Señora, Señor, no sea TONTO CALIENTE!
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- edosan
- Nivel 7
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Chile
- Contactar:
Re: Señora, Señor, no sea TONTO CALIENTE!
Yo creo que hay mezcla de conceptos, una cosa es algo nuevo que no existe o que nadie tiene, otra cosa es la gente que se trata de pasar de lista y vender cosas que existen en el mercado y valen 10 en 100 (por decir algo) aprovechandose de la ignorancia de quienes compran.
Extrapolado a otro mercado miremos la tecnologia, TV LCD y LEDS, hace 2 años un LCD Full HD 42" costaba como 1 palo, hoy esos mismos valen como 200 lukas.
Extrapolado a otro mercado miremos la tecnologia, TV LCD y LEDS, hace 2 años un LCD Full HD 42" costaba como 1 palo, hoy esos mismos valen como 200 lukas.
Re: Señora, Señor, no sea TONTO CALIENTE!
al parecer todos comprendemos el análisis de oferta y demanda que fluctúa en cualquier mercado ( incluyendo el mercado de acuaristas.cl ). Como dijo Sid , existen acuaristas que con esfuerzo y trabajo traen nuevas especies ( de lo que sea ) a Chile y eso es un algo sumamente importante para el desarrollo del Acuarismo Chileno.
Pero el problema radica completamente al momento de la comercialización de este " nuevo producto "
... se entiende que el sujeto que importo el nuevo producto quiera en cierta manera recuperar lo invertido en todo el asunto de la importación ... a mi juicio ... con esto no existe problema alguno debido a que como mencionaron , todos nos vemos en la libertad de vender los productos que tengamos, al precio deseado y cantidad querida ( respetando el reglamento ) . Ahora bien , el problema radica en el momento en que se busca lucrar y no solo lucrar normalmente : ya que se comprender que se quiera ganar algo con la venta , sino , lucrar aprovechando y sobre todo abusando de la calidad de " primicia " , " top " , " nuevo " , " único " del producto . en donde se fija un precio " $ " excesivamente alto del producto , dejando totalmente de lado los buenos criterios que se puedan utilizar al momento de fijar un precio .
También , esta clara la postura que puede tomar el demandante ( comprador ) , el cual puede comprar , regatear o simplemente dejar pasar la oferta existente según su propio criterio .
Claramente este sera un asunto que no tendra una solucion aparente , ya sea porque la constante innovación de algunos sujetos , por el aprovechamiento de algunos o simplemente porque no se estudia el mercado ya existente. Como sea , estos son problemas que no solo afectan a Acueristas.cl , sino mas bien , son problemas que afectan nuestro diario vivir relacionado con la economía.
Como aporte o como opinión al la primicia puedo decir que una manera para apaliar este asunto; es responsabilidad plena del oferente y el demandante ( vendedor y comprador respectivamente ):
*El Vendedor debe usar un poco de criterio y razonamiento al momento de fijar un precio , para lo cual debe analizar el mismo mercado ya existente , el valor neto de su producto a ofrecer , analizar la competencia , la calidad y todas las características de su producto ... para así poder fijar UN PRECIO JUSTO Y ACORDE CON LA REALIDAD DEL MERCADO.
*El Comprador tiene la ÚNICA misión de informarse , de adquirir información del producto , del vendedor , de la oferta y demanda , y de todo lo relacionado con el marcado . Y como se logra esto ? SOLO ESTUDIANDO , LEYENDO , INFORMÁNDOSE LO MAS QUE PUEDAN. Y esta compañeros es la única forma aplicable al diario vivir y que podemos aplicar en cada transacción económica.
Saludos .-
Pero el problema radica completamente al momento de la comercialización de este " nuevo producto "
... se entiende que el sujeto que importo el nuevo producto quiera en cierta manera recuperar lo invertido en todo el asunto de la importación ... a mi juicio ... con esto no existe problema alguno debido a que como mencionaron , todos nos vemos en la libertad de vender los productos que tengamos, al precio deseado y cantidad querida ( respetando el reglamento ) . Ahora bien , el problema radica en el momento en que se busca lucrar y no solo lucrar normalmente : ya que se comprender que se quiera ganar algo con la venta , sino , lucrar aprovechando y sobre todo abusando de la calidad de " primicia " , " top " , " nuevo " , " único " del producto . en donde se fija un precio " $ " excesivamente alto del producto , dejando totalmente de lado los buenos criterios que se puedan utilizar al momento de fijar un precio .
