Jajaja, que graciosa esta chacra...
No espero que todos entiendan el desarrollo del tema porque para ser franco, la deformación del mismo la verdad que es preocupante.., esperemos que sea fruto de las pasiones.., esperemos...
La oficina para la cual trabajo es pequeña en un rubro súper competitivo. Nos rompemos el lomo intentando sobrevivir entre tanta competencia y nos ha pasado que nos "envían" al S.I.I. de vez en cuando, que te revisa hasta las licencias de los software y los calcetines... Siendo objetivo, esto es una paxx, pero de la misma forma en que lo hacen con uno, ¿acaso quienes los envían no tienen el derecho de hacerlo? ¿Es esto poco ético, reprochable, ilegal o cuanto adjetivo quieran colocarle? Es una lata, pero la verdad es que no lo es... De la misma manera, ¿no tengo el derecho de hacer lo mismo? Bueno, para los que no lo saben, esto es una práctica bastante común en diversos ámbitos profesionales-comerciales y es también una opción de la que todos los contribuyentes disponemos porque esto no es más que una medida que busca igualar las condiciones en que el mercado se desenvuelve... Por otra parte, en mi campo (como en todo), existen profesionales y algunos bastantes renombrados que a veces, sencillamente hacen mal un trabajo... ¿Acaso no tengo la opción de criticar su trabajo? Sí, la tengo y en general lo hago, aunque prefiero hacerlo en un ámbito privado, pero desde el punto de vista ético y frente a ambas practicas, el que me quiera decir que eso es bueno o malo tendrá que justificarlo (y frente a eso seguramente no llegaremos a acuerdo como hasta acá lo hemos visto), incorrecto en ningún caso, permitido, de todas maneras... Como alguien sabiamente dijo por ahí, cada quien se forma su opinión...
Retomando el caso en concreto, aquí la cosa es exactamente igual. Si tengo un negocio (tienda) y lo llevo a lo más alto del rubro y la competencia no es capaz de seguirme el paso, el problema es de ellos... Si en el desarrollo de mi actividad sostengo ser el mejor, tener las mejores ofertas o cuanta cosa se les ocurra, para mi eso es marketing. Si los demás no tienen la misma infraestructura y medios que yo, no trabajan bajo las mismas reglas, etc, etc, no veo nada de malo en decirlo a los cuatro vientos (SI ESE FUERA EL CASO)... Reitero, como haya sido, da lo mismo. Por Facebook, el foro o donde sea, hasta acá tenemos un empate. Es inevitable no poder pensar y decir lo que uno quiera. Aún tenemos la libertad. Cada uno sabrá a quién le cree, con qué se queda y dónde compra. No podemos unificar la sociedad. Personalmente me importa un pepino si César, Gonzalo y/o quien sea me caen bien o si son buenas o malas personas. Que opere y juzgue el mercado... Lo demás, a estas alturas, está de más.
P.S. Algo de razón le encuentro a piticlin. Al igual que él, también veo actitudes envidiosas y resentidas (al que le quepa.., que se lo ponga) las que lamentablemente siempre existirán principalmente fruto de intereses económicos, y yo agregaría wones feos (que me disculpen mis amigos)

, tontos que no entienden, etc.
Saludos paramnesicos