Página 2 de 3

Re: Por la @#€#~~@#|~¬€~¬#~€~|@# 2da. Parte

Publicado: Jue, 13 Dic 2012, 12:28
por Chamagol
Pudiste parar el "sangrado"

Enviado desde mi XT531 usando Tapatalk 2

Re: Por la @#€#~~@#|~¬€~¬#~€~|@# 2da. Parte

Publicado: Jue, 13 Dic 2012, 14:26
por kuyems
Chamagol escribió:Pudiste parar el "sangrado"

Enviado desde mi XT531 usando Tapatalk 2
Hola Chama!!!!

en la tarde reviso como sigue el "sangrado" y dare otro baño con ciprofñoxacino


Sniper use 1/2 pastilla en 10 litros x 1/2 hora

slds

Re: Por la @#€#~~@#|~¬€~¬#~€~|@# 2da. Parte

Publicado: Jue, 13 Dic 2012, 15:23
por williamch73
Eso no es RTN?

O algunotro tipo de muerte de tejido?.

Por que cipro???

Re: Por la @#€#~~@#|~¬€~¬#~€~|@# 2da. Parte

Publicado: Jue, 13 Dic 2012, 15:25
por bettonijp
kuyems escribió:
Chamagol escribió:Pudiste parar el "sangrado"

Enviado desde mi XT531 usando Tapatalk 2
Hola Chama!!!!

en la tarde reviso como sigue el "sangrado" y dare otro baño con ciprofñoxacino


Sniper use 1/2 pastilla en 10 litros x 1/2 hora

slds
Hola Kuyems

Qué hace ese producto en el que bañaste la acro?
Slds


Sent from my iPhone using Tapatalk

Re: Por la @#€#~~@#|~¬€~¬#~€~|@# 2da. Parte

Publicado: Jue, 13 Dic 2012, 16:24
por kuyems
williamch73 escribió:Eso no es RTN?

O algunotro tipo de muerte de tejido?.

Por que cipro???

Wenas, publico los resultados de mi experiencia con la RTN en acroporas.

Para los que no sabeis lo que es la RTN, una rapida explicacion...

RTN es el acronimo de Rapid Tissue Necrosis, y afecta a los corales duros del
genero pocillophora,seriatophora,stylophora y muy especialmente a las acroporas.
Se caracteriza, porque el coral, pierde su parte carnosa, dejando el esqueleto
al aire, y muriendo en pocas horas... en un solo dia, un ejemplar de 5 o 6
ramas, puede morir.

Se ha especulado muchisimo en saber que o quien causa el RTN, y parece ser que
todas las papeletas las tiene una bacteria llamada vibrio... se han realizado
examenes microscopicos de tejido de acropora con rtn, detectando una gran carga
bacteriana.

Mi experiencia con las acroporas, ha sido traumatica al respecto durante 3
años... parece que mis ultimos ejemplares, iban aguantando hasta que un ejemplar
de una acropora bastante grande que tengo, empezo a morir, perdiendo unas 3
ramas diarias...

En un principio, traté el animal con Cloranphenicol ( antibiotico ), sin
resultados, así, que despues de leer algunas cosas de philippe linthout acerca
de sus experiencias, intenté un tratamiendo bastante agresivo y ( para mi )
totalmente experimental. Saque el coral del reef, y lo meti con agua del reef,
en un acuario pequeño de unos 12l de agua mas o menos, y añadí 3 gotas por litro
de BETADINE ( povidona yodada )creo que en USA tiene otro nombre, no se si es
LUGOL, en definitiva, es un medicamento de uso humano, que es un compuesto
yodado para tratar heridas, como desinfectante. Fui controlando el Ph de ese
acuario con mi phmeter, porque el betadine contiene acido citrico en su
composicion, y no queria bajar bruscamente el ph. La bajada fue de 8.35 a 8.31,
asi que no me preocupé.
El coral estuvo con el tratamiento una hora.

El resultado ha sido positivo, la RTN se ha frenado, y no ha perdido mas ramas,
de esto hace ya unas 3 semanas, y por eso es ahora cuando publico el
resultado... queria asegurarme. Si he notado una disminucion muy considerable en
la cantidad de zooxanthellas del coral, por lo que en un futuro experimento,
rebajaré la dosis a 1 sola gota por litro de agua, y así comprobar, si la rtn se
frena sin perdida sustancial de zooxanthellas. Creo que se podria usar Yodo
comercial para acuarios, osea, yoduro potasico por ejemplo, pero en mayores
dosis, intentaria con 5 gotas/litro, puesto que el contendio de yodo en estas
preparaciones es mucho mas bajo que en el caso del betadine.
EL principio, es tratar el coral en una solucion de agua marina muy yodada, asi
de simple. Yo intente con BETADINE, por no tener LUGOL a mano, y por la urgencia
de perder el coral completamente. Estoy seguro, que de no haber perdido el
tiempo con el cloranphenicol, habria salvado mas del coral que ha perdido un 60%

Eso es todo.