También , esta clara la postura que puede tomar el demandante ( comprador ) , el cual puede comprar , regatear o simplemente dejar pasar la oferta existente según su propio criterio .
Claramente este sera un asunto que no tendra una solucion aparente , ya sea porque la constante innovación de algunos sujetos , por el aprovechamiento de algunos o simplemente porque no se estudia el mercado ya existente. Como sea , estos son problemas que no solo afectan a Acueristas.cl , sino mas bien , son problemas que afectan nuestro diario vivir relacionado con la economía.
Como aporte o como opinión al la primicia puedo decir que una manera para apaliar este asunto; es responsabilidad plena del oferente y el demandante ( vendedor y comprador respectivamente ):
*El Vendedor debe usar un poco de criterio y razonamiento al momento de fijar un precio , para lo cual debe analizar el mismo mercado ya existente , el valor neto de su producto a ofrecer , analizar la competencia , la calidad y todas las características de su producto ... para así poder fijar UN PRECIO JUSTO Y ACORDE CON LA REALIDAD DEL MERCADO.
*El Comprador tiene la ÚNICA misión de informarse , de adquirir información del producto , del vendedor , de la oferta y demanda , y de todo lo relacionado con el marcado . Y como se logra esto ? SOLO ESTUDIANDO , LEYENDO , INFORMÁNDOSE LO MAS QUE PUEDAN. Y esta compañeros es la única forma aplicable al diario vivir y que podemos aplicar en cada transacción económica.
Saludos .-
- kabroxiko
- Nivel 2
- Mensajes: 97
- Registrado: Lun, 24 May 2010, 15:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Providencia
Señora, Señor, no sea TONTO CALIENTE!
siddharta escribió:asr escribió:Hay algo que se omite dentro del analisis; sin el "TONTO CALIENTE" no llegarias al precio de 1.000 cada cherry.
Si el vendedor inicial, no vende camarones a 10.000 c/u porque nadie compra, el simplemente no venderia, esperaria. Como es el unico que lo tien no aumentaria la oferta por lo que el precio se mantendria en el tiempo. Asi que si esperas 5 meses a que baje el precio, seguiran costando $10.000 c/u.
El precio baja porque aumentan los proveedores( ofertantes) lo que lleva a una bajada en el precio.
Entiendo tu postura, pero a los "TONTOS CALIENTES" los necesitamos. En africanos pasa algo similar, llegaron una especie X de africanos en el norte a 40.000 cada cria, gracias a los primeros compradores, hoy reprodujeron la especie X y hoy cuestan 15.000 c/u, quizas en 1 año mas valdran 5.000 y asi hasta llegar a un precio "justo". PERO sin ellos no habria masificacion de la especie ni baja de precio por esto mismo.
salu2 y buen debate.
Cuando yo trato de vender algo, en deremate por ejemplo, y no lo vendo, lo primero que hago es bajar el precio, y sigo bajando hasta que comienzo a notar interes, y la gente comienza a hacer preguntas ...
En el ejemplo que tire arriba de los cherrys, yo no habría esperado que costaran $700 o $1000, a $2500 ya abría comenzado a comprar. Es entendible que el principio se cobre un poco mas caro, pero no brutalmente mas caro, no un 1300% mas...
Eso que tu haces es un sondeo de mercado, no un estudio de mercado, en un estudio de mercado tu analizas cuanto esta dispuesto a pagar el "TONTO CALIENTE" y simplemente te arriesgas y pierdes menos tiempo. El sondeo o tanteo de mercado es más lento, y generalmente, le juega en contra la depreciación.
Un ejemplo interesante de que pasaría con el mercado sin los "TONTOS CALIENTES" es el blueray, el cual no presenta ventajas comparativas con DVD para la abismante diferencia de precio. Por lo que al no haber la suficiente demanda el precio se mantiene, cosa que no ocurrió con el DVD al momento de destronar al VHS, donde el precio bajo a la mitad en aproximadamente un año.
