Página 2 de 3

Re: Las feromonas vs crecimiento de carassius (rompiendo mit

Publicado: Sab, 05 May 2012, 22:25
por Chakal
Hola DiegoDaz, te cuento resumiendo que cuando se esta en proceso de crianza de goldfish, las bacterias beneficas dejan de tener importancia. Puedes ayudarte de ellas si deseas, pero existen otros metodos para mantenerlos sanos sin depender explicitamente de ellas. En el proceso de cambios seguidos de agua para goldfish juveniles, se hacen los cambios en pozas o acuarios de crecimiento, en estos acuarios a lo mucho se tiene un filtro interno de perlon, y la maduracion en estos espacios no existe, pues lo que se busca es el rapido crecimiento de alevines. Saludos.

Re: Las feromonas vs crecimiento de carassius (rompiendo mit

Publicado: Dom, 06 May 2012, 17:05
por Kelthuzar
DiegoDaz escribió:
Chakal escribió:Como un dato que les interesará, he escuchado a varios criadores de goldfish aca que hacen sus cambios de 50-80% diarios o interdiarios. Eso en crias juveniles para lograr crecimiento rapido. El espacio tambien debe ser tomado en cuenta, ademas de alimentacion de 5 veces al dia en cantidades pequeñas. Esos factores juntos logran un crecimiento optimo en goldfish juveniles.


A la rapida, deduzco que con 5 veces de alimento al dia, dejan el agua mas que sucia, y al cambiar 50-80 % se limpia obviamente, pero estariamos frente a un escenario contradictorio, ya que muchos hablan de las famosas y bien ponderas bacterias beneficiosas...

entonces con tanto cambio, simplemente se reduce al minimo el ciclado =/

en resumen: Mi no entender :B

Saludos


Una cosa diego es un acuario maduro para que VIVAN peces y otra cosa es un acuario de crecimiento de alevines....en el primero necesitas un ambiente óptimo en bacterias benéficas y parámetros adecuados de agua...en uno de crecimiento solo necesitas limpieza del agua y proporcionar condiciones óptimas para que crezcan en un corto tiempo al máximo posible....

Re: Las feromonas vs crecimiento de carassius (rompiendo mit

Publicado: Lun, 07 May 2012, 04:21
por DiegoDaz
Kelthuzar escribió:
DiegoDaz escribió:
Chakal escribió:Como un dato que les interesará, he escuchado a varios criadores de goldfish aca que hacen sus cambios de 50-80% diarios o interdiarios. Eso en crias juveniles para lograr crecimiento rapido. El espacio tambien debe ser tomado en cuenta, ademas de alimentacion de 5 veces al dia en cantidades pequeñas. Esos factores juntos logran un crecimiento optimo en goldfish juveniles.


A la rapida, deduzco que con 5 veces de alimento al dia, dejan el agua mas que sucia, y al cambiar 50-80 % se limpia obviamente, pero estariamos frente a un escenario contradictorio, ya que muchos hablan de las famosas y bien ponderas bacterias beneficiosas...

entonces con tanto cambio, simplemente se reduce al minimo el ciclado =/

en resumen: Mi no entender :B

Saludos


Una cosa diego es un acuario maduro para que VIVAN peces y otra cosa es un acuario de crecimiento de alevines....en el primero necesitas un ambiente óptimo en bacterias benéficas y parámetros adecuados de agua...en uno de crecimiento solo necesitas limpieza del agua y proporcionar condiciones óptimas para que crezcan en un corto tiempo al máximo posible....

Ahora si nos estamos entendiendo...me queda mas claro y se agradece al igual que a Chakal por las respuestas :)

