Rosty5 escribió:Holasss!! miren, no es por nada, pero el talento no lo es todo tampoco... Mas que nada la PLATA!! jejej si es cierto, muchos no pueden tener un acuario filetoso porque los equipos son carozzzis! co2, filtros cototos e iluminación pro (pll,plc,hqi,tb,fl,etc.), abonos (macro, micro elementos y otros) y para que vamos a hablar de las plantas, tambien hay que invertir...
yep... los acuarios se ven limitados por el presupuesto, pero hay que saber hacer buenas inversiones tambien...
salu2.
Estimado, [-X
precisamente por ese detalle ( $$) , es que me demoré muchos meses en juntar lo necesario para armar el acuario, postergando este proyecto hasta tener todos los elementos..
En el trabajo de mueblería estuve semanas planificando como iba a ser la estructura que soporta los hqi. Me deshice de otro acuario para juntar las lucas para mejorar el mueble. Los hqi en persona, los compre lo mas barato que pude, aquí en el foro. El filtro externo me lo regalaron (polola). Los abonos que utilizo, practicamente todo de jardinería, valen apenas una fracción que los abonos de "marca" (ej, con el salitre potasico, tengo N y K para años mas, por 700 pesos). El cilindro me costo 10 lucas (el que sigue la consigue) y el regulador, 18 (hace una semana se me acabó el co2 y me las estoy arreglando con co2 casero hasta nuevo aviso). Las plantas las cultivo yo mismo.
Por la caja de vidrio , los ballast del HQI y el pedestal del mueble, me endeudé y me demoré casi un año en pagar esa deuda..(para lo cual vendía plantas provenientes de las podas).
A lo que voy es que si uno tiene la paciencia de juntar las cosas "de a poco", puede lograr un buen proyecto sin tener grandes recursos ( creeme que no los tengo)
Y sino, siempre está la opcion de practicar "aquascaping" barato, en acuarios chicos:


La inversión para estos acuarios, de 37,5 lts (50x30x25) fue inferior a 30lks (unas 25+-, pues yo hice la tapa, estaban iluminados con ahorradoras , el co2 es de levadura y azucar y el filtro es el dolphin chico mas barato que hay)
El acuarismo ES un hobbye CARO, aceptémoslo. Pero es SUPER-HYPER caro si no se planifica bien. Cuando chico seme iba el ahorro del mes en, por ejmplo, un tubo "especial para plantados". Hoy ilumino con 8xx y 9xx. También en esos años boté plata en antialgas, bombas de aire, filtros de placa, abonos especificos, anticloros, etc...ahora chao bomba y placas, chao antialgas (sale mas barato equilibrar el acuario) , los abonos que uso , como te mencionaba son muy baratos en relacion a los específicos, y anticloro tampoco utilizo (pero tengo una explicación para ello)....No uso test´s, no preparo el agua antes de ingresarla al acuario....
Cuando en la sección de iluminación alguien pregunta "que luz me sirve etc", muchos se tiran a recomendar aquarelles y similares ; yo recomiendo 840 (que cuesta un tercio)... en fin...y diseñar el acuario..bueno eso es gratis
Así que eso, yo por el momento ( hasta que no me titule) no tengo los medios para "de una vez" comprar todo para armar un acuario decente, asi que recomiendo PACIENCIA, planificar muy bien el proyecto y adquirir por capitulo lo necesario.
Y por último, tampoco es obligatorio tanta luz ni co2; se pueden lograr obras de arte con musgos, cryptocorynes y poca luz, incluso prescindir del co2...pero requiere algo de conocimiento sobre lo que se está haciendo. Así que estoy en desacuerdo con que lo que prime para lograr buenos resultados, sea el tema monetario.
Saludos!