Espero os sea de utilidad. Publicaré esto con mas detenimiento y mas detalle en
mi web, en cuanto tenga algo de tiempo libre.

Saludos

Manuel barea


sacado de : http://es.groups.yahoo.com/group/acuari ... ssage/5942

Re: Por la @#€#~~@#|~¬€~¬#~€~|@# 2da. Parte

Publicado: Jue, 13 Dic 2012, 16:31
por kuyems
bettonijp escribió:
kuyems escribió:
Chamagol escribió:Pudiste parar el "sangrado"

Enviado desde mi XT531 usando Tapatalk 2
Hola Chama!!!!

en la tarde reviso como sigue el "sangrado" y dare otro baño con ciprofñoxacino


Sniper use 1/2 pastilla en 10 litros x 1/2 hora

slds
Hola Kuyems

Qué hace ese producto en el que bañaste la acro?
Slds

Sent from my iPhone using Tapatalk

Este remedio lo use contra ataques bacterianos en discos y con otra enfermedad que ahora no me acuerdo su nombre y obtuve buenos resultados, además lo use en una acro hace tiempo atrás y también la salvo :mrgreen:

Cipro : Acción Terapéutica: Fluoroquinolona de amplio espectro antibacteriano.

Slds

Re: Por la @#€#~~@#|~¬€~¬#~€~|@# 2da. Parte

Publicado: Vie, 14 Dic 2012, 00:34
por maestrodiego
Y que ha pasado???


EL SEÑOR PEZ PESCADO

Re: Por la @#€#~~@#|~¬€~¬#~€~|@# 2da. Parte

Publicado: Vie, 14 Dic 2012, 00:46
por opereta
maestrodiego escribió:Y que ha pasado???


EL SEÑOR PEZ PESCADO
x 2

Re: Por la @#€#~~@#|~¬€~¬#~€~|@# 2da. Parte

Publicado: Vie, 14 Dic 2012, 08:31
por maestrodiego
opereta escribió:
maestrodiego escribió:Y que ha pasado???


EL SEÑOR PEZ PESCADO
x 2

baaah ute no taba en PÈLANDIA ???

Re: Por la @#€#~~@#|~¬€~¬#~€~|@# 2da. Parte

Publicado: Vie, 14 Dic 2012, 19:34
por opereta
maestrodiego escribió:
opereta escribió:
maestrodiego escribió:Y que ha pasado???


EL SEÑOR PEZ PESCADO
x 2

baaah ute no taba en PÈLANDIA ???
pero siempre conectado pe....

Re: Por la @#€#~~@#|~¬€~¬#~€~|@# 2da. Parte

Publicado: Sab, 15 Dic 2012, 01:11
por maestrodiego
Hoy tuve mirando mis zoa y ya no tienen tanto hongo blanco del que lea dije.,,,,


EL SEÑOR PEZ PESCADO

Re: Por la @#€#~~@#|~¬€~¬#~€~|@# 2da. Parte

Publicado: Sab, 15 Dic 2012, 09:09
por bettonijp
maestrodiego escribió:Hoy tuve mirando mis zoa y ya no tienen tanto hongo blanco del que lea dije.,,,,


EL SEÑOR PEZ PESCADO
Hola,

No sé si me puedas ayudar. Tengo un reef de 60 lts. Tengo varios Kenya, Xenya, Palythoas verde, Zoanthus café, una Rhodatys, un camarón Lysmata Amboinenesis. Marcelo Quiroga me "regaló" partes de Montipora café, varios Actinodiscos rojos, Discos morados con verde, y varios corales que se colaron por ahí, como unos Zoas amarillos. La semana pasada, Marcelo me vendió parte de su GSP, y me trajo de donde REM un sarcofyton amarillo y una Singulariza (¿Se llama así?) morada con pólipos verdes. Está todo super bien. Los nuevos allegados están preciosos, con sus pólipos afuera, y muy erguidos. :whistle: :whistle: :clap: :clap:

Pero el Jueves en la noche, me fije que la Rhodactys estaba muy recogida, pero no como lo hace siempre, sino que de una manera fea, y sobre todo que tenía la zona de la boca blanca. Totalmente blanca. No clara. Así por decir, como si se le hubiera "peroxidado". :cry: :cry:

Pensé que, como había quedado de bajo del Sarco amarillo, le podía faltar luz, así que la cambié de lugar. Y hoy Sábado, tocó cambio parcial de agua, así que, a lo mejor, hoy vuelve a lo normal.

Pensé que podía tener que ver con estos hongos blancos de las Zoas que comentas. También Marcelo me comentó que a lo mejor se está dividiendo. Te dejo un link. La Rhodactys está abajo a la derecha, y se ve clarito su centro blanco.

https://www.dropbox.com/s/opbmmb39rp0y8 ... %20HDR.jpg

Así estaba antes

https://www.dropbox.com/s/yc3cig4jyfqjd ... .41.41.jpg

Espero que me puedas ayudar.

Slds

Jean-Pierre