- williamch73
- Nivel 6
- Mensajes: 948
- Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Providencia
Re: Señora, Señor, no sea TONTO CALIENTE!
Me senti aludido en cierto sentido en el post, jajaja yo compre cherrys a 10 lucas hace no se cuanto tiempo ya...tb compre la inclinata, la lindernia, la palustirs, etc.. etc... y cuando he reproducido con exito he vendido a lo que considero un precio " justo"...cosas del mercado no mas.....ahora esperare a que otro tonto caliente compre las plantas primero, jajajaja!!!
- CRISTIAN RIVAS
- Nivel 6
- Mensajes: 925
- Registrado: Mar, 21 Jul 2009, 22:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Algarrobo/ V Region, pero mi ciudad natal es Victoria IX region
- Contactar:
Re: Señora, Señor, no sea TONTO CALIENTE!
yo he pagado algunas cosas de caliente, recuerdo haber organizado 2 compras de helferis a valores bastante caros, pero, creo que sin esas compras habrian muchos que no hubieran podido masificar la planta. Creo que lo mismo paso con la blixa japonica, la diferencia la puede hacer el vendedor, recuerdo que kuyems en el momento donde los demas vendian como a 7000 cada planta el la tiro a 1000 de esa forma los demas se vieron en la obligacion de bajar el valor.
Buen tema
Saludos
Buen tema
Saludos
- joen
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: la florida stgo.
Re: Señora, Señor, no sea TONTO CALIENTE!
tener toda la razón licenciado
alguna vez me esmere en traer plantas que no habían en chile ,como fue hace unos años la
blixa japonica como meciona Cristian Rivas ,gaste mucha plata en traer la especie y posteriormente
masificarla ,logre recuperar los gastos en inversion y hoy la planta esta en muchos acuarios
segui con otras ,pero al final el trabajo el trabajo y la inversion no se terminan compensando,
claro visto desde el punto de vista comercial eso si ,asi que deje de crias especies raras por decirlo
asi . con la tonina fluviatilis paso lo mismo .
finalmete la ultima especie que crie fue la starougine sp. vendi varias plantas ,recupere algo de inversion
y termine regalandole a una amiga acuarista las ultimas que me quedaban con la idea que las mantega
y la especie se multiplique en chile
Ahora ,no se a cuanto vender las porciones de utricularia graminifolia que llevo meses sacando adelante
y con mucho esfuerzo y gasto ,para no caer en el famoso abuso que tu mencionas .
Alguna idea mi querido Wattson
saludos !
alguna vez me esmere en traer plantas que no habían en chile ,como fue hace unos años la
blixa japonica como meciona Cristian Rivas ,gaste mucha plata en traer la especie y posteriormente
masificarla ,logre recuperar los gastos en inversion y hoy la planta esta en muchos acuarios
segui con otras ,pero al final el trabajo el trabajo y la inversion no se terminan compensando,
claro visto desde el punto de vista comercial eso si ,asi que deje de crias especies raras por decirlo
asi . con la tonina fluviatilis paso lo mismo .
finalmete la ultima especie que crie fue la starougine sp. vendi varias plantas ,recupere algo de inversion
y termine regalandole a una amiga acuarista las ultimas que me quedaban con la idea que las mantega
y la especie se multiplique en chile
Ahora ,no se a cuanto vender las porciones de utricularia graminifolia que llevo meses sacando adelante
y con mucho esfuerzo y gasto ,para no caer en el famoso abuso que tu mencionas .
Alguna idea mi querido Wattson
saludos !
- williamch73
- Nivel 6
- Mensajes: 948
- Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Providencia
Re: Señora, Señor, no sea TONTO CALIENTE!
Vendela al precio k estimes conveniente no mas....tu esfuerzo e inversion tienen un precio, el problema que no todos lo ven asi , y no falta el patudo que las quiere regaladas tambien, ja!
Saludos!
No te habias desarmado???
Saludos!
No te habias desarmado???
