Hola compadre, bienvenido, primero que todo, leyendo tu comentario diciendo "aprender a la mala" recuerda que con lo que estas tratando son seres vivos que se estresan, se alegran, respiran y tienen comportamiento igual que tu, por lo que de primera me preocupa bastante leer ese comentario porque pareciera que no le tuvieras cariño o al menos algun cuidado sobre la vida de ellos. Como te comentaron anteriormente, tienes sobrepoblacion y mucha, los caracius son peces sumamente grandes por eso te indican 40 litros por pez, al igual que los escalares, un escalar adulto (incluso ya a los 9 meses) llega a tener sobre los 15 cms de aleta a aleta, por lo que antes de seguir comprando deberias preocuparte y pensar que peces vas a tener primero y de que dimension estas dispuesto a tener un acuario. Sorry que suene mala onda mi comentario, pero luego de haber pasado el otro dia a un local en valpo que no conocia y ver un acuario de 20 litros con 20 y tantos cardenales, 15 rasboras y como 15 neones en un agua sumamente turbia realmente me molesto ver como esos peces estan condenados a morir por gente irresponsable.
Saludos y exito compadre.
HOLA. Buenos días, tardes y noches. ((I'm a new guy))
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Ariel_Ignacioo
- Nivel 3
- Mensajes: 217
- Registrado: Jue, 18 Oct 2012, 22:46
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
- Contactar:
Re: HOLA. Buenos días, tardes y noches. ((I'm a new guy))
Te entiendo perfectamente compadre.
A lo que refería más que nada, y sin desmerecer que son seres vivos, es que también son animales y en la vida salvaje o en un acuario, siempre el más grande puede comerse al más chico. No digo que quiera que pase ((obvio que no)) quiero a mis peces intactos y en buenas condiciones.
Lo de los Carassius ya no es tema. Los sacamos a los 4 del acuario comunitario. Dejamos dos en un acuario de 25 o 30 litros y a otros dos en una pecera redonda...
También sobre los escalares y su porte, como tu dijiste, en varios meses tendrán un gran porke, para ese entonces, yo tendré mi propia pecera de unos 150 o 200 litros y me llevaré a mis peces; quedará sólo la mitad de sus habitantes en el de ahora...
Enviado desde Xperia ARC.
A lo que refería más que nada, y sin desmerecer que son seres vivos, es que también son animales y en la vida salvaje o en un acuario, siempre el más grande puede comerse al más chico. No digo que quiera que pase ((obvio que no)) quiero a mis peces intactos y en buenas condiciones.
Lo de los Carassius ya no es tema. Los sacamos a los 4 del acuario comunitario. Dejamos dos en un acuario de 25 o 30 litros y a otros dos en una pecera redonda...
También sobre los escalares y su porte, como tu dijiste, en varios meses tendrán un gran porke, para ese entonces, yo tendré mi propia pecera de unos 150 o 200 litros y me llevaré a mis peces; quedará sólo la mitad de sus habitantes en el de ahora...
Enviado desde Xperia ARC.
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: HOLA. Buenos días, tardes y noches. ((I'm a new guy))
Hola,
Bienvenido
Busca en sección lecturas recomendadas acuarios plantados "importancia del día 1" de mi autoría
Comprendo que lo tuyo no es un plantado pero hay ciertas directrices que son una constante en el hobby en general.
No se puede colocar peces altiro. Hay que esperar a que el agua se exhiba cristalina, haya pasado el periodo de estabilizacion, que no esté plagado de algas y, muy importante, asegurarse de que esta situacion deseada se mantenga como tal entre un cambio de agua y el siguiente..