Saludos

Re: Las feromonas vs crecimiento de carassius (rompiendo mit

Publicado: Mié, 17 Oct 2012, 19:11
por Lester
Yo sigo creyendo que las "feromonas" en el crecimiento de los peces es un mito
me explico, para mi "madre del cordero" esta en la cantidad de desechos presentes en el acuario de cria lo que incide en la cantidad de amonio/nitratos/nitritos/fosfatos, etc. en el acuario y estos compuestos son los que realmente inciden de forma negativa en los peces, no existe evidencia cientifica que muestre que la liberacion de "feromonas" inhiba el creciemiento de los pares, lo que si existe es la dominancia, en donde el individuo de mayor tamañoa amedrenta a los de menores tamaños impidiendo que estos coman y se desarrollen correctamente.
los compuestos nitrogenados presentes en un acuario de cria son mucho mayores a los de una acuario normal, devemos recordar que los compuestos nitrogenados interfieren con la captacion de oxigeno por parte de la hemoglobina en los peces, una menor captacion de oxigeno conlleva una menor tasa metabolica lo que incide directamente el crecimiento de los peces
me permito citar un texto simple sobre sobre nitrito y hemoglobina
Cuando el nitrito entra en el flujo sanguíneo, reacciona con la hemoglobina y forma un compuesto llamado metahemoglobina. Este compuesto reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno. El nivel de oxígeno disminuye, y los bebés muestran síntomas de una enfermedad llamada metahemoglobinemia, también conocida como “la enfermedad de los bebés azules”.

El síntoma más obvio de la metahemoglobinemia es la aparición de un tono azulado en la piel, particularmente alrededor de los ojos y boca. Si se descubre con rapidez, esta enfermedad puede ser tratada exitosamente con una inyección de azul de metileno, que transforma la metahemoglobina de nuevo a hemoglobina. La enfermedad es extremadamente grave si no se trata: la muerte tiene lugar cuando el 70 por ciento de la hemoglobina del cuerpo ha sido transformada a metahemoglobina.

Se ha demostrado que existe una relación entre las muertes de bebés por metahemoglobinemia y altos niveles de nitrato en agua.

Read more: http://www.lenntech.es/nitritos.htm#ixzz29b3110AL
queda clara la directa relacion entre nitritos y salud
mi teoria es que los cambios de agua elimina los nitritos, evitando la formacion de metahemoglobina lo cual incide directamente en el crecimiento y salud de los peces
desmitificando las "feromonas" como causa del lento crecimiento de los peces

por esta razon yo siempre siempre uso plantas y filtros ciclados en mis acuarios de cria, para eliminar los compuestos nitrogenados y he tenido muy buenos resultados
tan buenos como sacar mas de 300 escalares en 70 litros (criados con los padres en el acuario) en mes y medio (obviamente con cambios de agua regulares)

Re: Las feromonas vs crecimiento de carassius (rompiendo mit

Publicado: Mié, 17 Oct 2012, 20:01
por Kelthuzar
Amigo Lester....concuerdo contigo que influyen los nitritos/nitratos/amonio pero en el caso de los carassius sigo creyendo en la teoria de las feromonas...
Evidencia cientifica? Claro que la hay, ya que se han hecho pruebas con salmones del atlantico y se ha demostrado que los insividuos "dominantes" al liberar feromonas provocan que los demas individuos dejen de alimentarse hasta que ellos queden satisfechos.....el control de estas concentraciones evitaria, entre otras cosas, esta situacion..

Saludos!

Enviado desde mi Galaxy SII usando Tapatalk 2

Re: Las feromonas vs crecimiento de carassius (rompiendo mit

Publicado: Mié, 17 Oct 2012, 23:34
por Lester
Kelthuzar estube leyendo sobre el articulo que comentaste y lo encotre
"Comportamiento de los peces en la búsqueda
y la captura del alimento- Rev Col Cienc Pec Vol. 17:1, 2004"
Resumen
La conducta alimentaria de los peces presenta una alta interdependencia con el medio acuático,
su respuesta está asociada a la condición jerárquica y la producción de feromonas, a la presencia de depredadores, a los movimientos de la corriente originada por los diferentes tipos de habitantes acuáticos, lo que incide en la manera como se hace la búsqueda, la localización y la captura; a las conductas de aprendizaje (consumo-rechazo) y a los hábitos de consumo, entre otros, que tienen efecto sobre la dieta consumida y su eficiencia alimenticia, lo que se necesita como punto de partida para garantizar la supervivencia de la especie. Conocer estos aspectos permite diseñar la dieta ideal para las diferentes especies de acuerdo a su fase de vida, y estos hallazgos podrían aplicarse al desarrollo de alimentos para las especies nativas de Colombia, de los cuales no se conoce su ecobiología ni su etología alimentaria.
leyendolo un poco aparece lo siguiente
El papel de las feromonas
La producción de feromonas puede ser del tipo
incitador que induce a la modificación inmediata del
comportamiento del receptor y del tipo modificador
que provoca modificación del estado fisiológico del
individuo que las capta. Los órganos implicados en la
producción de feromonas sociales originan mediadores
presentes en las secreciones de las células mucosas
superficiales emitidas al medio externo. La percepción
de las hormonas tiene un efecto ambiguo de acuerdo
a la jerarquía social. Si las percibe un animal
subordinado, tiende a la huida, pero si es un pez
dominante quien percibe al subordinado, iniciará el
ataque y su nivel de agresividad variará dependiendo
de si las feromonas provienen de un individuo conocido
o no, agrupado o aislado, dominante o dominado (24).
el numero (24) hace referencia que eso fue extraido en base a su referencia numero 24 que es esta:
"24. Le Bail PY, Boeuf G. What hormones may
regulate food intake in fish? Aquat Living Resour.
1997;10: 371-79."




