Re: Recomendaciones sobre acuario outdoors
Publicado: Dom, 25 Sep 2011, 15:28
jajjaaj la kgo jjja
saludos!!
saludos!!
Somos Fanáticos, Amigos y Locos por los Acuarios!.
http://www.acuaristas.cl/phpbb/
Discos con esos peces, no.Matias Grez escribió:Dicos, espadas, guppys, cebras, neones, cardenales... y no se que más :3..
saludos.
Esto seria ideal para mentener el calor del agua, el acuario de crias de mis bettas lo tengo completamente forrado en plumavit menos la parte frontal a la altura del agua... pero ojo que la principal fuga de calor no es atravez del contacto con el vidrio es a travez del contacto con el aire, el cual entra por la parte superior del acuario... SaludosMatias Grez escribió:Hola!!
Estoy pensando en ponerle lateral y posteriormente del acuario plancha de plumavit de 5cm, dejando la parte frontal descubierta.
saludos.
piensalo bien, si hace eso las plantas estarian acostumbrandose a distinta iluminacion cada vez que seque una plancha o como lo quiera hacer, por lo que pasarian un tiempo sin consumir nutrientes y saldrian mas algas, mejor dejar con toda la luz nomas, conseguir muchas flotantes y de a poco empezar a llenar de plantas y sacar de a poco las flotantesgivan escribió:oye pero si pones algunas planchas de policarbonato al comienzo para reducir el exceso de luz, para que no sea tan potente la luz solar mientras la plantas se adapten bien y de a poco ir dándole mas luz? así evitas un desequilibrio, con cambios de agua constantes podrías andar del otro lado, saludos.
no lo había pensado así, buen puntooscarnanuepara escribió:piensalo bien, si hace eso las plantas estarian acostumbrandose a distinta iluminacion cada vez que seque una plancha o como lo quiera hacer, por lo que pasarian un tiempo sin consumir nutrientes y saldrian mas algas, mejor dejar con toda la luz nomas, conseguir muchas flotantes y de a poco empezar a llenar de plantas y sacar de a poco las flotantesgivan escribió:oye pero si pones algunas planchas de policarbonato al comienzo para reducir el exceso de luz, para que no sea tan potente la luz solar mientras la plantas se adapten bien y de a poco ir dándole mas luz? así evitas un desequilibrio, con cambios de agua constantes podrías andar del otro lado, saludos.
slu2