Los peces deben llegar a colonizar un ambiente estable, con sus ciclos biologicos ya funcionando
El ideal es tomarse el tiempo que sea necesario en comprender como se comporta el acuairo y despues recien pensar en poblarlo de peces. Personalmente yo no coloco ningun pez sino hasta que me aseguro de que se cumple: agua cristalina, plantas creciendo perfectamente sanas, ausencia de algas. Considero estos signos, a simple vista comprobables, incluso mucho mas importante que los test´s de agua
Bueno, eso, lee mucho, antes de los foros o cuando muchos comenzamos (me incluyo) era todo muy dificil porque no había a quien preguntarle ni de donde sacar información; hoy está toda la informacion a un click de distancia, el trabajo se reduce a separar paja de trigo. Y leer, leer mucho
Saludos!
Bienvenido
Busca en sección lecturas recomendadas acuarios plantados "importancia del día 1" de mi autoría
Comprendo que lo tuyo no es un plantado pero hay ciertas directrices que son una constante en el hobby en general.
No se puede colocar peces altiro. Hay que esperar a que el agua se exhiba cristalina, haya pasado el periodo de estabilizacion, que no esté plagado de algas y, muy importante, asegurarse de que esta situacion deseada se mantenga como tal entre un cambio de agua y el siguiente..
Los peces deben llegar a colonizar un ambiente estable, con sus ciclos biologicos ya funcionando
El ideal es tomarse el tiempo que sea necesario en comprender como se comporta el acuairo y despues recien pensar en poblarlo de peces. Personalmente yo no coloco ningun pez sino hasta que me aseguro de que se cumple: agua cristalina, plantas creciendo perfectamente sanas, ausencia de algas. Considero estos signos, a simple vista comprobables, incluso mucho mas importante que los test´s de agua
Bueno, eso, lee mucho, antes de los foros o cuando muchos comenzamos (me incluyo) era todo muy dificil porque no había a quien preguntarle ni de donde sacar información; hoy está toda la informacion a un click de distancia, el trabajo se reduce a separar paja de trigo. Y leer, leer mucho
Saludos!
- Ariel_Ignacioo
- Nivel 3
- Mensajes: 217
- Registrado: Jue, 18 Oct 2012, 22:46
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
- Contactar:
Re: HOLA. Buenos días, tardes y noches. ((I'm a new guy))
GmoAndres escribió:Hola,
Bienvenido
Busca en sección lecturas recomendadas acuarios plantados "importancia del día 1" de mi autoría
Comprendo que lo tuyo no es un plantado pero hay ciertas directrices que son una constante en el hobby en general.
No se puede colocar peces altiro. Hay que esperar a que el agua se exhiba cristalina, haya pasado el periodo de estabilizacion, que no esté plagado de algas y, muy importante, asegurarse de que esta situacion deseada se mantenga como tal entre un cambio de agua y el siguiente..
Los peces deben llegar a colonizar un ambiente estable, con sus ciclos biologicos ya funcionando
El ideal es tomarse el tiempo que sea necesario en comprender como se comporta el acuairo y despues recien pensar en poblarlo de peces. Personalmente yo no coloco ningun pez sino hasta que me aseguro de que se cumple: agua cristalina, plantas creciendo perfectamente sanas, ausencia de algas. Considero estos signos, a simple vista comprobables, incluso mucho mas importante que los test´s de agua
Bueno, eso, lee mucho, antes de los foros o cuando muchos comenzamos (me incluyo) era todo muy dificil porque no había a quien preguntarle ni de donde sacar información; hoy está toda la informacion a un click de distancia, el trabajo se reduce a separar paja de trigo. Y leer, leer mucho
Saludos!
Muchas gracias, compadre.
He leído y aprendido bastante en el foro, con los problemas que tiene la gente, las lecturas instructivas, etc. y cuando empiece a hacer mi acuario, créeme que haré todo lo posible para tenerlo en perfectas condiciones para cuando ponga mis peces.
En un cierto sentido, empece al revés, al comprar primero unos pocos peces y después comprarme el acuario.
Tengo la suerte de que puedo dejar mis peces en la pecera de mi amigo.
Saludos.