"What hormones may regulate food intake in fish?"
(me costo encontrarlo y la calidad era mala por lo que algunas letras estan cambiadas)
This is an ovcmicw of thc hormoncs which may be involved in food intake control in fish, and some hypothetical pathways of thcir action arc givcn based on mammalian knowledge. Most of the observed effects of these hormones may result from four types of mechanisms, each hormone acting by one or several as follows: (1) hormones could have a direct effect on central nervous system centres, associated with food intake behaviour or via vagal afferent neurons; (2) an indirect effect may occur via the gut which slows gastrointestinal transit, thus rcsulting in stomach distention which activates vagal afferent neurons; (3) they could have an indirect cffcct, acting dircctly on intermediary metabolism via glucose, free fatty acids or amino acids mohilization or storage; (4) the last possible pathway is an indirect effect by modifying directly or indirectly secretions of other hormones involved in food intake control. Some of thesc hormones (CCK,PYY, glucagon, adrenalin) act as short-term factors which regulate meal ingestion and are generally inhibitory factors. On thc othcr hand, other hormones (GH, TH, and leptin) require more time to modify food intake behaviour, and appcar as stored calorie rcgulators. However, the orientation of hormones to short-terin or to long-term action is not always clear as it has been noted for insulin and glucocorticoids, and may depend on the hormonal and metabolite environment.
bajo una leida rapida, el primer paper tiene un mal enfoque y esta basado en solo una hipotesis, no muestran ningun resultado y solo hace referencias a mas paper, busque algunas de esas referencias pero a mayoria no esta disponible y las que encontre no estan relacionadas a la liberacion de feromonas y crecimiento. la gran referencia es la 2° ( numero 24 segun ellos) que muestro,segun ellos este paper avala lo que dice ahi, pero al leer el resumen del 2° paper, este no habla absolutamente en nada sobre las feromonas, el 2° paper "What hormones may regulate food intake in fish?" habla sobre las distintas vias de señalizacion hormonal mediante las cuales los peces regulas su apetito, nada mas que eso. en definitiva el 1° articulo realiza una referencia falsa o mal enfocada para avalar algo que no tiene fundamentos por otra parte se habla de peces sociales que viven en grupos, los carassius son individuos solitarios, por lo que dado el remoto caso de que lo que dice el primer articulo fuera cierto, no es aplicable a carassius ni a peces solitarios


(los articulos no son faciles de encontrar y el 2° esta en ingles, si alguien los quiere mandem un mp)

Re: Las feromonas vs crecimiento de carassius (rompiendo mit

Publicado: Mié, 17 Oct 2012, 23:38
por Chalín
Esta misma discusión se viene dando desde hace años con Discos y mi postura es la misma que la de Lester aunque la mayoría sigue creyendo que está comprobado... De todas formas no deja de ser interesante.

