oscarnanuepara escribió:cuales son los requerimientos para reproducirlos? y se pueden guardar en tierra los huevos? tiene que ser necesariamente turba? que tan humeda tiene que estar?
slu2
Hola estimado:
La verdad es que no soy un entendido en el tema, diría que estoy explorando, experimentando, aprendiendo recién . Sugeriría mirar en la red, he encontrado harta info buscando "breeding killifish". Verás que hay varios puntos en común, pero también hartas variaciones.
Quería dejar esta actualización, con una remodelación que le hice al acuario. La idea se me ocurrió porque tenía unas piedras decorativas, las pegué con silicona y el resultado me gustó bastante. Acá dejé la idea:
Muy bueno el aporte amigo, yo lo que hacia para reproducirlos era ponerle una mopa de lana sintética, y aveces los dejaba ahí y otra veces los dejaba en turba humeda para que eclosionaran todos juntos como tu sabras estos huevos son bien resistentes se pueden tomar con los dedos... saludos y suerte...
Re: Otra historia de Killis
Publicado: Jue, 22 Sep 2011, 17:19
por sEam
wena men exelente :D por la puesta.
men una consultilla... como haces para que eclosionen???
Los dejas en agua hasta que nazcan?? o los sacas los dejas en turba humeda y luego de un tiempo los pones en agua??
XD lo pregunto porque yo nunca pude hacer que nacieran XDXD quisas era porque los killis eran muy juveniles.. o nose XD
huevitos obtuve hartos con la tecnica de la lana...quedaban sujetos a ella.
Ojalá te resulte la experiencia :D
Saludos
Re: Otra historia de Killis
Publicado: Jue, 22 Sep 2011, 18:03
por LPRADO
Hola Estimado:
Un poco más arriba, Enrras publicaba un link súper bueno, cómo criar y mantener killis. Yo los hice eclosionar usando turba, agua "vieja" y un poco de jugo de calcetín, eso que sale cuando limpias el filtro; leí que NO ECLOSIONAN si uno usa condiciones muy asépticas. Eso es lo que he estado haciendo con los huevos que han estado poniendo mis killis, por ahora el primero que pusieron se ha desarrollado y ya se nota de color café, quiero sacarle una foto cuando tenga un tiempo. Creo que si en algo le he "achuntado" fue en darles las condiciones que te cuento. Todavía no he hecho eso de dejarlos en turba, pero eventualmente voy a probar qué pasa de esa forma e iré posteando el proceso.
Saludos cordiales,
LP
Re: Otra historia de Killis
Publicado: Sab, 24 Sep 2011, 02:52
por LPRADO
Estimad@s:
Con mucha emoción quisiera contar novedades de este experimento.
hoy revisé los huevos, y resulta que los ocho que encontré el otro día se han desarrollado y se encuentran próximos a eclosionar!. Dejo fotos para mostrar cómo van:
Finalmente, un pequeño video, se ve claramente los ojos de los peces, e incluso el latido del corazón en uno de ellos. Alrededor se ven algunos microorganismos, que seguro los killis se van a comer cuando eclosionen.
Confieso que tomar las fotos y el video fue casi como asistir a una ecografía!, jajaja...
Espero que les gusten las imágenes.
Muchos saludos,
LPRADO
Re: Otra historia de Killis
Publicado: Sab, 24 Sep 2011, 19:46
por enrras
greave escribió:Excelente post, es un orgullo que esos peces hayan salido de acá y sirvan de forma tan didáctica a quienes gusta esta especie. Se agradece el cariño y detalle puesto en el reporte.
Mucha suerte en la crianza, quedo muy pendiente de los avances.
Saludos
p.d. Israel, los que te envié a ti son más chicos que los de Luis, pero en unas pocas semanas más yo creo que van a estar listocos!
jejej ya estan listo de hecho llevo apartados ya 5 huevos hoy, asi que estare atento, los he estado estimulando cambiando y agragando agua fresca un poco mas fria, esto tambien despues se le hace a los huevos para estimular la eclocion, simulando la lluvia veremos cuantos huevos junto y si estos eclocionan... estan transparentes aun ...pero ya en dias debiera poder verse algun embrion :p
Re: Otra historia de Killis
Publicado: Dom, 25 Sep 2011, 10:14
por greave
no me digai!!!
son unos campeones estos peces, igual que quien los vende, jeejje.
me alegro montones, Luis, el video està increible, te felicito.
Re: Otra historia de Killis
Publicado: Lun, 26 Sep 2011, 00:36
por LPRADO
Hola a tod@s:
Es increíble lo rápido que ocurre todo.
A raíz de un reply de ENRRAS se me ocurrió comprar algo para aislar cada huevo, así me evito el problema de que los peces grandes se coman a los más chicos. Pues bien, encontré algo que funciona perfecto:
Así que con agua "vieja", según lo que recomiendan con los killis, fui llenando cada ¿cuna?, y con un gotario comencé a poner cada huevo por separado, así:
Son bastante pegajosos y cuesta manipularlos. Lo mejor de actualizar la historia es que a la hora de revisar cómo iban los huevos, ¡uno de ellos había eclosionado!, así que es el primero de la camada :
Así que ahora a aplicarse con la crianza.
Saludos cordiales,
LPRADO
Re: Otra historia de Killis
Publicado: Lun, 26 Sep 2011, 00:47
por oscarnanuepara
felicitaciones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
a que t° estan????
slu2
Re: Otra historia de Killis
Publicado: Lun, 26 Sep 2011, 01:01
por LPRADO
oscarnanuepara escribió:felicitaciones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
a que t° estan????
slu2
....no lo sé, pero ya en estos días mis acuarios los dejé a temperatura ambiente, marcan 23°. No me preocupo mucho de la temperatura con los killis, según lo que he leído en la red basta con mantenerlos a la temperatura que hay dentro de la casa.