Página 2 de 5
Re: gluta..como abono o controlador de algas????
Publicado: Vie, 22 Abr 2011, 20:41
por joen
choe escribió:joen escribió:solo ayuda a controlar cierto tipos de algas
no aporta carbono
si aporta carbono.
el gluta es un compuesto de cadena de 5 carbonos (1,5-pentanodial), por lo q reemplaza a algunos de los intermediarios de 5 carbonos en el proceso de fotosintesis.
no se olviden q el excel siempre fue vendido como fuente de carbono, y q seachem nunca lo ha promocionado como alguicida.
saludos
una de las cosas que mas recalco Claus en el congreso acuaristico es que el exel(gluta para nosotros)no esta probado cientificamente que este aporte carbono al acuario por lo tanto como lo recalco el mismo
no aporta carbono
Re: gluta..como abono o controlador de algas????
Publicado: Vie, 22 Abr 2011, 20:48
por oscarnanuepara
gran debate

el problema es como comprobarlo, ya q si Claus dijo q no estaba comprobado, como lo hacemos para saberlo?
slu2
Re: gluta..como abono o controlador de algas????
Publicado: Vie, 22 Abr 2011, 21:18
por choe
se supone q los laboratorios seachem hicieron los estudios correspondientes.
no creo q se arriesguen a sacar algo al mercado mundial sin haber estudiado el producto, no?
Re: gluta..como abono o controlador de algas????
Publicado: Vie, 22 Abr 2011, 22:30
por joen
choe escribió:se supone q los laboratorios seachem hicieron los estudios correspondientes.
no creo q se arriesguen a sacar algo al mercado mundial sin haber estudiado el producto, no?
copio textualmente un parrafo del producto flourish Exel de seachem
lo copie de este enlace
http://translate.google.com/translate?h ... d%3Divnsfd
"Las plantas necesitan la razón de CO 2 es producir más compuestos de carbono de la cadena también conocido como intermediarios fotosintéticos. intermediarios fotosintéticos incluye compuestos como la ribulosa 1,5-bisfosfato, y 2-carboxi-3-ceto-D-arabinitol 1,5 bisfosfato. Aunque los nombres son complicados, las estructuras son bastante simples (5 cadenas de carbono).
Flourish Excel ™ no contienen estos compuestos específicos en sí, sino que es bastante similar. Por la dosificación con Flourish Excel ™ se omite la participación de CO 2 e introducir el ya terminado, compuestos estructuralmente similares. Es en su similitud estructural que Flourish Excel ™ es capaz de ser utilizado en el proceso de creación de la cadena de carbono de la fotosíntesis. químicas simples o pasos enzimáticos fácilmente se puede convertir a cualquiera a cualquiera de los compuestos antes mencionado (o una variedad de otros)."
es cierto en esto se puede debatir mucho al respecto ,puede que yo tenga el concepto erroneo o no lo sepa entender lo demas queda a su criterio , pero el exel no es solo gluta lleva ademas otros compuestos que pudiesen asimilarse al carbono organico.
Ahora el gluta que se comercializa es unicamente glutaraldehido ya sea de uso veterinario o dental con propiedades fungicidas ,esporicida ,tuberculicida ,bactericida ,etc pero no veo por donde pudiera este producto aportar carbono a diferencia de lo que se pupone que si aporta el Exel
saludos !
Re: gluta..como abono o controlador de algas????
Publicado: Sab, 23 Abr 2011, 02:17
por naxo_tuga
claro a eso ivaaa....de ke el gluta ke ocupamos no tiene por donde aportar carbono..a diferencia de el exell ke si trae otros componentes..ke ayuda a la introduccion de carbono....
por eso decia alguna reaccion con el agua ke aporta carbono??...
sl2
Re: gluta..como abono o controlador de algas????
Publicado: Sab, 23 Abr 2011, 12:54
por choe
naxo_tuga escribió:claro a eso ivaaa....de ke el gluta ke ocupamos no tiene por donde aportar carbono..a diferencia de el exell ke si trae otros componentes..ke ayuda a la introduccion de carbono....
por eso decia alguna reaccion con el agua ke aporta carbono??...
sl2
el unico componente del excel es "policicloglutaracetal".
ese compuesto no existe en ninguna base de datos de compuestos quimicos.
el nombre policiclogutaracetal hace mencion a lo q logra el glutaraldehido en medio acuoso: se polimeriza y forma algunos de los compuestos necesarios para el ciclo de la fotosintesis.
eso nomas.
saludos
Re: gluta..como abono o controlador de algas????
Publicado: Sab, 23 Abr 2011, 13:12
por JoluR
joen escribió:solo ayuda a controlar cierto tipos de algas
no aporta carbono
Hola, estoy de acuerdo.
Puede q aporte carbono pero a un nivel q es despreciable para el desarrollo de las plantas. En lo personal, lo uso solo para controlar ciertas algas...
