Página 2 de 2

Re: Cómo ablandar el agua??

Publicado: Mié, 18 May 2011, 15:27
por DoLF.
wuajkajaka me rio con algunos comentarios xD..

Existen dos tipos de dureza
1. temporal: esta determinada por el contenido de carbonatos y bocarbonatos de calcio y magnesio. Puede ser eliminada por ebullicion del agua y la posterior eliminacion de los precipitados (sarro) por filtracion.

2. permante: esta determinada por todas las sales de calcion y magnesio exepto carbonatos y bicarbonatos. No puede ser eliminada por ebullicion del agua.

En conclusión toma agua potable y la puedes herbir pa eliminar la dureza temporal o mezclas dos alicuotas de agua potable y la diluyes en agua destilada.

Re: Cómo ablandar el agua??

Publicado: Mié, 18 May 2011, 18:58
por oranda
Muuuchas gracias por sus sugerencias!!!. :o
Les contaré un secreto, en el acuario de neones sólo agrego agua destilada es decir, no la cambio en los porcentajes recomendado y simplemente relleno el agua evaporada, por lo costoso de hacer en recambio de un 20% o más, pero hace un tiempo perdí a "varios" pensé que era porque incorpore unas plantas que compré en el foro pero, creo que fue por la calidad del agua, quiero hacer cambios semanales y por eso consultaba de cómo ablandar el agua.
Ahora no entendí mucho eso del agua de ósmosis, hasta lo que sabía es un proceso pero no un tipo de agua????

Re: Cómo ablandar el agua??

Publicado: Mié, 18 May 2011, 20:28
por edosan
Si solo rellenas, da lo mismo con que agua, va a llegar un punto donde los peces van a morir ya que los desechos disueltos van a ser mayores que la capacidad que tenga tu acuario (plantas, bacterias, etc) de procesarlos. Por eso se recomienda hacer cambios de agua, sacando agua vieja y reemplazandola con nueva.

El agua de osmosis es agua filtrada a presion a traves de una membrana que no deja Pasar sales (deja pero muy pocos) solo agua. Se venden esos filtros y valen como 100 o mas lukas.

Re: Cómo ablandar el agua??

Publicado: Mié, 18 May 2011, 20:31
por oranda
fango escribió:Aersh.... Necesitas ablandar el agua para tus neones.... vamos por parte como dijo Hans Pozo....

Primero, el agua destilada que se vende en el almacen del viejo amigo no sirve de mucho, creo que el agua que tu buscas es la denominada "Agua Bidestilada", lo explico mas basicamente: El agua destilada ha sido evaporada y despues condensada para sacarle las sales minerales, el Agua Bidestilada, aparte del proceso del agua destilada, se calienta durante un tiempo determinado para sacarle el dioxido de carbono que pueda tener.... Un dato no menor, el proceso del Agua Bidestilada se hace en recipientes de vidrio, por lo que su impureza es menor que el agua destilada, que se hace en recipientes de cobre y eso igual arrastra metales pesados (vo mismo) que puedan hacer daño a tu acuario.... Hay agua destilada, Bidestilada y Tridestilada, como todo orden de cosas en esta delagada franja de tierra llamada Chile, entre mas destilada este el agua, mas carozzi....

Por un lado, para poder ablandar el agua, podrias ocupar este tipo de agua Bidestilada y mezclarla con agua de la llave, de esa que tomas o haces los hielitos pa ponerle al ron cola, ron con blanca, piscola, el tonto clavo oxidado o al melon con vino.....


Segundo, otra de las formas para ablandar el agua podria ser golpeandola con un mazo... jojojo que gueno el chiste, gracias, gracias, no se molesten, gracias por el apoyo al artista chileno.... una de las formas es introducir una planta super cara, exclusiva, que casi nadie ve, la llamada "Elodea", esta planta crece en mas partes que los canutos (sin ofender), esta planta, a medida que crece, va consumiento las sales que posee tu acuario.......

Lo de la turba lo desestimo por completo, no porque sea una mala idea, es simplemente porque la turba se atasca con mucha facilidad, otra cosa evidente es que la turba puede estar sucia y dejar la mansaca en tu acuario y el remedio puede ser mas penca que la enfermedad y por ultimo, la cantidad exacta de turba que necesitas para poder ablandar el agua es dificil de calcular, si te pifeas en la cantidad quizas hasta puedas cambiar la quimica del agua y chao neones, al cielo de los pecesitos.....


Lo mejor y mas factible, es que como eres mujer, pongas una foto super tentadora, sexy y que deje a la totalidad de los foristas babeando, asi vas al sub foro "Ventas" y pides que si te pueden regalar un poco de agua de osmosis, le hablas sexymente por el telefono y le pides un bidon de 20 litros, te aseguro que con el sofocamiento de tu voz, te regalara un camion cisterna lleno de agua de osmosis, para que veas que aqui los foristas son tan........ amables.-



Saludos.........

Averigüe sobre la planta elodea, porque me encanto la idea pero es de aguas fría y de ph alcalino...?

Re: Cómo ablandar el agua??

Publicado: Mié, 18 May 2011, 20:35
por oranda
edosan escribió:Si solo rellenas, da lo mismo con que agua, va a llegar un punto donde los peces van a morir ya que los desechos disueltos van a ser mayores que la capacidad que tenga tu acuario (plantas, bacterias, etc) de procesarlos. Por eso se recomienda hacer cambios de agua, sacando agua vieja y reemplazandola con nueva.

El agua de osmosis es agua filtrada a presion a traves de una membrana que no deja Pasar sales (deja pero muy pocos) solo agua. Se venden esos filtros y valen como 100 o mas lukas.


