Página 2 de 3

Re: plantado con iluminación led

Publicado: Vie, 04 Mar 2011, 20:30
por GmoAndres
a ver...pero para que tan complejo. 75watt de consumo, si eso emite 1500 lumen te vas a perdida asi de simple.
Lo que mas me interesa es saber cuanto consumo TU sist de iluminacion, el flujo luminoso que otorga (lumen) y resultado concreto fotografiado.

Estimo super relevante el concepto de rendimiento (lumen otorgados/watts consumidos).
Porque son datos simples y sin embargo FUNDAMENTALES para determinar con certeza si una nueva tecnologia en iluminacion vale la pena o no.

Saludos!

Re: plantado con iluminación led

Publicado: Vie, 04 Mar 2011, 20:51
por McClau
GmoAndres escribió:hola,
a ver si entendi bien:
1500 lumen el rollo (5 metros) y 72 watts de consumo por eso??????????????

si es asi....no solo no hay ahorro, sino que vas a perdida. un HQI de 70 watt otorga mas de 5000 lumen, y un fluorescente 18 watt otorga entre 900 y 1350 lumen aprox, segun el tubo...resultaria obvio que las plantas coloridas esten mas verdes....

Favor aclara aquello ;)

Saludos!
¿Que tubo es el que entrega mayor lumen a iguales 18 watts? Para estar alerta ya que pronto cambio mi sistema de iluminación.

Saludos

Re: plantado con iluminación led

Publicado: Vie, 04 Mar 2011, 20:54
por GmoAndres
los TLD 840 18watt otorgan 1350 lumen.

Saludos!

Re: plantado con iluminación led

Publicado: Vie, 04 Mar 2011, 21:09
por McClau
Gracias. :text-thankyouyellow:

Re: plantado con iluminación led

Publicado: Jue, 10 Mar 2011, 11:43
por juanibaz
Estimados

Una forma simple de ver la diferencia es tomando una foto en modo manual de una camara con el iso en 400, apertura Fija en 8 (f8) y tiempo de exposicion en 30 o menos (tratando de dejar el fotometro en el medio para una buena exposicion en una de las fotos).
Luego de dejar incluso el balance de blancos en manual y usando un tripode se saca la foto con los 2 tipos de iluminacion. El fotometro va a indicar inmediatamente si hay una variación en la cantidad de luz en el plano en general y no en un punto en especifico(con exposicion y apertura fija).

voy a hacer la prueba apenas tenga tiempo con mis leds de 50W que aun no estan ensamblados y compararlos con los hqi de 170W y exponer los resultados en el foro.

En todo caso, la prueba la puede hacer cualquiera que tenga una maquina con opcion manual para apertura, velocidad e iso.

Suerte
Saludos
Juan

Re: plantado con iluminación led

Publicado: Jue, 10 Mar 2011, 11:46
por juanibaz
El fotometro (light meter) en una camara es como una regla de graduación donde el centro indica una "buena" exposición.
Imagen

Imagen extraida desde http://www.digidiversity.co.uk/

Saludos

Re: plantado con iluminación led

Publicado: Mar, 15 Mar 2011, 20:21
por McClau
juanibaz escribió:El fotometro (light meter) en una camara es como una regla de graduación donde el centro indica una "buena" exposición.
Imagen

Imagen extraida desde http://www.digidiversity.co.uk/

Saludos
Muy buen dato.

Re: plantado con iluminación led

Publicado: Jue, 17 Mar 2011, 00:30
por Chalín
facbgnto:

¿Qué diferencia tienen la 1º y 2º fotos tomadas con iluminación LED? Es claro que la segunda toma aparece "más iluminada", pero mi pregunta es si hubo alguna manipulación en los balances, tiempo de exposición u otro detalle que no conozcamos..?

GmoAndres:

Me parece muy relevante tu análisis desde el punto de vista de la eficiencia, pero más allá de los datos técnicos de las fuentes lumínicas, queda por ver el resultado desde el punto de vista de la absorción-respuesta por parte de las plantas, todo esto en función de seguir manteniendo viva la posibilidad real que los LED puedan ser una real alternativa ventajosa en comparación a los HQI, lo cual todavía no estoy nada convencido...por lo menos en los sistemas implementados aquí en el foro...

edosan:

En ebay venden equipos LED HO de mejor desempeño que los ejemplos que pusiste. Algunos foristas los han implementado en sus plantados, pero sus resultados todavía no me convencen porque en general sólo se han puesto a prueba con plantas poco exigentes por lo cual, sólo son una alternativa desde el punto de vista del ahorro energético. Si quieres te doy los datos por mp.

