SABIAS QUE.....?

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
edison
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 61
Registrado: Dom, 04 Mar 2007, 05:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Rancagua y San Miguel, Stgo

Mensaje por edison »

NEMO escribió:¿sabias que?


Los estudiantes que poseen peces obtienen resultados más altos en las pruebas de aptitud verbal y matemática...


no es mi caso tristemente... ](*,) ](*,) ](*,) :crybaby: 8-[

jejejeje

Muy buenos los datos curiosos... Felicitaciones!..

Saludos!....
Avatar de Usuario
NEMO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 246
Registrado: Mié, 14 Dic 2005, 02:53
Ubicación: Estación Central
Contactar:

Mensaje por NEMO »

Imagen

LOS PECES
- Utilizan la visión para encontrar alimento y huir de los depredadores.

- La mayoría tienen la visión coloreada y los ojos situados lateralmente, esto se traduce en un amplio campo de visión.
- Los peces de aguas profundas, suelen dirigir la vista hacia arriba para divisar los perfiles de sus posibles presas o depredadores, a contraluz. Tienen ojos muy grandes para aprovechar la acumulación de luz.
- Los ojos de los peces que viven en las cuevas, han degenerado en inútiles, ya que viven en la mas absoluta oscuridad.
- A diferencia del cristalino humano, el del pez es una esfera perfecta, que tal vez reduce la distorsión de la imagen.
- Los ojos sobresalen para proporcionarle una visión relativamente global, si bien existe una superposición entre el campo de la visión de cada ojo, de ahí que la visión tridimensional sea deficiente.
- Los peces no tienen párpados, no necesitan impedir que el ojo se seque.


Pez Abisal
Tienen ojos que funcionan probablemente para detectar animales "luminosos".

Pez "Cuatro ojos"
De sudamérica, tienen dos clases de ojos: unos para ver dentro del agua y otros para fuera de ella.

Pez Gobo
Tiene los ojos colocados en la parte alta y a los lados de la cabeza. así puede mirar hacia arriba y visualizar la llegada de depredadores.

Pez Linterna
Vive en las profundidades y se ayuda produciendo luz en unas bolsas que poseen debajo de los ojos.

Pez Zorro
Ve más que la mayoría de los tiburones.

Pulpo
Son los ojos más complicados que existen, entre los invertebrados. Su estructura se basa en los mismos principios que el ojo de los mamíferos, pero el pulpo posee una retina directa, en la que las células fotorreceptoras están muy próximas a la entrada de la luz.
El ojo humano tiene una retina indirecta, con los fotorreceptores lejos de la entrada de la luz y cubiertos por una capa de células nerviosas y vasos sanguíneos.

Raya
Ojos movibles, tienen buena vista. Al igual que los tiburones, su visión es en : Ojos grandes y blanco y negro.

Salamandra ciega de Texas
(Anfibio) Al igual que los peces ciegos que habitan en las cuevas, se alimentan de invertebrados como las quiquillas ciegas.

Tiburón
Grandes ojos para cazar con la vista. Parece ser que su visón es en blanco y negro.

Tiburón blanco
Durante un ataque, gira el ojo hacia atrás para protegerlo, guiándose entonces por un sistema electroreceptor situado en su hocico.

Vieira
Sus ojos simples no pueden producir una imagen grande y detallada, pero son sumamente sensibles a los movimientos y detectan inmediatamente a un posible depredador.
Avatar de Usuario
NEMO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 246
Registrado: Mié, 14 Dic 2005, 02:53
Ubicación: Estación Central
Contactar:

Mensaje por NEMO »

Hola bueno como todos los dias pongo un sabias que bueno aca va otro.

Imagen

Los peces ¿también
sienten dolor y miedo?


Un equipo de investigadores de la Universiad de Guelph, en Canadá, demostró que los peces pueden sentir miedo y dolor, y que son muchísimo más inteligentes de lo que se creía hasta ahora.
Evitan estímulos nocivos, muestran resistencia a someterse ellos mismo a dichos estímulos y aprenden a relacionar los estímulos neutros con los nocivos.