Salu2
Re: gluta..como abono o controlador de algas????
Publicado: Dom, 24 Abr 2011, 19:17
por Gabicha
Me quedo una duda el excel no es glutaraldehido ?? En realidad nose si aporta carbono quizas lo aporte, pero yo creo q su utilidad esta en el control de las algas por q hay formas mas baratas de adiciona carbono como un sistema de CO2 casero y quizás mas efectivas.
Re: gluta..como abono o controlador de algas????
Publicado: Lun, 25 Abr 2011, 00:31
por LPRADO
Estimad@s:
muchas veces he leído que se nombra este elemento. Quisiera aprovechar este post para emitir una opinión responsable, desde mi experiencia y conocimiento como biólogo.
Lo que todos llaman "Gluta" es un compuesto químico llamado Glutaraldehído. Yo lo he usado para preservar tejidos, ya que soluciones al 5% sirven para ese fin. Al contacto con elementos orgánicos, el Glutaraldehído reacciona con ellos y los desnaturaliza, de ahí su función como fijador. Esta es una molécula muy inestable, que genera radicales libres y de ahí que es altamente reactiva.
Este compuesto, y el formaldehído, son muy utilizados de esta forma. El problema es que hay que usarlo con EXTREMO CUIDADO, ya que son agentes cancerígenos. Hay mucha información de ambos compuestos en la red, sugiero buscar y leer. Dos ejemplos acá:
http://es.wikipedia.org/wiki/Glutaraldeh%C3%ADdo
http://es.wikipedia.org/wiki/Formaldeh%C3%ADdo
Noten lo que se dice en "Toxicología " o "Toxicidad".
Yo creo que concentraciones bajas de Glutaraldehído lo que finalmente hace es un efecto letal para organismos pequeños, como las algas filamentosas u otras, pero tiene un efecto subletal en peces y plantas. Si miran las etiquetas de pastas de dientes o Shampoo, o varios otros elementos que se usan en casa, verán que tienen Formaldehído o Glutaraldehído, que se usa como agente desinfectante o antipatógeno.
En fin,
creo que este compuesto NO es un abono, sino que es un agente de acción letal que debe ser utilizado con mucho cuidado.
Saludos cordiales,
LPRADO
Re: gluta..como abono o controlador de algas????
Publicado: Lun, 25 Abr 2011, 02:33
por choe
citando los link q aparecen en el post anterior:
"Es un compuesto estable sin riesgo de polimerización."
"Toxicidad
Se trata de un producto que, tras contacto directo o exposición a sus vapores, puede ocasionar sensibilización e irritación de la piel y mucosas. Se han comunicado varios casos de colitis por glutaraldehido en la literatura mundial después de la realización de colonoscopias, probablemente causados por restos de glutaraldehido en los endoscopios.2
Es agente causal de enfermedad ocupacional entre los trabajadores sanitarios, particularmente de dermatitis, alergia respiratoria y asma.1 3"
no por ser del grupo de los aldehidos es toxico ni cancerigeno como el formaldehido.
es como comparar etanol con metanol, monoxido de carbono con dioxido de carbono, etc.
tampoco me parece correcto el tono alarmista del post anterior, sobre todo por q al ser leido por gente q esta recien aprendiendo, puede hacerse una opinion incorrecta sobre este asunto.
la discusion me parece entretenida, si es aporte o no de carbono.
yo he tratado de entregar bastantes datos, y han respondido con otros no menos interesantes.
pero vuelvo a decirlo, no me parece correcto el tono alarmista del post anterior.
saludos
Re: gluta..como abono o controlador de algas????
Publicado: Lun, 25 Abr 2011, 02:57
por LPRADO
Estimado Choe:
Estoy de acuerdo en que tal vez mi respuesta puede parecer alarmista, pero la entrego en base a mi experiencia e información como biólogo. Hace algunos años usé glutaraldehído al 5% para preservar muestras biológicas, y aprendí que hay que tomar precauciones. El uso de este compuesto sin tener información, como si se tratara de un simple ABONO me parece riesgosa, especialmente para acuaristas novatos, que podrían querer usar Glutaraldehído sin fijarse en lo que realmente es.
Si tuviera que rectificar, diría que estoy de acuerdo contigo, esto no es cianuro, pero sin duda es un compuesto químico que no es un abono y que debe ser usado con precaución.
Atte,
LPRADO
pd: ¿Tu respuesta a que mi visión es "alarmista" tiene que ver con que vendes glutaraldehído?
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 72&t=75785
Re: gluta..como abono o controlador de algas????
Publicado: Lun, 25 Abr 2011, 14:19
por choe
mi respuesta tiene q ver con q yo uso glutaraldehido, y lo recomiendo.
y tb tiene q ver con q no me gusta q se creen "mitos" respecto.