Página 2 de 2

Re: Filtro Mini Canister Casero

Publicado: Mar, 06 Sep 2011, 14:02
por poodlefamily
buen brico se agradece que lo compartas pero me asalta una duda ... por que la bomba arriba y no en la parte mas baja del filtro??

Re: Filtro Mini Canister Casero

Publicado: Mar, 06 Sep 2011, 23:10
por artacx
GranTrauco escribió:este filtro es el tambien llamado cabesal? ( bomba)?


Hola disculpa la demora para responder, imagino que te refieres a la cabeza de poder con la que hago circular el agua, así le llaman por aquí jeje tambien puedes utilizar una bomba para agua de la marca sunny son pequeñas y tienen suficiente potencia, de hecho hoy hice unas modificaciones al filtro y a la flauta de salida para que quedara más chida, pasado mañana subo las fotos porque tengo que esperar que seque el pegamento.

Re: Filtro Mini Canister Casero

Publicado: Mar, 06 Sep 2011, 23:30
por artacx
poodlefamily escribió:buen brico se agradece que lo compartas pero me asalta una duda ... por que la bomba arriba y no en la parte mas baja del filtro??


Hola, la cabeza de poder decidí colocarla arriba por las siguientes razones.
si la instalaba en el fondo, considere que perdería potencia debido a los materiales filtrantes.
el agua sucia proveniente del acuario ensuciaría la bomba con los residuos al no pasar previamente por los materiales filtrantes.
he visto en otros foros, la colocación de la bomba por lo regular lo hacen arriba.
De hecho estoy modificando el filtro ya que estoy haciendo un pequeño canasto para que las piedras no entren en la propela de la bomba. y a la flauta de salida hice una especie de cortina por donde sale el agua y con bastante presión otra razón para poner la bomba arriba jeje, en dos días subo las imágenes.

Re: Filtro Mini Canister Casero

Publicado: Mié, 07 Sep 2011, 00:21
por williamch73
Excele nte brico!!!

Re: Filtro Mini Canister Casero

Publicado: Jue, 08 Sep 2011, 18:35
por r2d2magno
Que bueno esta este BRICO! Ahora la inevitable pregunta; ¿Que tal anda? Si anda bien, me gustaria saber, para copiarlo, porque la idea esta muy buena.

Re: Filtro Mini Canister Casero

Publicado: Vie, 09 Sep 2011, 04:48
por artacx
r2d2magno escribió:Que bueno esta este BRICO! Ahora la inevitable pregunta; ¿Que tal anda? Si anda bien, me gustaria saber, para copiarlo, porque la idea esta muy buena.


Te dire que funciona bastante bien,hoy hice el mantenimiento de rutina al acuario y limpie las esponjas y tenian bastantes residuos atrapados con 2 semanas trabajando, la flauta de salida ya la modifique y ahora es en forma de rociador,tenia pensado subir hoy las imagenes,por contratiempos no pude :twisted: , las subo luego. puedes utilizar un recipiente más grande en mi caso elegí este por el tamaño de mi acuario.
Saludos.

Re: Filtro Mini Canister Casero

Publicado: Sab, 10 Sep 2011, 01:22
por Mr.Fabrizio
memo.mas escribió:ta weno, habría que ajustar los precios a Chilito.



310 pesos mexicanos equivalen a unos 12050 pesos chilenos... bueno filtro es muy útil como para un gambario... o un cubo pequeño... saludos

Re: Filtro Mini Canister Casero

Publicado: Mar, 13 Sep 2011, 20:14
por artacx
Filtro Mini Canister Casero Actualización

Hola de nuevo, en esta ocasión adjunto las imágenes de la modificación que le hice al filtro, sobre todo en la flauta de salida.

En la tapa adapte una pequeña manguera para cebar el filtro.

Imagen

En la parte interna hice un pequeño canasto, el motivo fue el poder retirar la bomba de forma más fácil y llenar el filtro con la piedra volcánica ya que la ocasión anterior, tuve que introducirla por una lado de la tapa, aparte con esta evito que las piedras pequeñas dañen la propela, también agregue otra pequeña esponja negra que venía con el filtro interno anterior.

Imagen

Imagen

Para la flauta de salida hice lo siguiente

Imagen

Es la misma salida anterior que tenía solo agregue un (CRI) conector rosca interna y un (CRE) conector rosca externa y tuvo de ¼” CPVC ya que no encontré PVC sanitario.

Y así se ve funcionando

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Con esto doy por terminado el filtro, lleva 3 semanas trabajando, el único problema que note fue el pegamento para PVC ya que se endureció y goteaba el agua en la entrada del filtro así que cambie por silicón y listo, aplique bastante, para acuarios pequeños digamos 40, 60 litros que es mi caso ha funcionado bien, aparte de que no tengo muchos peces , para acuarios de mayor tamaño mejor uno de PVC.