Página 13 de 49
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
Publicado: Mié, 01 Oct 2008, 14:05
por superneri
Anoche lo armé, y a los pocos minutos comenzo el burbujeo, \:D/ \:D/ , esperaré un par de semanas para ver si noto algún cambio, saludos y gracias, lo hice todo tal y como se explica al principio, ni un problema, :thumbright: :thumbright:
Re: co2 casero
Publicado: Mar, 18 Nov 2008, 16:57
por lcortes
andrewsmiyogi escribió:vamos a probar........ excelente aporte!!!
muy buen aporte tengo uno pero le hare las modificaciones y te contare ok gracias =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
Publicado: Jue, 20 Nov 2008, 13:52
por Duck168
y si solo tengo una plantita y muchos peces es necesario q le meta co2, y si se lo meto causa algun problema :-k
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
Publicado: Lun, 22 Dic 2008, 15:51
por Soledad Muñoz
Hola tengo una "pequeña duda" jajajjaaja, es que jamas e podido encontrar JALEA, solo encuentro GELATINA, y en los negocios me dicen que es lo mismo, ni en los supermercados encuentro, que pasa si lo hago con GELATINA??? sera el mismo resultado? o definitivamente la gelatina no sirve y tengo que encontrar JALEA?? lo ultimo donde cresta encuentro jalea?? 8-[
Graciass....
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
Publicado: Vie, 26 Dic 2008, 12:56
por HugoM
Colegas, se agradece el aporte, implementé esta sugerencia e inmediatamente comenzo la generación de CO2.
=D> =D> =D> =D>
\:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/
Esperaré un par de semanas para ver los resultados.
Saludos,
HM
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
Publicado: Vie, 26 Dic 2008, 14:04
por Soledad Muñoz
y mi respuesta?? :crybaby:
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
Publicado: Vie, 26 Dic 2008, 23:09
por pancho_une
Creo que es u poco obvia la respuesta...jalea = gelatina....suerte!
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
Publicado: Sab, 27 Dic 2008, 13:07
por Soledad Muñoz
Ahh gracias, es que en una parte de esete mismo foro leí que no es lo mismo, por eso mi pregunta, pero en todos los negocios me decian que es lo mismo, aunque yo tengo mi duda en cuanto a la consistencia...
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
Publicado: Sab, 27 Dic 2008, 13:55
por chiafruit
se puede ocupar la bolsa de suero :scratch: :scratch: :scratch: :dontknow:
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
Publicado: Dom, 25 Ene 2009, 20:21
por korntes
Listo, armé el CO2 casero, al principio no funcionó bien (tenía mal sellada la tapa), ahora ya lo arreglé y el burbujeo es constante, a una tasa de una burbujita por segundo.
Sale un olor medio dulzón eso si, como a copete barato jajaja, no la estoy fregando y dándole a mi acuario un mal pipeño en vez de CO2 ?? (lleva funcionando 3 días)
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
Publicado: Jue, 29 Ene 2009, 04:02
por lalo cura
De pelos este reactor casero, en menos de 1:30 desde que lo empeze a armar y despues de 45 minutos con todo listo empezo a hechar burbujas como loco, esperos que dure harto.
Bueno a todo esto les comento, le hice algunas modificaciones a la cocinería.
En vez de gelatina o jalea, para que no haya problemas, use AGAR, cuento corto es el material que ocupan para los medios de cultivos solidos y semisolidos de microorganismos, incluida nuestra fiel amiga la levadura. En una concentración del 2% es estupendo, o sea, 2gr de AGAR por 100 ml de agua. Además le agrege Rojo Fenol, y no era para que se pareciera a la jalea de papaya, sino que para que me indique cuando empieza a disminuir la cantidad de CO2 producido. El AGAR de un color amarillo a pH bajo producto del CO2, pasara a uno color rojo. Este es el mismo colorante que utilizan nuestros kits para calcular el pH del agua.
El por que utilize AGAR, simple para evitar esos olores dulzones que no son mas que compuestos aromáticos volatiles que llegan al nuestro acuario, que no deberían producir grandes alteraciones, pero solo para evitarlos. Además que el AGAR es el medio que se ocupan en los laboratorios de investigación. se puede hervir y dejar esteril, asi solo tendremos crecimientos de levadura y no de otros bichitos indeseables.
Bueno en 2 meses mas les cuento como resultaron las variantes.
Saludos.
Re: Una nueva etapa del CO2 Casero (bricolaje con fotos)
Publicado: Lun, 02 Feb 2009, 21:38
por lierlysnake
Recien termine de hacerme uno, ahora tengo que puro probarlo!!!!.
Saludos