Los peces no tienen cerebro. Una afirmación fuerte, pero que, sin embargo, es sostenida por muchos científicos desde hace bastante tiempo. En realidad poseen uno, pero es muy pequeñito... es como si no tuvieran. Por eso, algunos dicen que no importa pescarlos, o que muerdan un anzuelo y se lo claven en la boca, ya que son incapaces de sufrir.
¿Por qué?... En teoría, no poseen bastante masa encefálica y carecen de las regiones cerebrales específicas y necesarias - como el neocortex (región cerebral implicada en el aprendizaje y en la memoria) - como para "sentir algo".
¡Pero hay que irse con cuidado!, y no utilizar su pequeño cerebro en contra de estos animales. Un equipo de investigadores de la Universiodad de Guelph (Canadá), afirmó que los peces sí pueden sentir dolor, miedo u otras emociones simples... como todos los animales.
Estos investigadores realizaron sus estudios específicamente con truchas que se encontraban en un estanque donde eran perseguidas por una red y tenían un pequeño espacio para huir.
Eventualmente la red era sustituida por una luz. Las truchas asociaron la luz a la red, demostrando no sólo tener memoria, sino también que sienten miedo y que el movimiento de huida no es sólo un reflejo, sino un acto consciente de escapar de algo que interpretan como peligro.
En otras palabras, las truchas y los peces serían bastante más inteligentes de lo que uno cree y de lo que los científicos han sostenido hasta ahora. Evitan estímulos nocivos, muestran resistencia a someterse ellos mismo a dichos estímulos y aprenden a relacionar los estímulos neutros con los nocivos, lo que indicaría que los peces son obviamente capaces de sentir dolor.
De hecho, ya existe un debate académico al respecto, entre aquellos que sostienen que los peces sí pueden sufrir, y aquellos que afirman que lo anterior no prueba nada, ya que incluso las plantas evitan ciertos estímulos negativos, y eso no quiere decir que "sientan".
Y también estrés...
La verdad es que esta discusión se arrastra desde hace muchos años. De hecho, en el año 2003 también se hizo un estudio con truchas, específicamente con la trucha arcoiris. Esa fue la primera vez que se dijo abiertamente que los peces sí sienten dolor.
El estudio estuvo a cargo de la Universidad de Edinburgo y del Instituto Roslin (Edinburgo, Escocia), donde se llegó a la conclusión de que los peces tienen sentimientos y que, incluso, ¡pueden llegar a sufrir de estrés!.
Esa vez los experimentos fueron con abejas, y en ellos estos insectos picaban a las truchas en la boca. Ante esto, algunos peces realizaron un movimiento de "balanceo", lo que demostró que estos animalitos poseen receptores del sistema nervioso en la cabeza, lo que les permite responder a estímulos nocivos.
Estos receptores encontrados en las truchas arcoiris son los primeros que se hallaron en los peces, y tienen propiedades muy similares a los que se han descubierto en anfibios, pájaros y mamíferos, incluidos los seres humanos.
Con esto, la investigación sugirió que los estímulos nocivos en la trucha arcoiris tiene efectos fisiológicos y de comportamiento adversos, lo que cumple los criterios sobre el dolor en los animales.
Pese a todos los estudios realizados hasta el día de hoy, los aficionados a la pesca con caña no se han dejado convencer. Y es que también se basan en hechos científicos concretos... los que han existido siempre en relación a los peces: es lógico que los peces respondan y se comporten de forma anormal con este tipo de expermientos, pero no por eso se debería llegar a la conclusión de que "sienten", ya que se trata de "experiencias sicológicas" para las que literalmente no tienen cerebro.
Por su parte, los activistas de los derechos de los animales quieren hacer ver a las personas que se lo piensen dos veces antes de ir a pescar, ya que el sentido común nos debería decir que si se engaña a un pequeño animal para que muerda un anzuelo y se lo clave en la boca, éste va a sufrir.


Bueno que tengan un BUEN FIN DE SEMANA CAUROS [smilie=68.gif] [smilie=67.gif]
Avatar de Usuario
NEMO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 246
Registrado: Mié, 14 Dic 2005, 02:53
Ubicación: Estación Central
Contactar:

Mensaje por NEMO »

Imagen


.. el pez más pequeño del mundo fue descubierto en Sumatra?
Imagen
Un diminuto pez descubierto en la isla indonesia de Sumatra es el pez y el animal vertebrado más pequeño del mundo, según los científicos, que han publicado el hallazgo en la revista científica británica Proceedings of The Royal Society. La criatura ha sido bautizada provisionalmente Paedocypris progenetica, y está emparentada con la carpa, aunque su tamaño es muchísimo más reducido, ya que la hembra madura sólo mide 7,9 milímetros de longitud, mientras que el macho alcanza los 10,3 milímetros.
Avatar de Usuario
machvk
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 325
Registrado: Jue, 07 Sep 2006, 16:40
Ubicación: santiago

Mensaje por machvk »

Sabias que El Pez volador puede estar fuera del agua durante 20 minutos y que en su vuelo alcanza 6 metros de altura alcanzando la velocidad de 56 kilometros por hora y recorrer una ditancia de 250 metros.
Avatar de Usuario
NEMO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 246
Registrado: Mié, 14 Dic 2005, 02:53
Ubicación: Estación Central
Contactar:

Mensaje por NEMO »

Hola a todos mis amigos acuaristas bueno como todos los dias tengo un nuevo sabias que bueno quiero compartir con ustedes otro mas.

