Página 2 de 3
Re: Nenufar
Publicado: Sab, 05 Feb 2011, 22:12
por alvaro
Hola, y cual seria la diferencia entre ellas?, yo supongo que tengo un nenufar (generico) pero no se que especie es.
Re: Nenufar
Publicado: Sab, 05 Feb 2011, 23:16
por MgonzalezM
alvaro escribió:Hola, y cual seria la diferencia entre ellas?, yo supongo que tengo un nenufar (generico) pero no se que especie es.
en el post justo anterior puse la explicación, depende de la familia estemos hablando y que tan riguroso sea el nombre comun nenufar. seguramente los que hay aca son nymphea y parecen ser parientes pero son totalmente distintos al loto
la diferencia mas importante esta en el carpelo

Nelumbo(Lotos) hay dos especies conocidas, Nymphea hay 70 especies
Una especie de Nymphaea

Nelumbonaeae

son casi iguales pero cito esta info: Las nelumbonáceas son un grupo de Angiospermas que se incluyen en el clado Eudicotiledóneas. En sistemas previos, han sido relacionadas con las ninfeáceas, con las que comparten algunos caracteres que pueden ser considerados o paralelismos o resultado de una evolución convergente por adaptación al hábitat acuático. Los datos obtenidos de la composición química y del análisis molecular de genes como el rbcL sostienen que la familia es una entidad diferente y alejada de las ninfeáceas. Basándose en datos moleculares y morfológicos, el APW (Angiosperm Phylogeny Website) considera que constituyen una familia del Orden Proteales
Re: Nenufar
Publicado: Dom, 06 Feb 2011, 09:39
por alvaro
Gracias, cada vez más claro.
Re: Nenufar
Publicado: Mié, 09 Feb 2011, 04:26
por urban465
MgonzalezM escribió:alvaro escribió:Hola, y cual seria la diferencia entre ellas?, yo supongo que tengo un nenufar (generico) pero no se que especie es.
en el post justo anterior puse la explicación, depende de la familia estemos hablando y que tan riguroso sea el nombre comun nenufar. seguramente los que hay aca son nymphea y parecen ser parientes pero son totalmente distintos al loto
la diferencia mas importante esta en el carpelo

Nelumbo(Lotos) hay dos especies conocidas, Nymphea hay 70 especies
Una especie de Nymphaea

Nelumbonaeae

son casi iguales pero cito esta info: Las nelumbonáceas son un grupo de Angiospermas que se incluyen en el clado Eudicotiledóneas. En sistemas previos, han sido relacionadas con las ninfeáceas, con las que comparten algunos caracteres que pueden ser considerados o paralelismos o resultado de una evolución convergente por adaptación al hábitat acuático. Los datos obtenidos de la composición química y del análisis molecular de genes como el rbcL sostienen que la familia es una entidad diferente y alejada de las ninfeáceas. Basándose en datos moleculares y morfológicos, el APW (Angiosperm Phylogeny Website) considera que constituyen una familia del Orden Proteales
hola compañero. podrias investigar un poco sobre las especies hibridas?
yo tengo una de reproduccion por crias vivas que nacen desde el centro de la hoja,
Nymphea/lotus daubeniana.
creo que las red y blue star tambien son hibridas pero no se como se reproducen.
adjunto una foto que tome de la especie. es de floracion abundante y diurna.
saludos!

Re: Nenufar
Publicado: Mié, 09 Feb 2011, 16:31
por MgonzalezM
la reproducción en nelumbos es super facil, estuve revisando la red y hay muchos sitios donde explican el proceso. Pero como las nympheae son una familia totalmente distintas el proceso es otro.
voy a leer un poco y te cuento, es primera vez que me meto a revisar el tema
Re: Nenufar
Publicado: Mié, 09 Feb 2011, 16:42
por MgonzalezM
por lo que lei las nymphaea se reproducen mediante rizoma y los nelumbos usando semillas. estuve revisando y hay chorrocientas mil nymphaea hybridas, las mayoria las creo un frances que se llevo el secreto a la tumba. son 70 especies y creo que son diploides asique imaginate la cantidad de variedades hybridas que deben haber.
en internet sale todo
Re: Nenufar
Publicado: Mié, 09 Feb 2011, 16:50
por MgonzalezM
The work of hybridisation is more complicated, as it is necessary to entirely cut away, at the very first moment of expansion, all the stamens of those flowers which you wish to artificially fertilise, and on the second day to dust their stigmas with a brush covered with pollen from those kinds chosen for the crossing of them
ahi esta la forma de hybridar, casi igual que todas las plantas acuaticas.
Ojo que los hibridos no dejan decendencia fertil,sino estariamos hablando de una nueva especie.
Re: Nenufar
Publicado: Vie, 11 Feb 2011, 15:43
por tio@cuarista
German_LINARES escribió:PRECIOSA..!!!
QUIEN A LA FLOR JEJEJJE
FELICITACIONES POR TU GRAN EXFUERZO, MUY BONITA TU NENÚFARSALUDO
Re: Nenufar
Publicado: Lun, 07 Mar 2011, 15:56
por janita.777
MgonzalezM escribió:The work of hybridisation is more complicated, as it is necessary to entirely cut away, at the very first moment of expansion, all the stamens of those flowers which you wish to artificially fertilise, and on the second day to dust their stigmas with a brush covered with pollen from those kinds chosen for the crossing of them
q dijo???????? :think: :think: :think: :think: :think: :think: :confusion-shrug: :confusion-shrug: :confusion-shrug: :confusion-shrug: :confusion-shrug: :confusion-shrug:
Re: Nenufar
Publicado: Lun, 07 Mar 2011, 15:58
por janita.777
estas tan feliz como cuando florecio mi nenufar por primera vez jajajajajaja¡¡¡¡¡¡ es q ese espectaculo no tiene comparacion..... muchas felicitaciones esta preciosa.
Re: Nenufar
Publicado: Lun, 07 Mar 2011, 16:30
por azriel
janita.777 escribió:estas tan feliz como cuando florecio mi nenufar por primera vez jajajajajaja¡¡¡¡¡¡ es q ese espectaculo no tiene comparacion..... muchas felicitaciones esta preciosa.
asi es, un hermoso espectaculo, gracias
Re: Nenufar
Publicado: Lun, 07 Mar 2011, 19:44
por MgonzalezM
janita.777 escribió:MgonzalezM escribió:The work of hybridisation is more complicated, as it is necessary to entirely cut away, at the very first moment of expansion, all the stamens of those flowers which you wish to artificially fertilise, and on the second day to dust their stigmas with a brush covered with pollen from those kinds chosen for the crossing of them
q dijo???????? :think: :think: :think: :think: :think: :think: :confusion-shrug: :confusion-shrug: :confusion-shrug: :confusion-shrug: :confusion-shrug: :confusion-shrug:
sory por no traducir:
El trabajo de hibridacion es mas complicado, ya que es necesario cortar, en el momento de la expansión, todos los estambres de la planta que se quiere fertilizar artificialmente. Al segundo dia espolvorear los stigmas con un pincel cubierto de polen de las especies que se quieren crusar.
estos es para la mayoría de las plantas y para las acuáticas tb, este es el proceso de hibridación que se usa en nympheae
pd: el que me pidió que investigara de hybridacion en nymphaea no aparecio nunca mas por el post :snooty: