Nuevo Skimmer......!!!!(ahora instalado)

Todo sobre el montaje y la mantención de un acuario de arrecife.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

SERGIÑO escribió: ](*,) ](*,) ](*,) Amigos.........toda la razón......."mal conectado"........ ](*,) ](*,) ..........la Manguera va libre y conectada a un Deposito(que no lo trae,pero puede ser cualquiera donde vacia la mugre acumulada en la copa).......la conección superior a la "Bomba de Recirculación" es el ingreso del agua para ser Procesada......y el tubo largo donde se aprecia una llave roja es la Salida del Agua y ahi uno regula la mayor o menor salida de esta.......bueno se caen los Aviones........ .:silvar:. .:silvar:. ........ O:) ......aqui van unas fotos como realmente debe quedar...... \:D/

Imagen

Imagen

El Tubo delgado que sale de la Bomba de Recirculación es una toma de Aire....que lleva un Silenciador..... \:D/

(Gracias Charlie...... \:D/ )


Jejeje! ahora si, que bueno que pudiste armarlo como correspondía, se ve genial!

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

SERGIÑO escribió:Me has aclarado muchas dudas AlejandroE...... \:D/ .......la verdad si vieras el Mueble "interiormente" te sorprenderias por la cantidad de perforaciones que tiene...... ](*,) ](*,) ........el Agua del Acuario cae al Sump a una "cama" de Perlon.....la cual tiene Purigen y Pfosguard....este Perlon se cambia 2 veces a la Semana......simplemente lo boto y pongo uno nuevo..... \:D/ ......ademas no olvides que ya tengo 2 Mangueras del Chiller.....mas la bomba respectiva......la verdad soy muy "torpe" para el bricolage.......por tal motivo seguire la alternativa de la Bomba con el "Octopus" en las instrucciones inclusive indica la capacidad de la misma.......asi que definitivamente sera mi opción......... \:D/


Hola!

Concuerdo contigo, mejor seguir las instrucciones del fabricante ... ahora bien más adelante sería bueno probar como funciona de acuerdo a lo señalado por Alejandroe.

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Se ve espectacular sergiño =D> a echarlo a andar para ver esas fotos!

Saludos
AlejandroE
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 344
Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
Ubicación: ...

Mensaje por AlejandroE »

SERGIÑO escribió:Me has aclarado muchas dudas AlejandroE...... \:D/ .......la verdad si vieras el Mueble "interiormente" te sorprenderias por la cantidad de perforaciones que tiene...... ](*,) ](*,) ........el Agua del Acuario cae al Sump a una "cama" de Perlon.....la cual tiene Purigen y Pfosguard....este Perlon se cambia 2 veces a la Semana......simplemente lo boto y pongo uno nuevo..... \:D/ ......ademas no olvides que ya tengo 2 Mangueras del Chiller.....mas la bomba respectiva......la verdad soy muy "torpe" para el bricolage.......por tal motivo seguire la alternativa de la Bomba con el "Octopus" en las instrucciones inclusive indica la capacidad de la misma.......asi que definitivamente sera mi opción......... \:D/


Respecto mucho tu opinión pues "otra cosa es con guitarra". Pero no esta demás decir que para el mosntruo de skimmer que te estas comprando, la capa de perlón es como ponerle cortinas a un Mercedes Benz con vidrios polariazos. Ademas el Pfosguard es mas efectivo post-skimmer, para que no se sature con ditritos.

Bueno como lo pongas va a andar de lujo.

Saludos
ae.
AlejandroE
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 344
Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
Ubicación: ...

Mensaje por AlejandroE »

Dalilo escribió:Hola!

Concuerdo contigo, mejor seguir las instrucciones del fabricante ... ahora bien más adelante sería bueno probar como funciona de acuerdo a lo señalado por Alejandroe.

Salu2., Dalilo


Dalilo, mas que ser una recomendación mio, es lo que se estila, no se si por los fabricantes, o por que los mismos reef keeper lo han descubierto empíricamente.

Saludos
ae.
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

AlejandroE escribió:
Dalilo escribió:Hola!

Concuerdo contigo, mejor seguir las instrucciones del fabricante ... ahora bien más adelante sería bueno probar como funciona de acuerdo a lo señalado por Alejandroe.

Salu2., Dalilo


Dalilo, mas que ser una recomendación mio, es lo que se estila, no se si por los fabricantes, o por que los mismos reef keeper lo han descubierto empíricamente.

Saludos
ae.
Jejeje así es, de hecho en bricoskimmer que hicimos son Siddharta lo hace así.

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Efectivamente el Fabricante propone las dos alternativas.......directo con la caida de agua del Acuario......o la Bomba.......yo decidi por la 2°......ahora bien mi "rebosadero" que tambien lo compre en "Marine Depot" es de 2 salidas.......por tal motivo existen 2 cañerias que caen al Sum....a una parrila......donde esta ubicado el Perlon......bajo eso.....existe otra parrilla donde esta Pfosguard y el Purigen......entonces Proceso uno......paso por el Perlon......Proceso 2 agua que pasa por el P. y el P.......caida definitiva al Sump......ahi lo toma el Skimmer.......ademas esta Agua del Sump pasa por un Filtro UV y de ahi a un Reactor de calcio de ahi a un Bionestrificador.........toma esta agua.......que ya paso por lo mencionado es devuelta al acuario principal........ya mas no puedo poner.......mas perforaciones tampoco........en fin mi espacio "ya" esta a punto de colapsar................ ](*,) ........asi que dejemos todo asi mejor........... O:)
AlejandroE
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 344
Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
Ubicación: ...

Mensaje por AlejandroE »

SERGIÑO escribió:Efectivamente el Fabricante propone las dos alternativas.......directo con la caida de agua del Acuario......o la Bomba.......yo decidi por la 2°......ahora bien mi "rebosadero" que tambien lo compre en "Marine Depot" es de 2 salidas.......por tal motivo existen 2 cañerias que caen al Sum....a una parrila......donde esta ubicado el Perlon......bajo eso.....existe otra parrilla donde esta Pfosguard y el Purigen......entonces Proceso uno......paso por el Perlon......Proceso 2 agua que pasa por el P. y el P.......caida definitiva al Sump......ahi lo toma el Skimmer.......ademas esta Agua del Sump pasa por un Filtro UV y de ahi a un Reactor de calcio de ahi a un Bionestrificador.........toma esta agua.......que ya paso por lo mencionado es devuelta al acuario principal........ya mas no puedo poner.......mas perforaciones tampoco........en fin mi espacio "ya" esta a punto de colapsar................ ](*,) ........asi que dejemos todo asi mejor........... O:)



jejeje... vamos a tener que inventar un software para diseñar acuarios, algo así como un Autocad con un toolbox para acuarios. Yo al menos lo que estoy armando con Cubics (que no es gran cosa al lado de lo que tiene sergiño) lo estoy haciendo todo con planos, diámetros de perforaciones, etc.
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Que bueno AlejandroE.........los errores que nosotros cometimos.....afortunadamente uds. no los cometeran.....pagamos el "noviciado".......en el Diseño......Distribución.......en fin ......en muchas cosas.......pero es lo que hay......... O:)
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

se podria como planteamiento que unas de las caidas del rebosadero la conectaras al skimmer adecuando con una tuerca union de PVC a la entrada. lo unico que me llama la atencion que en la entrada tiene una extension de menor tamaño, la cual si se podria quitar seria lo mejor.

sin embargo hay un detalle que habra que cuidar, la mayoria de los skimmer requieren de mucha presion en el flujo de la entrada, por lo tanto, "podria" ser necesario la conexion de ambas salidas, aunque por ser recirculable este paso se puede omitir.
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

yo creo q lo mejor es conectarlo como originalmmente dice el catalogo
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

**SHAGGY** escribió:yo creo q lo mejor es conectarlo como originalmmente dice el catalogo


sip tambien lo creo!!! \:D/

pero tambien creo que al ponerle una ph para la inyeccion seria bueno tambien ponerle el venturi, de esta forma con mayor espuma, mayor separacion
Cerrado