Re: plantado con iluminación led

Publicado: Jue, 17 Mar 2011, 00:47
por GmoAndres
Chalin:
entiendo bien lo que señalas del fenomeno fotosintetico y captacion preferencial de ciertas ondas por sobre otras, pero te respondo que:
-los graficos que siempre se muestran, tan solo consieran lo que pasa con la clorofila, descartando todos los demas pigmentos (carotenos, etc)
-estos mismos, se basan principalmente en las plantas terrestres, obviando el hecho de que las plantas acuaticas han debido sortear en su evolucion, el problema de la absorcion diferencial de las ondas luminicas (que el rojo penetre menos que el azul, etc). No soy el unico que se ha percatado de este detalle, incluso Diana W lo señala tambien en su libro (que no tiene porque ser regla para las plantas acuaticas, lo que se explicita en graficos para las plantas terrestres)
-por esto mismo, las plantas acuaticas poseen una notable capacidad de adaptacion, y estimo que es un hecho que se ha sub-estimado en exceso por los acuaristas
-He probado todo tipo de 8xx y 9xx y especificos para plantas que he tenido a mi alcance, y las diferencias en la salud vegetal no me parecen tan dramaticas como muchas veces se sugiere; mas bien he notado algunos cambios en el tipo de hoja de ciertas plantas y cosas asi, pero en la practica, Cualquier cosa 8xx o 9xx sirve y listo!, problema de "calidad luminica" resuelto (algunos me tiraran un tomatazo pero segun mi experiencia personal lo siento asi). Hay DEMASIADA alarhaca al respecto.
-Así, estimo que es mucho mas facil de lo que pintan la problematica de la iluminacion desde el punto de vista de la "calidad" luminica
-Es importante entender que diferentes sistemas varian en RENDIMIENTO mas que en calidad; algunos ofrecen mayor oferta de tipos de luz que otros, pero en casi todos hay del tipo 8xx o 9xx...entonces, para comparar y elegir si un sistema vale o no la pena, no hay que complicarse con que las ondas y la fotosintesis y todas esas..cosas, sino fijarse bien en el RENDIMIENTO.
Y para eso, es cosa tan simple de mirar, al menos entre las opciones en donde haya 8xx o 9xx, CUANTO LUMEN SE OTORGA, EN RELACION A CUANTO WATT SE CONSUME...
-No dudo que hay muy buena calidad luminica con ciertos tipos de LED,el punto es que, no por decir "mansa cuestion", pero con todos los sistemas ya hay buena calidad luminica, si basta cualquier cosa 8xx o 9xx (insisto, NO TIENE MAS COMPLICACION)....entonces hay que centrarse en el RENDIMIENTO y no en los kelvin, PAR y etcs

Saludos!!

Re: plantado con iluminación led

Publicado: Jue, 17 Mar 2011, 00:55
por GmoAndres
En otras palabras, para ser mas sintetico...que la luz puede ser muy buena en calidad (cosa facil de conseguir con cualquier sistema), pero si el sistema no es lo suficientemente eficaz, entonces no vale la pena, con las plantas importa calidad y cantidad luminica...y para la cantidad, es importante saber el rendimiento para no botar $$ en watts para conseguir "lo mismo" que con otro sistema....me explico?

Saludos!!

Re: plantado con iluminación led

Publicado: Jue, 17 Mar 2011, 01:05
por Chalín
Estoy muy de acuerdo, pero recordando que la mayoría de veces esos datos de par, gráficos de ondas, etc, no están disponibles por parte de los fabricantes es que dejo abierta la opción de observar el comportamiento-resultado vegetal más allá de lo iluminado que se vea estéticamente un acuario sin dejar fuera la primara etapa del análisis (datos duros de lumen/watt, etc).

Nada que decir de tus datos y comparaciones. Mi comentario no aludía a ellos. En definitiva pienso lo mismo y es por ello que estoy muy interesado en ver la segunda fase del análisis; los resultados.

Re: plantado con iluminación led

Publicado: Jue, 17 Mar 2011, 01:20
por GmoAndres
si al final el resultado concreto fotografiado es FUNDAMENTAL.
Fijate por ejemplo lo que pasa con los Xenon ( y razon del porque me han entusiasmado tanto). El fabricante no explicita lumen, pero habiendo foristas que exhiben resultado fotografiado espectacular comparable a lo que varios conseguiamos utilizando "x cantidad" tanto lumen como watts , uno se puede hacer una idea de si vale o no la pena...es decir, si falta el dato del lumen pero se logra un resultado impactante con pocos watts, entonces SIRVE..
si en cambio, el resultado es muy bueno pero mucho watt, no vale la pena
Hay un acuario excelente de FAAO donde usa LEDS, pero usa 64watt para 67 litros (o vice versa no recuerdo), entonces "mansa cuestion" poh...ningun ahorro...me gustaria ver casos fotografiados de resultados concretos donde el ahorro sea considerable SIN MENOSCABO del resultado

Saludos!!