Página 2 de 2

Re: Filtro artesanal aceitunero (Mas fotos)

Publicado: Mar, 18 Oct 2011, 22:00
por pipe_losandes
hola te felicito por tu brico esta muy bueno yo también quiero hacerme un filtro así ya tengo un tambor que es hermético la consulta mía cual es la medida de la cañería de pvc que ocupaste ???? y la otra como lo haces para que el agua del acuario llegue hasta el tambor ???? saludos

Re: Filtro artesanal aceitunero (Mas fotos)

Publicado: Sab, 24 Dic 2011, 13:25
por rocio88349
pipe_losandes escribió:hola te felicito por tu brico esta muy bueno yo también quiero hacerme un filtro así ya tengo un tambor que es hermético la consulta mía cual es la medida de la cañería de pvc que ocupaste ???? y la otra como lo haces para que el agua del acuario llegue hasta el tambor ???? saludos

EXELENTE FILTRO, TE FELICIO!!, no e visto por estos lados esos tamborcitos, puros grandes, muy buena idea maestro :clap:

Re: Filtro artesanal aceitunero (Mas fotos)

Publicado: Mié, 07 Mar 2012, 09:04
por gustaveytor
excelente trabajo, con ese filtro no le haces mantencion nunca mas!!!!!!!!!

Re: Filtro artesanal aceitunero (Mas fotos)

Publicado: Mié, 07 Mar 2012, 10:25
por vulcano
Deberia ser maximo un año

gustaveytor escribió:excelente trabajo, con ese filtro no le haces mantencion nunca mas!!!!!!!!!

Re: Filtro artesanal aceitunero

Publicado: Mié, 07 Mar 2012, 10:30
por vulcano
¿Cual es tu estatura 2.50mts?


juanibaz escribió:En realidad no es tan grande como los barriles de la feria, me llega un poco mas arriba de la rodilla.
:D

Igual, como supongo va a ser filtro seco húmedo no va a estar lleno de agua.

Ahora tengo que planear un mueble para esconderlo :S

Saludos
Juan

Re: Filtro artesanal aceitunero (Mas fotos)

Publicado: Mié, 07 Mar 2012, 10:55
por vulcano
Nunca he logrado entender la verdadera función de un seco húmedo, no entiendo un espacio vació donde el agua busca llenar. (Cada loco con su tema y que sea feliz)
Juan si la tapa de tu filtro no esta sujeta con nada es normal que en algún momento se destape hay presión del agua sobre el vació, el agua es muy inteligente busca llenar todos los espacio.
Agrande los hoyos de la flauta dentro del tambor poco a poco se taparan, con barro del acuario comida trocitos de hojas muertas y un mil millón mas de basura y si no quieres que suene ponle un codo y un trozo de tubo que quede metido en el agua y no en espacio inútil de aire que tienes dentro del tarro.
(Eso no mas recuerda que nada es gratis en esta vida, mal que mal es un a accesoria casi técnica Vulcano)

Re: Filtro artesanal aceitunero (Mas fotos)

Publicado: Vie, 09 Mar 2012, 19:55
por juanibaz
Gracias Vulcano.

La explicación que se da para un filtro humedo seco es que al tener el agua mas contacto con el aire la colonia de bacterias que se genera es mayor y mas rapido.

En todo caso por el asunto de la presion del agua al final el tambor se llena igual.

Voy a darle un vistazo este fin de semana si me da el tiempo y contar como va.

Saludos y gracias nuevamente por la ayuda.

Juan

Re: Filtro artesanal aceitunero (Mas fotos)

Publicado: Sab, 28 Abr 2012, 23:32
por septimo guason
Imagen


Consulta amigo...en estos filtros grandes me gustaría saber como van los materiales filtrantes ósea como se ponen digamos las repisas como la afirman adentro como se separan los, materiales uno de otro... y no pase el agua por los lados y vuelva a entrar al acuario como salio ??, :think:
saludos

Re: Filtro artesanal aceitunero (Mas fotos)

Publicado: Sab, 28 Abr 2012, 23:55
por rickyfish
Esta buenisimo muy bonito pero como experiencia..

En uno de similares caracteristicas que ocupe en la pileta por años la entrada la hacia por arriba y tenia dos llaves de las cuales salia el agua ... la de mas abajo siempre se tapaba (diseño by afbu)

En la que mantengo en estos moentos tambien la lleno por arriba pero he tenido que agrandar el oyo dos veces ya que al ser de pileta se me tapa y rebalsa el tarro, en una deesas te sirve para tomar en cuenta