Re: Señora, Señor, no sea TONTO CALIENTE!
joen escribió:tener toda la razón licenciado
alguna vez me esmere en traer plantas que no habían en chile ,como fue hace unos años la
blixa japonica como meciona Cristian Rivas ,gaste mucha plata en traer la especie y posteriormente
masificarla ,logre recuperar los gastos en inversion y hoy la planta esta en muchos acuarios
segui con otras ,pero al final el trabajo el trabajo y la inversion no se terminan compensando,
claro visto desde el punto de vista comercial eso si ,asi que deje de crias especies raras por decirlo
asi . con la tonina fluviatilis paso lo mismo .
finalmete la ultima especie que crie fue la starougine sp. vendi varias plantas ,recupere algo de inversion
y termine regalandole a una amiga acuarista las ultimas que me quedaban con la idea que las mantega
y la especie se multiplique en chile
Ahora ,no se a cuanto vender las porciones de utricularia graminifolia que llevo meses sacando adelante
y con mucho esfuerzo y gasto ,para no caer en el famoso abuso que tu mencionas .
Alguna idea mi querido Wattson
saludos !
x2 en todo sentido.
traje la brevipes, microcarpea, la belem, la carssula, la palustris, la blyxa aubertii, la pearl, y recupere solo lo invertido.
otros han lucrado mas con mis plantas q yo.
y utricularia, no pienso en vender todavia, si bien tengo harta, e incluso he regalado algo, prefiero terminar el proyecto antes de vender, aunq me han tentado.
Re: Señora, Señor, no sea TONTO CALIENTE!
recuperen y hagan negocio justo de sus inversiones ... es parte de la masificacion de las especies. es injusto que terminen regalando o simplemente aburrirse de traer nuevas especies porque no le es conveniente , al fin y al cabo , esto es lo que potencia a los demas.
- Olga
- Moderador
- Mensajes: 2718
- Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Villa Alemana- V Región
Re: Señora, Señor, no sea TONTO CALIENTE!
Yo compre cherrys a 10 lukas c/u :?
- Angélica
- Nivel 5
- Mensajes: 571
- Registrado: Mié, 09 Mar 2011, 18:10
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Ñuñoa y Viña del mar
Re: Señora, Señor, no sea TONTO CALIENTE!
Chuta ....yo si que me calente jajajajajajaja ..... y queria comprar unos camarones crystal que creo los venden a $ 50.000 la pareja ( me lo han comentado de buenas fuentes) ...será usted? jajajajaja pero ya ni me entibio jajajaja ... . Para mí la idea es tratar de masificar e intentar que todos tengan a un menor costo .....yo no vendo ...cuando tengo regalo .
saludos .....Angélica
saludos .....Angélica
- Chamagol
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3517
- Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, santiago
- Contactar:
Re: Señora, Señor, no sea TONTO CALIENTE!
yo pienso que si quieres algo exclusivo tienes que estar dispuesto a pagar mas, siempre habrá alguien disponible a pagar cada precio que tenga el "producto".
Cuando tuve africanos tuve la oportunidad de tener algunos "exclusivos" y en ese momento pague lo que estuve dispuesto a pagar por ellos, precios muy elevados pero que a mi gusto valieron la pena. Ademas la "inversión" se recuperaba con la cria de los mismos.
Con los cherrys fue lo mismo, que ganas de haber comprado de las primeras puestas a 10 mil para después recuperar lo invertido y hasta recuperar lo gastado en el hobby, que nunca se devuelve.
Tenemos que agradecer que exista gente que se anime a traer especies nuevas, lo cual a la larga nos beneficia a todos.
Cuando tuve africanos tuve la oportunidad de tener algunos "exclusivos" y en ese momento pague lo que estuve dispuesto a pagar por ellos, precios muy elevados pero que a mi gusto valieron la pena. Ademas la "inversión" se recuperaba con la cria de los mismos.
Con los cherrys fue lo mismo, que ganas de haber comprado de las primeras puestas a 10 mil para después recuperar lo invertido y hasta recuperar lo gastado en el hobby, que nunca se devuelve.
Tenemos que agradecer que exista gente que se anime a traer especies nuevas, lo cual a la larga nos beneficia a todos.