Imagen


Los acuarios además de ser decorativos, tienen muchas otros atributos positivos.
Investigaciones han demostrado que existe una relación entre mirar un acuario y la reducción del estrés. El encontrar una oportunidad para relajarse en un mundo acelerado como en de hoy ha comenzado a ser difícil.
El acuario proporciona un exhibición de vida, en una variedad de ambientes tales como oficinas, consultorios, restaurantes, pasillos de hoteles y casas. Esto permite a los observadores relajarse y poner en orden sus pensamientos.
El cuidado de peces puede proporcionar experiencias y eventos que estimulan el proceso de aprendizaje. El tener peces que desovan, así como los rituales y las actividades resultantes, han demostrado ofrecer horas y horas de de entretenimiento y fascinación. Niños y a adultos pueden adquirir un sentido de responsabilidad y realización a través de la instalación y mantenimiento de un acuario.
Avatar de Usuario
waton8
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 860
Registrado: Mar, 05 Sep 2006, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: San Maicol, Santiasko

Mensaje por waton8 »

SABIAS QUE...????????

La Cymothoa Exigua es un isópodo que se sostiene de la lengua de un pez huesped, alimentándose de la arteria que llega a esta. Mientras crece, la lengua se va atrofiando, y el parásito la reemplaza http://www.uj.ac.za/zoology/images/gall ... isopod.jpg (precaución, esta foto puede resultar fuerte para algunos). El pez puede utilizar al crustáceo como si fuera su propia lengua.
Avatar de Usuario
NEMO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 246
Registrado: Mié, 14 Dic 2005, 02:53
Ubicación: Estación Central
Contactar:

Mensaje por NEMO »

Imagen


Matan cinco mil toneladas de peces

El lago Sanango, ubicado a 10 kilómetros de la ciudad de Yurimaguas, es el más grande y productivo con el que cuenta la provincia de Alto Amazonas, ya que ahí se encuentran los más variados peces como el dorado, doncella, gamitana, entre otros, que son vendidos en el mercado de Yurimaguas y en general en toda la provincia.
Desde la semana pasada luce desolado y con sus aguas totalmente contaminadas, registrándose hasta el momento cinco toneladas de peces muertos.
"Lo que ha ocurrido aquí es una catástrofe ecológica de gran consideración para los recursos hídricos, ya que este lago aporta una de las riquezas piscícolas en toda la provincia de Alto Amazonas. Irresponsablemente algunos pescadores ilegales, en forma criminal utilizaron un toxico que tiene un poder letal que mató a todos los peces. Se ha soltado, aguas arriba de este lago, un pesticida que tiene un efecto sobre todas las especies de flora y fauna. Estamos viendo que en las riberas se está presentando el impacto en los vegetales", explica Fernando Fernández Rengifo, Director de Salud Ambiental de la Red Alto Amazonas.
Todo indica que los pescadores ilegales quisieron efectivizar su labor utilizando sustancias más potentes que el barbasco. Se presume que la sustancia que mató a los peces y a toda la vegetación de los alrededores, sean un plaguicida comúnmente usado para labores agrícolas. "Se han tomado las muestras, se han hecho los parámetros de referencias para determinar las trazas de plaguicidas que utilizaron, en unos días tendremos los resultados desde Lima", dijo Fernández Rengifo.
En mérito a las evaluaciones preliminares hechas por sectores que tienen que ver con el tema, la Dirección Sub Regional de la Producción formuló denuncia penal contra un grupo de personas, quienes serían los presuntos autores del delito. Por su parte, el Ministerio Público inició la investigación de oficio. De otro lado, es preciso señalar que los pobladores iniciaron la limpieza del lago y procedieron a enterrar a los peces contaminados.
Avatar de Usuario
NEMO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 246
Registrado: Mié, 14 Dic 2005, 02:53
Ubicación: Estación Central
Contactar:

Mensaje por NEMO »

Imagen

En el Lago Malawi hay una increíble variedad de peces tropicales de agua dulce: hay 550 especies de ciclidos descubiertos por científicos, que viven solo en el Lago Malawi el cual es patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y 200 especies de peces están en peligro de extinción .
Avatar de Usuario
NEMO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 246
Registrado: Mié, 14 Dic 2005, 02:53
Ubicación: Estación Central
Contactar:

Mensaje por NEMO »

Imagen

El pez payaso es el único que puede vivir entre los tentáculos espinosos de la anémona de mar sin ser herido ?
La anémona de mar lo protege de sus enemigos y a cambio, el pez payaso limpia los tentáculos de partículas y residuos que le estorban.
Avatar de Usuario
satanas
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 780
Registrado: Sab, 24 Mar 2007, 16:36
Ubicación: ANTOFAPASTA

Mensaje por satanas »

exelente informacion
Avatar de Usuario
alvaro
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 257
Registrado: Mar, 17 Abr 2007, 10:47
Ubicación: Santiago La cisterna

Mensaje por alvaro »

Buena....
Cerrado