Re: voy a mandar a pedir esto
Publicado: Sab, 21 Abr 2012, 14:48
hola, no te lo recomiendo, pese a lo barato que es...
genera un polvillo negro en el acuario producto de la electrólisis,
si bien es práctico y barato, particularmente ese modelo no es una buena opción...
hay bastante información de ese tipo de reactores de CO2 en foros europeos y los han desechados por ensuciar el agua, repuestos caros (en el caso del modelo original alemán) y respecto del "chino" dura 4 meses a lo sumo.
mejor te fabricas uno y lo tienes en una botella externa al acuario, así controlas mejor el agua para la reacción química, usas elementos fáciles de encontrar y puedes regular el voltaje de salida, por lo tanto la cantidad de CO2 a producir.
Básicamente es...
botella boca ancha grande
barra de acero inoxidable
barra de carbono
fuente de poder DC regulable (transformador regulable 5 a 24 V)
pegamento
separadores plásticos
mangueras varias para CO2 casero
en la botella pones la barra de inox separada 1cm de la de carbono, es importante que no entren en contacto (usa los separadores plásticos....).
el positivo del trafo lo conectas al inox
el negativo a la barra de carbono
sacas los cables por la tapa de la botella, al igual que la manguera que extraerá el CO2 y que conectas al difusor en el acuario.
llenas la botella con agua
enchufas el trafo
y partes con el menor voltaje, hasta que regules la cantidad de CO2 que necesitas...
NO TE ELECTROCUTARÁS!!
SI CONECTAS LOS CABLES AL REVÉS NO PASA NADA, literalmente NADA.
dudas y consultas...
RTFM then Write....
links con más info...
la explicación técnica
http://www.alquimistadeacuarios.com/for ... php?t=9033
para hacerlo sin que te interese cómo funciona
http://fappr.foroactivo.net/t179-co2-po ... ho-en-casa
conclusiones del sistema
http://www.portalpez.com/co2-por-electr ... 52806.html
y por si no se lo imaginan...
http://www.youtube.com/watch?v=Me3risv6LsU
Saludos
Rodrigo
genera un polvillo negro en el acuario producto de la electrólisis,
si bien es práctico y barato, particularmente ese modelo no es una buena opción...
hay bastante información de ese tipo de reactores de CO2 en foros europeos y los han desechados por ensuciar el agua, repuestos caros (en el caso del modelo original alemán) y respecto del "chino" dura 4 meses a lo sumo.
mejor te fabricas uno y lo tienes en una botella externa al acuario, así controlas mejor el agua para la reacción química, usas elementos fáciles de encontrar y puedes regular el voltaje de salida, por lo tanto la cantidad de CO2 a producir.
Básicamente es...
botella boca ancha grande
barra de acero inoxidable
barra de carbono
fuente de poder DC regulable (transformador regulable 5 a 24 V)
pegamento
separadores plásticos
mangueras varias para CO2 casero
en la botella pones la barra de inox separada 1cm de la de carbono, es importante que no entren en contacto (usa los separadores plásticos....).
el positivo del trafo lo conectas al inox
el negativo a la barra de carbono
sacas los cables por la tapa de la botella, al igual que la manguera que extraerá el CO2 y que conectas al difusor en el acuario.
llenas la botella con agua
enchufas el trafo
y partes con el menor voltaje, hasta que regules la cantidad de CO2 que necesitas...
NO TE ELECTROCUTARÁS!!
SI CONECTAS LOS CABLES AL REVÉS NO PASA NADA, literalmente NADA.
dudas y consultas...
RTFM then Write....
links con más info...
la explicación técnica
http://www.alquimistadeacuarios.com/for ... php?t=9033
para hacerlo sin que te interese cómo funciona
http://fappr.foroactivo.net/t179-co2-po ... ho-en-casa
conclusiones del sistema
http://www.portalpez.com/co2-por-electr ... 52806.html
y por si no se lo imaginan...
http://www.youtube.com/watch?v=Me3risv6LsU
Saludos
Rodrigo