Re: Las feromonas vs crecimiento de carassius (rompiendo mit

Publicado: Jue, 18 Oct 2012, 00:04
por Lester
toy super metido en el tema y segui leyendo el "super paper" me fui a las referencias y encontre algunas cosas interesantes, respecto a los discos Chalín, busca este paper si tienes tiempo
"Gómez-Laplaza LM, Morgan E. The influence of
social rank in the angelfish, Pterophyllum scalare,
on locomotor and feeding activities in a novel
environment. Lab Anim. 2003, 37(2): 108-20."
te lanzo el resumen mientras tanto
To investigate differences in behaviour associated with social rank and environmental conditions, a comparison was made between swimming and feeding activities of dominant and subordinate angelfish, housed in groups of six, with those of angelfish housed singly in identical laboratory aquaria. Subordinate individuals were less active, less ready to feed and consumed less food items than dominants, but their feeding and activity levels were still greater than those displayed by isolated fish used as controls. When fish from each of the above categories were transferred to a novel, identical tank to be tested individually for a 6-day period, little change was observed in previously isolated fish. In contrast, the previous social experience had a marked influence on the behaviour of the other individuals, the effects being related to the social status. The strongest initial response to the new environment was shown by subordinate individuals, with a significant increase in swimming and a significant decrease in feeding compared to the group situation. Subordinates were significantly more active than dominants, who in turn moved more than previously isolated fish. Dominants and subordinates were now similarly reluctant to feed, and their food consumption was less than that of previously isolated fish. With time in the novel environment a significant reduction of swimming activity and a recovery of feeding measures were detected, but levels were still depressed in relation to the group condition, and lower in subordinates than in dominants, indicating the long-lasting effects of the previous social interactions. The results have clear implications for laboratory studies using groups of fish in which social hierarchies may be established prior to individuals being tested singly in a novel environment
la cosa va por escalafon social y dominancia, nada de feromonas...

siguiendo con el super articulo de los salmones dentro de el encontre esto
En estudios
realizados en salmón del Atlántico (Salmo salar), se
ha encontrado que una pequeña proporción (25%) de
los peces obtiene dos tercios del alimento provisto y
los peces subordinados no prueban el alimento si los
dominantes están cerca aún sin comer, ya que se
intimidan ante su presencia, por lo tanto, para garantizar
buena respuesta al alimento, al crecimiento y al
consumo, la distribución del alimento deberá ser amplia
en toda la superficie y no en un solo sitio (19).
ahi esta lo de los salmones del atlantico, pero solo hablan de jerarquia, nuevamente nada de feromonas, considerando que viven en espacios abiertos donde de haber feromonas estas serian llevadas por la corriente y rapidamente disueltas, por lo que no se puede aplicar en ningun sentido a acuarios. yo me quedo con que los mas grandes intimidan a los chicos a golpes, per en ninguna forma liberan feromonas que inhiben el crecimiento del resto

esa es mi vision y la revision bibliografica que he revisado me apoya, lei otros foros y encontre mas revision bibliografica pero practicamente toda era referente a las vias de señalizacion del apetito y crecimiento y las usaban como referencias, pero al leerlas con calma uno se daba cuenta de que estaban mas citadas ya que solo hablaban de la forma en que los peces se saciaban o temas relacionados, pero ninguno de feromonas, salvo el mismo al que Kelthuzar hace referencia, que segun lo que he leido esta mal enfocado y errado

Re: Las feromonas vs crecimiento de carassius (rompiendo mit

Publicado: Jue, 18 Oct 2012, 00:11
por Chalín
Jajaja, hace años participé en varias discusiones al respecto en foros internacionales de Discos y otros más generales. El tema se tocó con respaldo de documentos, etc, (incluso sugerí esta misma discusión acá...), pero hoy por hoy ya casi ni leo ni me tomo el tema muy a pecho, tengo una opinión formada, algo de bagaje experimental (que me hace no creer y mantenerme al márgen ) y le dejo el tema a la ciencia. Igual es bueno que otros se interesen, encarnen la lucha y nos ilustren.

De todas formas, se agradece la invitación.

P.S. Lo ideal de los estudios es que se hagan por especies para no generalizar.

Re: Las feromonas vs crecimiento de carassius (rompiendo mit

Publicado: Jue, 18 Oct 2012, 08:42
por Kelthuzar
He seguido investigando y me he topado con varios articulos en ingles que hablan del tema, uno de esos es este:

Yunker, Lee, Wong, Chang (2000) Norepinephrine Regulation of Growth Hormone Release from Goldfish Pituitary Cells. II. Intracellular Sites of Action , Journal of Neuroendocrinology, Vol. 12 (4), pp. 323–333.
Abstract
Previous results suggest that norepinephrine decreases growth hormone (GH) release in goldfish by means of α-2 adrenoceptor activation. The intracellular mechanisms by which norepinephrine inhibits GH release were examined in the present study using dispersed goldfish pituitary cells. In 2-h static incubation experiments, norepinephrine and the α-2 agonist clonidine decreased basal GH release and the GH responses to stimulation by the dopamine D1 agonist SKF38393 and two native gonadotropin-releasing hormones (GnRH). Norepinephrine also reduced GH responses to the adenylate cyclase activator forskolin, two protein kinase C (PKC) activators (phorbol ester and synthetic diacylglycerol), and two Ca2+ ionophores (ionomycin and A23187). Similarly, norepinephrine applied as a 1-h pulse in cell column perifusion experiments reduced basal GH release and abolished the GH response to a 5-min pulse of arachidonic acid. In goldfish, D1-stimulated GH release is mediated by AC-, arachidonic acid-and Ca2+-dependent pathways, whereas GnRH action is coupled to PKC-and Ca2+-dependent mechanisms. These results suggest that norepinephrine activation of α-2 receptors inhibits ligand-induced GH secretion by actions subsequent to activation of these second messenger cascades. To further characterize norepinephrine mechanisms of action on unstimulated hormone release, the ability of norepinephrine and an α-2 agonist to affect activation of two second messenger cascades under basal conditions was also investigated. Static incubation with clonidine reduced cAMP production in a time-and dose-dependent manner, suggesting that norepinephrine inhibitory action can also be expressed at the level of cAMP production. Resting intracellular free calcium levels in single, identified goldfish somatotropes was unaffected by norepinephrine. However, the inhibitory effects of norepinephrine on basal GH secretion was not observed in the presence of a voltage-sensitive Ca2+ channel agonist. Whether these channels are targets for norepinephrine action on unstimulated GH release requires further investigation.
Esta investigación viene a decir que las hormonas liberadas en relación con el estrés en el carassius (norepinefrina y epinefrina) pueden reducir el crecimiento al suprimir la liberación de GH (hormona del crecimiento).

Hay varios articulos mas que estoy leyendo (hoy no porque estoy a full pega :D ), pero los nombro por si les interesa leerlos:

- Stone, N., Mc Nulty, E. & Park, E. (2002) "The Effect of Stocking and Feeding Rates on Growth and Production of Feeder Goldfish in Pools" North American Journal of Aquaculture, Vol. 65, No. 2, pp. 82-90.

- A review of chemical communication in freshwater fish (http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1 ... AE3.d02t01)

- THE INHIBITORY EFFECTS OF g-AMINOBUTYRIC ACID (GABA) ON GROWTH HORMONE SECRETION IN THE GOLDFISH ARE MODULATED BY SEX STEROIDS(http://jeb.biologists.org/content/203/9/1477.full.pdf)

- Pheromone from ovulatory female goldfish induces gonadotropin surge in males (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3557068)

- A multi-component species identifying pheromone in the goldfish (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21274598)

- Hormonally Derived Sex Pheromones in Goldfish (http://www.biolbull.org/content/183/1/173.full.pdf)

Saludos!

Re: Las feromonas vs crecimiento de carassius (rompiendo mit

Publicado: Jue, 18 Oct 2012, 13:38
por Lester
Entrete poder discutir con hartas bases el tema
ahora mis descargas:
He seguido investigando y me he topado con varios articulos en ingles que hablan del tema, uno de esos es este:

Yunker, Lee, Wong, Chang (2000) Norepinephrine Regulation of Growth Hormone Release from Goldfish Pituitary Cells. II. Intracellular Sites of Action , Journal of Neuroendocrinology, Vol. 12 (4), pp. 323–333.
Abstract
Previous results suggest that norepinephrine decreases growth hormone (GH) release in goldfish by means of α-2 adrenoceptor activation. The intracellular mechanisms by which norepinephrine inhibits GH release were examined in the present study using dispersed goldfish pituitary cells. In 2-h static incubation experiments, norepinephrine and the α-2 agonist clonidine decreased basal GH release and the GH responses to stimulation by the dopamine D1 agonist SKF38393 and two native gonadotropin-releasing hormones (GnRH). Norepinephrine also reduced GH responses to the adenylate cyclase activator forskolin, two protein kinase C (PKC) activators (phorbol ester and synthetic diacylglycerol), and two Ca2+ ionophores (ionomycin and A23187). Similarly, norepinephrine applied as a 1-h pulse in cell column perifusion experiments reduced basal GH release and abolished the GH response to a 5-min pulse of arachidonic acid. In goldfish, D1-stimulated GH release is mediated by AC-, arachidonic acid-and Ca2+-dependent pathways, whereas GnRH action is coupled to PKC-and Ca2+-dependent mechanisms. These results suggest that norepinephrine activation of α-2 receptors inhibits ligand-induced GH secretion by actions subsequent to activation of these second messenger cascades. To further characterize norepinephrine mechanisms of action on unstimulated hormone release, the ability of norepinephrine and an α-2 agonist to affect activation of two second messenger cascades under basal conditions was also investigated. Static incubation with clonidine reduced cAMP production in a time-and dose-dependent manner, suggesting that norepinephrine inhibitory action can also be expressed at the level of cAMP production. Resting intracellular free calcium levels in single, identified goldfish somatotropes was unaffected by norepinephrine. However, the inhibitory effects of norepinephrine on basal GH secretion was not observed in the presence of a voltage-sensitive Ca2+ channel agonist. Whether these channels are targets for norepinephrine action on unstimulated GH release requires further investigation.
Esta investigación viene a decir que las hormonas liberadas en relación con el estrés en el carassius (norepinefrina y epinefrina) pueden reducir el crecimiento al suprimir la liberación de GH (hormona del crecimiento).
Este articulo hace alucion al sistema endocrino propio del pez, el mismo articulo es aplicable al crecimiento en mamiferos, pero no avala que la liberacion de estas hormonas al agua inhiban el crecimiento del resto de los peces


Hay varios articulos mas que estoy leyendo (hoy no porque estoy a full pega :D ), pero los nombro por si les interesa leerlos:

- Stone, N., Mc Nulty, E. & Park, E. (2002) "The Effect of Stocking and Feeding Rates on Growth and Production of Feeder Goldfish in Pools" North American Journal of Aquaculture, Vol. 65, No. 2, pp. 82-90.

- A review of chemical communication in freshwater fish (http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1 ... AE3.d02t01)
- THE INHIBITORY EFFECTS OF g-AMINOBUTYRIC ACID (GABA) ON GROWTH HORMONE SECRETION IN THE GOLDFISH ARE MODULATED BY SEX STEROIDS(http://jeb.biologists.org/content/203/9/1477.full.pdf)
- Pheromone from ovulatory female goldfish induces gonadotropin surge in males (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3557068)
- A multi-component species identifying pheromone in the goldfish (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21274598)
- Hormonally Derived Sex Pheromones in Goldfish (http://www.biolbull.org/content/183/1/173.full.pdf)

los que marque no estan relacionados a la liberacion de feromonas al medio para inhibir el crecimiento de sus congeneres, uno es a la via de señalizacion asociada a la hormona del crecimiento, el segundo es respecto a feromonas y comportamiento sexual y el tercero a feromonas y sexo en goldfish
quedan por leer los 4 que no deje marcados.
Utilizar un preconcepto para buscar selectivamente articulos que avalen nuestra posicion es algo que he visto en varios foros para tratar de explicar lo de las feromonas. dentro de lo que he leido mucha gente confunde articulos que describen vias por las que las propias hormonas del pez afectan su crecimiento, pero no a sus congeneres y son mezclados con artciculos sobre feromonas y comportamiento sexual.
Las feromonas existen, las hormonas tambien pero sigo sin encontrar ningun articulo serio que avale que la liberacion de feromonas por un pez dominante inhiba el crecimiento de sus congeneres, lo que mas se aproxima es la utilizacion de la dominancia del mas grande para intimidad e impedir que sus pares se alimenten.

Saludos

Re: Las feromonas vs crecimiento de carassius (rompiendo mit

Publicado: Mié, 20 Feb 2013, 02:46
por Trauko
Siempre lo dije, y ahora lo confirmo, he kedado impresionado, la base para todo acuarista y acuicultor (en mi caso) es la calidad del agua (cambios frecuente) si no fueramos tan flojos en cambiar un pokito de agua ojala todos los dias , nuestros gordos serian mas sanos y felices, mayo crecimiento,como dice la nota (por efecto de las hormonas generadas por los mismos peces), menos bacterias que pudieran dañar los peces y menos del temido amonio suspendido, que irrita a todo el pez. EXCELENTE APORTE Kelthuzar..