Página 2 de 4
Re: NANO NATURAL (LOW TECH)
Publicado: Mié, 04 May 2011, 22:34
por juanibaz
Re: NANO NATURAL (LOW TECH)
Publicado: Mié, 04 May 2011, 22:36
por juanibaz
Y que tal este?

Re: NANO NATURAL (LOW TECH)
Publicado: Jue, 05 May 2011, 16:04
por juanibaz
Este es un articulo que alguien tradujo sobre acuario low tech.
http://acuarios.desdecostarica.com/gene ... -tech.htmlEspero les guste
Saludos
Re: NANO NATURAL (LOW TECH)
Publicado: Jue, 05 May 2011, 17:33
por M.I.
Rojo escribió:Para amarrar la Riccia sirve mucho la malla tool, las venden en tiendas de tela.
yo creo que la encuentras mas facil como tela de Tul, es la tela que se usa para los tutú de ballet. vea la falda..>

Saludos
M.I.
Re: NANO NATURAL (LOW TECH)
Publicado: Jue, 05 May 2011, 18:14
por Rojo
Muy grande esa, los espacios. O sea, sirve, pero a mi parecer la que dije es mejor, y no sé si es "tool" o "tul". De cualquier forma en cualquier tienda que venda telas la van a tener.
Re: NANO NATURAL (LOW TECH)
Publicado: Jue, 19 May 2011, 02:35
por rafa
yo tengo un nano acuario de mas menos 10 x 10 cm en el cual solo tengo un musgo de java y un camaron y funciona de maravillas a lo que le alñadi un thermocalefactor de 25 y una piedra difusora ya que lo uso para los huevos de coridoras y vieras como han nacido ahi
y no hay ni sifoneo ni abono ni nada del otro mundo y se mantiene perfecto ya lleva funcionando harto
saludos y vamos leyendo novedades
nos vemos juanibaz saludos a m.i.
Re: NANO NATURAL (LOW TECH)
Publicado: Vie, 20 May 2011, 09:06
por juanibaz
Gracias Rafa.
En cuanto a cambios de agua, como lo haces?
Saludos
Re: NANO NATURAL (LOW TECH)
Publicado: Mié, 25 May 2011, 09:58
por juanibaz
Estimados
Ya esta funcionando.
No conseguí plantas pequeñas por lo que aplique lo que había.
https://picasaweb.google.com/juanibaz/C ... 5441644882Sin agua
y aca con agua
https://picasaweb.google.com/lh/photo/a ... directlinkLo que no se es si meterle CO2 al principio o no.
Apenas vea algo de alga en los vidrios aplico.
Lo otro seria aplicar gluta lo cual sería más fácil. Eso lo decido pronto.
Mientras cicla me asaltan algunas dudas:
Para los camarones es necesario un ciclado al igual que los peces? no se supone que ayudan con las algas desde un principio?
Los caracoles no sufren con el gluta?
Me van a aguantar en la oficina por mucho mas tiempo con acuario? (mi jefe no ha puesto problemas, pero la gente de instalaciones no se si ha visto).
Saludos
Juan
Re: NANO NATURAL (LOW TECH) fotos pag.2
Publicado: Mié, 25 May 2011, 12:04
por Volitane
bonito el Nano!
va a quedar de pelos cuando madure.
Sobre el tema camarone, como sabrás, ellos se alimentan basicamente de cosas que no vemos, microvida, por lo tanto dale un poco de ciclado antes de meterlos, musgo de java de otro acuario ya maduro seria yo creo la olución si te quieres apurar en partir ya!
felicitaciones, ojala el jefe este de acuerdo y no tengas dramas...
saludos
Volitane
Re: NANO NATURAL (LOW TECH) fotos pag.2
Publicado: Jue, 26 May 2011, 19:50
por Pame
hola yo tengo un mini sin filtro, solo con calefaccion,los cambios de agua los hago del 30% cada 2 semanas, pero tienen peces, asi que no se si los peces y los camarones tienen los mismos requerimientos... :? igual queria comentar por si te sirve :D
Re: NANO NATURAL (LOW TECH) fotos pag.2
Publicado: Jue, 26 May 2011, 20:06
por Maynard
excelente nano Juan, me gustó el diseño, yo probé con gluta en mi gambario y cero problemas, de hecho aplique una dosis un poco superior a lo recomendada y los camarones intactos.
Quisas modificaria la posicion de las plantas en la parte baja, para poder potenciar el diseño en relieve. Tienes termocalefactor?
Felicidades por tu acuario, tiene un diseño bien interesante.
saludos.
Re: NANO NATURAL (LOW TECH) fotos pag.2
Publicado: Vie, 27 May 2011, 07:40
por juanibaz
Gracias por los comentarios.
Estoy esperando que una riccia que tengo en la casa se multiplique un poquito y voy a ponerla en la parte baja del acuario para asi conseguir que se note un poco mas el relieve.
Se ha aplanado un poco pero en general se nota, aun no tengo claro la forma de sujetar el sustrato tan fino, quizas por lo mismo se desliza un poco y tiende a aplanarse.
Voy a aplicar gluta pero mas adelante, mientras tanto voy a dejar ciclando y ver como avanza con los 2 manzanas que tengo.
Saludos
Juan