Estimado porque requiero , el acuario, hacer cambios de agua es mi consulta!!!
¡carisimos los filtros!!!

Re: Cómo ablandar el agua??

Publicado: Mié, 18 May 2011, 20:37
por oranda
SEBING12 escribió:Hola para ablandar el agua para neones puedes mezclar agua potable con agua de osmosis. Lo otro que podrías hacer es poner en el filtro una bolsita con turba esta hará que baje el ph y baje un poco la dureza..eso así el agua se teñirá un poco de color té.. Amazónico pero eso le gusta a los neones...
Salu2


¿si baja el ph, baja la dureza???? el ph que manejo en el acuario es de 6,5...

Re: Cómo ablandar el agua??

Publicado: Mié, 18 May 2011, 20:41
por oranda
Arlequin escribió:hola amiga...acaso quieres reproducir tus neones?

saludos


No, estimado es sólo para hacer cambios de agua frecuente.

Re: Cómo ablandar el agua??

Publicado: Mié, 18 May 2011, 20:58
por edosan
Mi opinion si de algo sirve es que midas los parametros de tu agua y luego veas que hacer. Sin eso no es mucho lo que puedo opinar, pero como te indique antes los neones no requieren parametros muy especificos. El agua denla llave deberia andar ok

Re: Cómo ablandar el agua??

Publicado: Mié, 18 May 2011, 21:05
por aleks
fango escribió:Aersh.... Necesitas ablandar el agua para tus neones.... vamos por parte como dijo Hans Pozo....

una de las formas es introducir una planta super cara, exclusiva, que casi nadie ve, la llamada "Elodea", esta planta crece en mas partes que los canutos (sin ofender), esta planta, a medida que crece, va consumiento las sales que posee tu acuario.......

Saludos.........


lamentablemente estoy de acuardo con Fango en varios aspectos.

actualmente estoy haciendome un nanoplaga 20 litros ( ciclando )
y tiene 90% de elodeas todo cubierto de estas plantas,
la elodea se adapta muy bien a cualquier clima,
cualquier ph, y gustan mucho los minerales pero
a que va todo esto: que puedes resevar dos canecas
para el cambio parcial de el acuario en el cual solo
deben ir estas plantas u otras de tipo palustre para
absorver gran parte de los minerales del agua,
antes de que esta agua sea ingresada al acuario
principal en que esta fundamentado todo esto en
un articulo que muy interesante
aqui el link: viewtopic.php?f=28&t=76919
PERO PERO PERO antes que le des click trata sobre todo del
equilirio de algas, del abono...
pero hay una parte muy interesante en la que el autor hace referencia a algunos consejos para ablandar el agua:

lo cito textualmente al autor del articulo: numeral 2 referente al AGUA



...."b. En determinadas zonas el agua de red es dura y con un desequilibrio relativo al carbonato de calcio. Barcelona es uno de esos lugares, Brooklyn es otro. En estos casos, el exceso de carbonatos puede interferir en la disolucion del Co2 y su posterior asimilacion por las plantas. La aparicion de algas relativas a la carencia del Co2 puede indicarnos la existencia de este problema.

Cabe una aclaracion preliminar, el agua por ser dura no necesariamente genera algas. La aparicion de algas tiene relación con un desequilibrio relativo (Ca:Mg) o bien con que altere la disolucion y absorcion del Co2.

-La mejor solución es la de aditar agua destilada o de osmosis en los cambios de agua. 50/50 suele es una recomendación general.

c. La contaminacion en el agua de red o de pozo es, lamentablemente, un problema que va a ir en aumento con el correr del tiempo. Determinadas areas de Mexico, la provincia de Buenos Aires y Brasil tienen problemas concretos con niveles de No3 cercanos a 40 ppm. La organizacion Mundial de la Salud establece que el agua se considera potable hasta 45 ppm de No3. Un agua de buena calidad es de 10 ppm de No3.

Si el agua con la que usted cuenta tiene estos problemas, existen varias soluciones posibles.

-La solución más obvia y costosa es la utilización de agua de osmosis inversa.

Una segunda opción es la de recoger agua de lluvia y mezclarla con el agua de red para bajar los niveles de No3.

Una tercer opción es tener un acuario o reservorio de agua a la intemperie con [color=#BF0000]potus para que consuman el exceso de nitrógeno."[/color] "



Bueno eso es lo que yo he leído
hasta el momento mientras mi nanoplaga se cicla,
espero que este post siga aumentando con mas y mejor
información acerca de este tema tan competente en todo
acuario dedicado a estos tetras.

saludos

Re: Cómo ablandar el agua??

Publicado: Mié, 18 May 2011, 22:20
por fango
Oranda:

Lorea el link: http://atlas.drpez.org/Egeria-densa-ficha

Alla por el año 2007, cuando hice un fashion emergency a mi acuario y lo volvi asiatico a lo Yakuza (ya que en el anterior tenia puros peces rude boys machotes agresivos, como los platys, guppys y los goticos mollys y algunos foristas decian que tenia puras challas), asi que, para hacer un cambio que valiera la pena, cambie biotipo y magnitud de estanque.... y adivina que fue lo que puse el primer dia para ciclar el agua y bajar dureza......... ELODEA, asi de simple... llene mi acuario de elodea, ni siquiera la plante, la tire cual semilla que flotara, libre y campante.... tenia un cardumen de elodea, a los 5 dias se habian multiplicado, de hecho yo dormia en un colchon hecho de elodea..... el agua se mantenia entre los 2.8 y 3 dh y estaba ligeramente acida, entre los 6.3 a 6.5 que son condiciones excelentes para los neones........

OJO, esta es una experiencia personal, no quiere decir que sea la verdad absoluta... pero como me resulto, creo que para mi es la verdad absoluta....


Saludos........