Página 2 de 3

Re: Comenzando

Publicado: Lun, 25 Feb 2013, 22:23
por nacho.imp
:handgestures-thumbupleft:

Re: Comenzando

Publicado: Mar, 26 Feb 2013, 11:53
por nacho.imp
Ok...recapitulando un poquito.... elegiré la opción de los tríos de yellows y blues....y dejaré el filtro externo de 800l/h y compraré un wavemaker....
estamos bien con eso?

pd: con respecto a calefacción e iluminación estoy listo! : )

Re: Comenzando

Publicado: Mar, 26 Feb 2013, 12:31
por anathem
nacho.imp escribió:Ok...recapitulando un poquito.... elegiré la opción de los tríos de yellows y blues....y dejaré el filtro externo de 800l/h y compraré un wavemaker....
estamos bien con eso?

pd: con respecto a calefacción e iluminación estoy listo! : )
Exacto, para el tamaño estas muy bien, veras un acuario con amarillo y azul!!!! y plomo (hembras blue). para comenzar esta de lujo!!!!!!!!!!!!!

Saludos

Re: Comenzando

Publicado: Mar, 26 Feb 2013, 15:11
por nacho.imp
estamos entonces...cuando lo tenga armado subiré algunas fotos...muchas gracias por toda su ayuda! ....pero se me olvidaba algo sobre el wave maker, de cuantos l/h necesito?

Re: Comenzando

Publicado: Mar, 26 Feb 2013, 15:48
por anathem
nacho.imp escribió:estamos entonces...cuando lo tenga armado subiré algunas fotos...muchas gracias por toda su ayuda! ....pero se me olvidaba algo sobre el wave maker, de cuantos l/h necesito?
de 3000 l/h andaras super bien!!!!

Re: Comenzando

Publicado: Mié, 27 Feb 2013, 22:51
por Mariolira
Compadre

Bienvenido a los ciclidos!
Una recomendación, por ahí arriba te comentaban que pongas un wavemaker de 3.000 l/h, pero eso te va a convertir el acuario en una licuadora ya que es de 120 lts.
Trata de comprarte uno que te mueva entre 400 y 600 lts por hora como máximo. Si es de 600 solo 1 y si es de 400 utiliza 2. Pon uno en la esquina superior izquierda al fondo y otro en la esquina superior derecha al otro extremo diagonalmente, con esto generaras circular el agua alrededor del acuario. Te recomiendo los aquasyncro. Hwm 4000 o Hwm 6000. Los venden en aquamania a 14 lucas creo. Muy buenos!

Sobre la filtración estarías bien con uno que te mueva 1.000 l/h. Ya que la filtración en acuarios africanos debe ser 5 veces los litros de tu acuario. Con ese movería mas de 5.
Y si compras uno de 2.000 preocupate que tenga un llave de salida en donde puedas regular la potencia del agua, ya que si no tiene tendras un torbellino submarino.
Te recomiendo los Eheim como filtro externo. Superiores y con mucha capacidad de material filtrante.

Slds


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

Re: Comenzando

Publicado: Mié, 27 Feb 2013, 22:56
por Mariolira
Para cerrar. El filtro mas que los litros que mueva es importante la capacidad de material filtrante que puedas poner y por supuesto una buena marca. Ya que la diferencia se nota. Vale la pena la inversión, lo tendrás por años.
Te recomiendo Aquamania.cl, tienen tienda en Bilbao con Tobalaba, te pueden asesorar muy bien.


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

Re: Comenzando

Publicado: Mié, 27 Feb 2013, 23:21
por xclaudiox
Mariolira escribió:Compadre

Bienvenido a los ciclidos!
Una recomendación, por ahí arriba te comentaban que pongas un wavemaker de 3.000 l/h, pero eso te va a convertir el acuario en una licuadora ya que es de 120 lts.
Trata de comprarte uno que te mueva entre 400 y 600 lts por hora como máximo. Si es de 600 solo 1 y si es de 400 utiliza 2. Pon uno en la esquina superior izquierda al fondo y otro en la esquina superior derecha al otro extremo diagonalmente, con esto generaras circular el agua alrededor del acuario. Te recomiendo los aquasyncro. Hwm 4000 o Hwm 6000. Los venden en aquamania a 14 lucas creo. Muy buenos!

