Página 2 de 3

Re: eliminación de cianobacteria

Publicado: Mar, 17 Jul 2012, 10:51
por bluehorizons
LeoRojanson escribió:
iperezm escribió:Estimado, yo la erradique con Gluta, tenia en un acuario de 5 lts y en uno de 15, le aplique 1ml cada 8 litros aprox y luego de unos días se comenzó a desvanecer sola, se despuegó de los vidrios y sustrato y luego la sifoneé. Saludos
Donde se consigue la "gluta"?? que otro nombre tiene?
Glutaraldehido, lo venden en la feria de las pulgas o alguna gente del foro, etc. Yo en lo personal dejé de usarla porque no me dio resultados

Re: eliminación de cianobacteria

Publicado: Mar, 17 Jul 2012, 12:51
por JoluR
El Gluta es altamente efectivo contra la ciano, no la elimina completamente pero si en su gran mayoría. Podrías aplicar gluta y una vez terminado el tratamiento -y con la aparición de los primeros focos de ciano- aplicar agua oxigenada en la forma comentada por Guillermo...

Salu2

P.S. me parece incorrecto hablar de erradicación de algas -genera sobre expectativas inadecuadas en quien lee esas conclusiones-. Las algas pueden desaparecer visualmente, pero siempre persisten en estados de latencia, esperando volver una vez q se den los parámetros adecuados.

Re: eliminación de cianobacteria

Publicado: Mar, 17 Jul 2012, 14:48
por Szapata
Consulta sobre el agua oxigenada, la de cual porcentaje se usa? Creo haber usado la de 10% y no le hizo ni cosquillas a la ciano. La controle al final con harta circulación de agua.


Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

Re: eliminación de cianobacteria

Publicado: Mié, 18 Jul 2012, 00:04
por Pavlote83
Me parece haber visto en una tienda auspiciadora unas pastillas que terminan con algas, no tengo por eso no me fije bien pero averigua en aquastore ahi vi.

saludos

Re: eliminación de cianobacteria

Publicado: Vie, 20 Jul 2012, 20:05
por Dario Mamani
Muchachos, me tomo la atribucion de molestar :roll:
Como dijo mas arriba (ariel_ciclidos) cualquier droga que tenga eritromicina termina con las ciano, directamente se disuelve una pastilla por cada 100 litros de agua, cada tres dias si mal no recuerdo, yo mande un solo dia y nunca mas volvi a verla en mis peceras.
Si tiene la contra de que la eritromicina tambien termina con la colonia bacteriana asi que hay que tener en cuenta los picos de nitritos y hacer cambios de agua para bajarlos.
Y no meto mas mi cuchara :mrgreen:

Re: eliminación de cianobacteria

Publicado: Sab, 21 Jul 2012, 01:43
por Urlik
Mide el pH sin CO2 y con CO2, asi verás que tanto estás disolviendo. De todos modos el mejor indicador lo verás en el crecimiento de tus plantas, no por que veas burbujas.

eliminación de cianobacteria

Publicado: Sab, 21 Jul 2012, 03:46
por SEBING12
Estimado, que el filtro mueva bien la superficie basta, y cambia la piedra difusora por el filtro de un cigarro ahí salen las burbujas mucho mas pequeñas y se la dejas al lado contrario de la salida veras como las burbujas recorren todo el acuario y permanecen mas en contacto con el agua...
Saludos...
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 29#p971632

Re: eliminación de cianobacteria

Publicado: Sab, 21 Jul 2012, 16:18
por Dario Mamani
a modo de opcion:
yo directamente le hice un agujerito en la parte inferior al filtro y le meti la manguerita del CO2 las aletas del filtro parten las burbujas de este y obiamente lo mezcla bien con el agua :P
No es idea mia he! lo encontre por internet a ese metodo :roll: ;)

Re: eliminación de cianobacteria

Publicado: Jue, 02 Ago 2012, 14:27
por Szapata
LeoRojanson escribió:La ciano aparecio despues de algo más de dos semanas, con fotoperiodo de 8-10 horas y el co2 casero abunda... cuano y la $%&~€¬!!!!!! >:(

es una bacteria porfiada definitivamente, Mucho PO4 poco NO3.

La ciano esta relacionada con un alto indice de fosfatos en el acuario, cosa que en algunos casos viene en el agua que cambias. Una vez que aparecen y las combates hay otros factores a considerar como por ejemplo: el ritmo de crecimiento de tus plantas y poca corriente de agua que haya. La ciano al igual que las plantas hace fotosintesis y si el equilibrio entre luz, co2 y nutrientes no es el correcto, el alga o la bacteria gana :-S

como dijeron mas arriba, el crecimiento no se expresa en la cantidad de burbujas que tus plantas tiren por lo que es mejor que te fijes a que velocidad crecen.

yo tuve ciano hace un tiempo y lo primero que hice fue poner una bomba de agua cerca del sustrato moviendo el agua en esa zona para generar corrientes junto con el filtro externo, aplique dosis de agua oxigenada (con eso mate la ciano y desafortunadamente todas las bacterias nitrificantes).. deje pasar una semana y aplique un cambio grande de agua (como 60%) para eliminar cualquier rastro del agua oxigenada, ciano y materia en descomposición. Luego me consegui plantas flotantes, lentejas, lechugas, flotantes de pileta etc. se podría decir que comencé la etapa de ciclado nuevamente y para restablecer las colonia nitrificante estoy usando ampollas de biodigest y la bomba de agua para generar mas circulación no la saque mas :-P

de todas maneras te dejo mas info porq el acuario es un ecosistema donde la formula de cada uno no es necesariamente la regla para todo ajaja..

http://enciclopedia.acuarios.es/wiki/El ... s_fosfatos

Re: eliminación de cianobacteria

Publicado: Vie, 03 Ago 2012, 02:24
por janita.777
yo termine usando azitromicina a mi acuario de 200lts y nunca mas e savido del ciano

Enviado desde mi GT-S5830L usando Tapatalk 2

Re: eliminación de cianobacteria

Publicado: Vie, 03 Ago 2012, 03:02
por Urlik
Tranquilo en la medida que las plantas crezcan y se multipliquen consumirán mas nutrientes. Es normal que mientras no se sature de plantas aparezcan algunas algas, dale con CO2 nomas, total el casero es re barato. Como te dije en otro hilo puedes probar ademas con bajisimas dosis de KNO3 y analizar el avance.

De todos modos en un acuario chico siempre es un poco mas difícil y lo mas importante es paciencia.

eliminación de cianobacteria

Publicado: Vie, 03 Ago 2012, 10:51
por SEBING12
Homecenter y lo diluyes en agua destilada calienta como una sopita..
;)