Hola amigos,
Muchas gracias a todos por sus respuestas, las había leído pero no había tenido tiempo de responder. Les cuento como va la cosa...
La microalga ya es historia, cerca de 5 días después de haber posteado desapareció sola.
El desarrollo de las plantas aun no se normaliza, hay plantas con formas irregulares y colores palidos. Por ejemplo glossostigma muestra un color verde amarilloso y algunas hojas blancas similar a cuando se presenta clorosis. Las Rotala macandra muestran hojas débiles y con tendencia a deshacerse, no crecen uniformemente. Las Pogostemon helferi no crecen prácticamente nada, están estancadas y de color amarillento.
El dolor de cabeza más grande y al cuál responsabilizo en gran parte del escaso avance de las plantas, es esta alga de color verde oscuro. Se puede remover fácilmente pero en dos días reaparece, está en todo el acuario, en la mayoría de las plantas.
Actualmente mantengo los cambios de agua semanales (50%) y aun no retomo la rutina de abonado, solo sigo aditando potasio dos veces por semana, mantengo el UV prendido el 100% de tiempo, bajé a 10 horas el fotoperíodo y sigo inyectado co2 día y noche. Siguiendo los consejos de GmoAndres, decidí no usar removedores de PO4.
Agradecer el particular enfoque de Riota (me hace mucha lógica), a la oportuna ayuda de La Mascota, gracias a Papingo por compartir su experiencia y por supuesto a GmoAndres, sus consejos son siempre muy acertados. Espero pronto poder librarme de esa molesta alga y que las plantas puedan retomar su desarrollo y para eso todos los consejos son bienvenidos.
Con respecto a la foto ¿Identifican el tipo de alga? ¿Ideas para erradicarla?
Saludos!
Aquadicto.