Sobre la filtración estarías bien con uno que te mueva 1.000 l/h. Ya que la filtración en acuarios africanos debe ser 5 veces los litros de tu acuario. Con ese movería mas de 5.
Y si compras uno de 2.000 preocupate que tenga un llave de salida en donde puedas regular la potencia del agua, ya que si no tiene tendras un torbellino submarino.
Te recomiendo los Eheim como filtro externo. Superiores y con mucha capacidad de material filtrante.

Slds


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

Discrepo totalemnte contigo, yo he utilizado Wave makers de 3000 L/H en acuario de 80x40x40 u de 100 x 30 x 40, y no te transforma el acuario en un torbellino.

Re: Comenzando

Publicado: Vie, 01 Mar 2013, 15:50
por Mariolira
xclaudiox escribió:
Mariolira escribió:Compadre

Bienvenido a los ciclidos!
Una recomendación, por ahí arriba te comentaban que pongas un wavemaker de 3.000 l/h, pero eso te va a convertir el acuario en una licuadora ya que es de 120 lts.
Trata de comprarte uno que te mueva entre 400 y 600 lts por hora como máximo. Si es de 600 solo 1 y si es de 400 utiliza 2. Pon uno en la esquina superior izquierda al fondo y otro en la esquina superior derecha al otro extremo diagonalmente, con esto generaras circular el agua alrededor del acuario. Te recomiendo los aquasyncro. Hwm 4000 o Hwm 6000. Los venden en aquamania a 14 lucas creo. Muy buenos!

Sobre la filtración estarías bien con uno que te mueva 1.000 l/h. Ya que la filtración en acuarios africanos debe ser 5 veces los litros de tu acuario. Con ese movería mas de 5.
Y si compras uno de 2.000 preocupate que tenga un llave de salida en donde puedas regular la potencia del agua, ya que si no tiene tendras un torbellino submarino.
Te recomiendo los Eheim como filtro externo. Superiores y con mucha capacidad de material filtrante.

Slds


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

Discrepo totalemnte contigo, yo he utilizado Wave makers de 3000 L/H en acuario de 80x40x40 u de 100 x 30 x 40, y no te transforma el acuario en un torbellino.
Hola Claudio

Yo probé uno de 3.000 lts/h en el mío que tenia antes de 120 lts y me movía demasiado el agua. Bueno, todo depende también de la marca y el diseño de la propela. Mi humilde experiencia...

Slds



Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

Re: Comenzando

Publicado: Vie, 01 Mar 2013, 17:04
por anathem
Concuerdo con claudio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

3000 lts/hr es el que necesitas y lo del torbellino no creo que pase, he visto personalmente varios acuarios parecidos al tuyo con uno de 3000 litro hrs y no es asi. en lo personal tengo un acuario de 600 lt y wave maker marca sun sun de 12000 litros y no he visto un torbellino aún.

te dejo los pro de poner mucho movimiento de agua:

1 mantiene un flujo constante de agua bien oxigenada, muy recomendable para los ciclidos.

2.- estan en constante transportación de los detritos del agua para ser absorbidos por el filtro.

3.- mantiene en costante ejercicio a los peces lo que ayuda en el crecimiento de ellos.

4.- y lo mas importante, donde tienes un acuario relativamente pequeño, esto ayudara a desestresar tus peces, lo que bajara muy significativamente las agresiones en tus acuarios.

Saludos cordiales

Re: Comenzando

Publicado: Vie, 01 Mar 2013, 18:25
por Mariolira
anathem escribió:Concuerdo con claudio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

3000 lts/hr es el que necesitas y lo del torbellino no creo que pase, he visto personalmente varios acuarios parecidos al tuyo con uno de 3000 litro hrs y no es asi. en lo personal tengo un acuario de 600 lt y wave maker marca sun sun de 12000 litros y no he visto un torbellino aún.

te dejo los pro de poner mucho movimiento de agua:

1 mantiene un flujo constante de agua bien oxigenada, muy recomendable para los ciclidos.

2.- estan en constante transportación de los detritos del agua para ser absorbidos por el filtro.

3.- mantiene en costante ejercicio a los peces lo que ayuda en el crecimiento de ellos.

