otro en gobantes,
con el aquarelle de 10000ºk la plantas van muy bien, eso, y aplique trazas,
como abono HleeM del HomeC...


Salu2! 8-)

Re: problemas con mi hemianthus micranthemoides

Publicado: Jue, 19 Ago 2010, 16:59
por orlando
RookieFish escribió:
hippie escribió:gracias por las respuestas, partiendo con el tema de iluminacion tengo dos fluorecentes de 60 cm no puedo poner mas largos porque mi acuario es de un metro ( si hay comentenme y donde puedo sacar) el co2 no tengo por el momento ya que me voy hacer uno artesanal y me faltan esos materiales como el cuenta burbuja y la valvula antiretorno (sugerencias) si esta mal la iluminacion diganme y cual es la solucion porfa.

acuario 100x40x31cm

gracias por ayudarme
:D
:clap:
amigo, CO2 casero, busca como hacerlo en la sección de bricos, y por
la iluminación, plantale un tubo blanco de 30w y un aquarelle de 30w
también, ambos de 90cms de longitud quedan perfecto en un acuario de
1mt de largo, el aqua lo encuentras en casaroyal y el otro en gobantes,
con el aquarelle de 10000ºk la plantas van muy bien, eso, y aplique trazas,
como abono HleeM del HomeC...


Salu2! 8-)

Exacto, asegura siempre una buena luz y filtracion, ambos son importantes la momento del desarrollo de las plantas, otro punto importante y que muchos dejan siempre de lado es la planificacino del acuario, hay que primero plantearse que es lo que uno quiere, cada planta tiene distintos cuidados muchas de ellas con incompatible ya sea por el tipo de agua (dura o blanda) o tambien si uno quiere abonar algunas plantas no toleran el co2 lquido etc etc, ahora viendo tu caso el migrantemoide es una planta de alto requerimiento luminico y si la conseguiste debes preguntar el estado en el cual la tenia, iluminacion,co2 etc etc

En vista del sustrato, esto no influye mucho en el desarollo, los encargados de esto o los mas comprometdos serian la luz y el filtrado :clap: :clap:

ahora si estas partiendo recien en esto te recomendaria partir con plantas mas faciles, como elecholaris, cicla el acuario y parte de apoco, recuerda que el acuarismo es algo progresivo y que amerita mucha experiencia o ENSAYO Y ERROR

SALUDOS :dance: :dance: :dance:

Re: problemas con mi hemianthus micranthemoides

Publicado: Jue, 19 Ago 2010, 17:29
por RookieFish
orlando escribió:
RookieFish escribió:
hippie escribió:gracias por las respuestas, partiendo con el tema de iluminacion tengo dos fluorecentes de 60 cm no puedo poner mas largos porque mi acuario es de un metro ( si hay comentenme y donde puedo sacar) el co2 no tengo por el momento ya que me voy hacer uno artesanal y me faltan esos materiales como el cuenta burbuja y la valvula antiretorno (sugerencias) si esta mal la iluminacion diganme y cual es la solucion porfa.

acuario 100x40x31cm

gracias por ayudarme
:D
:clap:
amigo, CO2 casero, busca como hacerlo en la sección de bricos, y por
la iluminación, plantale un tubo blanco de 30w y un aquarelle de 30w
también, ambos de 90cms de longitud quedan perfecto en un acuario de
1mt de largo, el aqua lo encuentras en casaroyal y el otro en gobantes,
con el aquarelle de 10000ºk la plantas van muy bien, eso, y aplique trazas,
como abono HleeM del HomeC...


Salu2! 8-)

Exacto, asegura siempre una buena luz y filtracion, ambos son importantes la momento del desarrollo de las plantas, otro punto importante y que muchos dejan siempre de lado es la planificacino del acuario, hay que primero plantearse que es lo que uno quiere, cada planta tiene distintos cuidados muchas de ellas con incompatible ya sea por el tipo de agua (dura o blanda) o tambien si uno quiere abonar algunas plantas no toleran el co2 lquido etc etc, ahora viendo tu caso el migrantemoide es una planta de alto requerimiento luminico y si la conseguiste debes preguntar el estado en el cual la tenia, iluminacion,co2 etc etc

En vista del sustrato, esto no influye mucho en el desarollo, los encargados de esto o los mas comprometdos serian la luz y el filtrado :clap: :clap:

ahora si estas partiendo recien en esto te recomendaria partir con plantas mas faciles, como elecholaris, cicla el acuario y parte de apoco, recuerda que el acuarismo es algo progresivo y que amerita mucha experiencia o ENSAYO Y ERROR

SALUDOS :dance: :dance: :dance:
jajaja AMÉN! :handgestures-thumbupleft:

Re: problemas con mi hemianthus micranthemoides

Publicado: Jue, 19 Ago 2010, 21:15
por hippie
gracias por las respuestas, tomare en cuenta todo lo que me comentaron :D , en el tema del co2 compre todos los materiales para su construccion, solo mi duda es: cuando lleno el cuenta gotas evito que se salga el agua con la ruedita que apreta la mangera, asi resulta muy bien, pero mi duda es si al cerrar esta ruedita el co2 pasa libremente por la ruedita hasta llegar al interior del acuario.
creo que por un poco de experiencia, podria decir que por la presion que ejerce el c02 para liberarce no dejaria que el agua baje al interior de la botella y así tendría un buen funcionamiento.

PD: Espero estar bien en mi pensamiento(sugerencias)

Gracias por su ayuda

Cuando tenga unas fotos de mi acuario se las mostrare para que vean mk trabajo


:D

:clap:

Re: problemas con mi hemianthus micranthemoides

Publicado: Jue, 19 Ago 2010, 21:57
por tucunin
hola!

mira yo compre esta planta y en una segunda instancia logre adaptarla ya que la primera vez inevitablemente se murio por problemas de iluminacion inadecuada...ya habiendo recorrido algo de camino acuaristico...me arme de valor y volvi a intentarlo!!!...esta vez con HQI, full CO2 y sustrato de granulometria muy fina!!

y esta tirando de maravilla!!!....

saludos

PS. para la iluminacion que tienes la columna de agua vertical es muy densa!