Interesante video. De él se pueden comentar varias cosas. Sobre la técnica, debo decir que te asegures que la marca del termocalefactor permite (expresamente) ser colocado en horizontal (totalmente sumergido). Si bien es cierto que de esta forma es más eficiente y que mientras más abajo mejor, no en todas las marcas se puede colocar de esta manera. En las marcas de baja calidad, con el tiempo terminan filtrando agua al interior reduciendo su vida útil...
Totalmente sumergible, en relación a la posición lo investigaré.
Recomiendo colocar el difusor de aire a una altura superior a la mitad del nivel del agua o mayor. De esta manera y cuando se está alimentando con papilla, al final del día el agua se conserva con menor turbiedad (polución en suspensión). El sifoneado después de cada comida debiera ser una regla...
Cómo logras colocar el difusor a esa altura? una ventosa quizás? lo implementaré a ver si me resulta En cuanto al sifonado, debido al poco tiempo no alcanzo a hacerlo despues de cada comida, pero intentare realizarlo con mas frecuencia. (Eso si, lo hago todos los días, sagrado.) También noto que luego de hacerlo sigue quedando algo sucio el cristal de base, como se podría limpiar mas eficazmente?
Recomiendo también siempre alimentar con la mano. Las ventajas son varias. Los peces se ordenan alrededor de la mano permitiendo que todos tengan acceso igualitario al alimento y de paso se habitúan a las intromisiones al acuario, se disminuyen considerablemente las peleas y la pérdida de alimento es menor; se desmiembra menos la papilla.
Lo pondré en práctica
Sobre el tamaño de la caja, sería bueno ir pensando el algo más grande, sobre todo ante el aumento próximo del grupo.
Actualmente estan en urna de 96L. Tenía pensado sacarles lo mas que pueda de talla y después pasarlos al acuario definitivo (simultáneamente trabajando en ello )
Gracias por los consejos, y atento a su MP.
Saludos!
Re: ¿Discus enfermos?
Publicado: Jue, 04 Jul 2013, 15:09
por Chalín
Tomás escribió:
Chalín escribió:Recomiendo colocar el difusor de aire a una altura superior a la mitad del nivel del agua o mayor. De esta manera y cuando se está alimentando con papilla, al final del día el agua se conserva con menor turbiedad (polución en suspensión). El sifoneado después de cada comida debiera ser una regla...
Cómo logras colocar el difusor a esa altura? una ventosa quizás? lo implementaré a ver si me resulta En cuanto al sifonado, debido al poco tiempo no alcanzo a hacerlo despues de cada comida, pero intentare realizarlo con mas frecuencia. (Eso si, lo hago todos los días, sagrado.) También noto que luego de hacerlo sigue quedando algo sucio el cristal de base, como se podría limpiar mas eficazmente?
Existen varias alternativas, pero lo más fácil es cortar la manguera hasta la altura (largo) que desees dejándola a un nivel fijo.
Los vidrios se deben limpiar diariamente (antes del cambio de agua) con una esponja de uso exclusivo para el acuario. La cantidad de bacterias y mucus que se acumula en ellos es un asco.
Para facilitar el sifoneado, mantengo un balde y sifón al pie del acuario. Después de cada comida (cuando estoy en casa) retiro todo lo acumulado (restos de alimento, fecas) para tener todo limpio para la siguiente comida evitando así que los peces ingieran fecas/fecas sospechosas.
Re: ¿Discus enfermos?
Publicado: Jue, 04 Jul 2013, 17:19
por gonzalovalenzuela
Para evitar que se espanten y alteren por la rutina de limpieza, yo opte por dejar un tubo de pvc, y al limpiar el acuario, usaba ese mismo con la esponja amarrada en la punta con un elastico, con eso logre que ni se asustaran al hacer la limpieza, ojala te sirva el dato.
Re: ¿Discus enfermos?
Publicado: Jue, 04 Jul 2013, 17:34
por Tomás
gonzalovalenzuela escribió:Para evitar que se espanten y alteren por la rutina de limpieza, yo opte por dejar un tubo de pvc, y al limpiar el acuario, usaba ese mismo con la esponja amarrada en la punta con un elastico, con eso logre que ni se asustaran al hacer la limpieza, ojala te sirva el dato.
excelente, creo que también haré algo así, mas que nada para limpiar bien, pqe hasta ahora ni se inmutan cuando meto sifón de hecho el dominante me "hecha la choriá" jajaja
Gracias por el dato!
Re: ¿Discus enfermos?
Publicado: Jue, 04 Jul 2013, 18:15
por Tomás
Existen varias alternativas, pero lo más fácil es cortar la manguera hasta la altura (largo) que desees dejándola a un nivel fijo.
Los vidrios se deben limpiar diariamente (antes del cambio de agua) con una esponja de uso exclusivo para el acuario. La cantidad de bacterias y mucus que se acumula en ellos es un asco.
Perfecto comenzaré por ahi.
gracias
Re: ¿Discus enfermos?
Publicado: Vie, 05 Jul 2013, 00:22
por Chalín
Tomás escribió:up:
Mañana se cumplen 3 días de papilla medicada, y veo a uno que sigue casi igual.
Dejo mañana de medicar según indica el tratamiento o continúo?
Saludos y gracias
A todo esto, ¿cuáles son los detalles del tratamiento que estás siguiendo? ¿Por qué la duda?
Re: ¿Discus enfermos?
Publicado: Vie, 05 Jul 2013, 00:59
por Tomás
Era porque lo veía con fecas irregulares, pero se "recuperó" y ahora volvió a decaer.
Seguí el tratamiento del link
Re: ¿Discus enfermos?
Publicado: Vie, 05 Jul 2013, 02:00
por Chalín
Ok, preguntaba por tu duda de seguir medicando... Deja descansar una semana y repite.
Re: ¿Discus enfermos?
Publicado: Vie, 05 Jul 2013, 13:27
por Tomás
Chalín escribió:Ok, preguntaba por tu duda de seguir medicando... Deja descansar una semana y repite.
Okas, medicaré dentro de una semana más (aunque ahora parece Hexamita).
Re: ¿Discus enfermos?
Publicado: Vie, 05 Jul 2013, 23:59
por Tomás
Chalín escribió:Los vidrios se deben limpiar diariamente (antes del cambio de agua) con una esponja de uso exclusivo para el acuario. La cantidad de bacterias y mucus que se acumula en ellos es un asco.
Pero qué consejazo! jajaja la esponja funcionó de maravilla
Re: ¿Discus enfermos?
Publicado: Lun, 08 Jul 2013, 21:47
por Tomás
Update:
Después de bastante ajetreo logré modificar un poco las instalaciones de la engorda.
Chao filtro DIY e interno, chao termocalefactor Chino.
Mejoras:
-Eheim Termocalefactor 300W.
-Filtro externo 2000Lts/H + UV.
Una foto rapida
Gracias a Szapata y gonzalovalenzuelapor la ayuda
A los querubines parece gustarles
Saludos!
PS: instalé el calefactor tal cual las instrucciones, pero veo la T° en 31° y pico y la luz piloto siempre encendida es esto normal??