4.- y lo mas importante, donde tienes un acuario relativamente pequeño, esto ayudara a desestresar tus peces, lo que bajara muy significativamente las agresiones en tus acuarios.

Saludos cordiales
Bueno puede que haya exagerado con la licuadora o el torbellino en el caso del wavemaker. En todo caso es cosa de gustos, si quieres tener mucha corriente o moderada en el acuario. Yo prefiero junto con la salida del filtro para que rompa la superficie tener 2 wavemaker de 600 lts/hr que suman 1.200 en mi acuario de 200 lts menos potentes en cada esquina contraria que me hagan circular el agua y tener solo algunas zonas con corriente en donde los peces vayan a su gusto a nadar en contra de ella y no tenerlos en la trotadora las 24hrs en todo el acuario. Ademas que tener demasiada corriente levanta todas las partículas que tengo en el fondo de mi acuario y con mas razón si es aragonita de arena fina.
En resumen con tal de que el wavemaker rompa la superficie ya crea oxigeno y libera el carbono.

Va una imagen para que se hagan una idea. Tengo bastante movimiento superficial con los 2 wavemaker y la salida del filtro. Que deben sumar aprox 2.000 lts/hr.

Imagen

Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

Re: Comenzando

Publicado: Vie, 01 Mar 2013, 21:59
por anathem
Estimado, esta muy bien que los acuarios son cosas de gusto, pero tenemos que tratar de imitar los biotopo de la manera mas parecida posible a lo que es en la naturaleza (lo de meter a los peces en una trotadora es una mala referencia)

Porque usar grandes corrientes de oxigenadas?
Como sabemos el exceso de CO2 tanto para nosotros los humanos como para los peces es dañino y ocupamos calidad de oxigeno, pero la perdida de CO2 en exceso también es dañina, por lo que debemos procurar llegar al balance necesario para que nuestros peces vivan bien de manera tranquila. Los cíclidos africanos, de manera general, son peces que viven en zonas bastante
oxigenadas y de corrientes relativamente fuertes (grandes lagos). Ellos también viven en grandes cardúmenes y suelen nadar bastante en la naturaleza en este tipo de grupos, por lo que considero primordial incorporar en el acuario algún mecanismo que produzca este tipo de escenario. Osea, que aparte de proporcionar el oxigeno necesario produzca corrientes para que ellos puedan nadar con mas actividad que si no las tuvieran, en un acuario con corrientes fuertes se nota la diferencia en el movimiento del acuario, ya que, los cíclidos nadan en estas y logra proporcionar lo que una acuario sin ellas no logra y se torna una ambiente inactivo y tenso. También las corrientes oxigenadas logran eliminar algunos elementos que pueden llegar hasta matar a nuestros peces y alcanzan crear un ciclo más estable.

Bajan la agresividad
El hecho por el cual considero que esto baja la agresividad es por que el exceso de CO2 causa un
efecto negativo en los peces no solo a nivel físico sino también en su temperamento. Piensen ustedes estar en un cuarto encerrados con personas durante un periodo y que solo exista una o dos entraditas de aire, ¿no se sentirían incómodos? Lo mismo pasa con los peces, pero con más cuidado los cíclidos que al sentir poca oxigenación su carácter agresivo sube, se sienten más incómodos y empieza la agresión de la que tanto se habla. No digo que sea la solución
completa pero si parte de ella. Las corrientes deben ser ojala fuertes y oxigenadas que deben moverse de forma circular en el acuario, para ayudar tomando en cuenta que casi todos los acuarios tienen techo que evita todavía mas el movimiento de aire adentro de este. Si el acuario esta sobre poblado es con mas razón que debemos usar corrientes aireadas, para evitar que falte la aeración y el acuario este en moviendo que es de tanto agrado para estos peces.

Con esto no quiero criticar el hecho que algunos no estén de acuerdo conmigo ni que a todos les tenga que gustar ver corrientes oxigenadas en sus acuarios, lo que quiero exponer es una idea que me parece buena con la cual he obtenido excelentes resultados y que también he visto que otra gente que lo aplica a logrado ver su acuario mas activo, con menos agresión y ver crecer a
sus peces mas rápido y fuertes.

Saludos cordiales

Anathem