Página 3 de 3

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 15:05
por GmoAndres
Hola, a mi no me gustan mucho las echinodorus por ser tan grandes, pero el año antepasado, armé un acuario para otra persona, era de 60x40x40 o algo así, estaba en muy malas condiciones asi que lo hice a mi pinta, sustrato fertil, aprox 80-90 lumen/litro de luz, co2 casero, etc. Coloqué muchas plantas nuevas, y aproveché 2 Echinodorus amazonicus que estaban en muy mal estado, para rellenar un par de esquinas....Al mes el acuario estaba sano, cero alga, a los 2 meses una selva, me llamaban para regalarme podas , y al poco tiempo las echinodorus estaban enormes, y generaban varas llenas, pero es que repletas de plantulas, como no hayan que hacer con tantas, me llaman y con eso "compraba" alimento para peces, u otras cosas en algunas tiendas.

A lo que voy, en mi experiencia no es necesario que pasen años, en buenas condiciones plantas bien nutridas en cosa de meses desarrollan varas con crías con frecuencia, una vez que ocurre por primera vez el fenomeno se hace comun y cuando con su vara llenan el acuario (son muy largas y se dan vueltas por el acuario) y las plantas contenidas en las varas tienen tamaño considerable, cortaba la vara y me la llevaba completa para la casa.. y cada vez que me llaman, hay varas nuevas.

A mí no me parece bueno desplantar y plantarlas como tecnica , a menos que se trate de la reproducción por rizoma como enseñaba Javiercrypt en plantas con rizomas de tamaño considerable y con la finalidad de obtener el mismo y por tal vía, reproducirlas, pero no para inducir la generación de varas..
Si se trata de inducir la reproducción por varas, parece mejor dejar que crezcan descomunales, una vez sanas y buenas desarrollan varas con frecuencia. Gustan de mucha luz y co2.

Saludos

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 15:22
por Albo35
GmoAndres escribió:Hola, a mi no me gustan mucho las echinodorus por ser tan grandes, pero el año antepasado, armé un acuario para otra persona, era de 60x40x40 o algo así, estaba en muy malas condiciones asi que lo hice a mi pinta, sustrato fertil, aprox 80-90 lumen/litro de luz, co2 casero, etc. Coloqué muchas plantas nuevas, y aproveché 2 Echinodorus amazonicus que estaban en muy mal estado, para rellenar un par de esquinas....Al mes el acuario estaba sano, cero alga, a los 2 meses una selva, me llamaban para regalarme podas , y al poco tiempo las echinodorus estaban enormes, y generaban varas llenas, pero es que repletas de plantulas, como no hayan que hacer con tantas, me llaman y con eso "compraba" alimento para peces, u otras cosas en algunas tiendas.

A lo que voy, en mi experiencia no es necesario que pasen años, en buenas condiciones plantas bien nutridas en cosa de meses desarrollan varas con crías con frecuencia, una vez que ocurre por primera vez el fenomeno se hace comun y cuando con su vara llenan el acuario (son muy largas y se dan vueltas por el acuario) y las plantas contenidas en las varas tienen tamaño considerable, cortaba la vara y me la llevaba completa para la casa.. y cada vez que me llaman, hay varas nuevas.

A mí no me parece bueno desplantar y plantarlas como tecnica , a menos que se trate de la reproducción por rizoma como enseñaba Javiercrypt en plantas con rizomas de tamaño considerable y con la finalidad de obtener el mismo y por tal vía, reproducirlas, pero no para inducir la generación de varas..
Si se trata de inducir la reproducción por varas, parece mejor dejar que crezcan descomunales, una vez sanas y buenas desarrollan varas con frecuencia. Gustan de mucha luz y co2.

Saludos

Buena explicacion,pero ¿Cuando tu dices grande,de que altura y diametro estamos hablando?,gracias.

Publicado: Dom, 19 Ago 2007, 13:52
por GmoAndres
hola, no alcanzan a ser tan grandes cuando ya comienzan a desarrollar varas, hablo de plantas repletas de hojas como repollos...mm..y como del tamaño de un repollo tambien.

Saludos

Publicado: Dom, 19 Ago 2007, 21:57
por Adrian_1
Mi espada comienza secarse y no ha dado una vara de esas, tengo un sustrato nutritivo y le hecho hierro al agua...

Yo habia oido que tambien se reproducia por brotes laterales.

Publicado: Mar, 21 Ago 2007, 22:04
por alexis sebastian
yo al igual ke muxos e esperado ya un año y aun no aparece la varita milagrosa.

Publicado: Mar, 21 Ago 2007, 22:24
por GmoAndres
alexis sebastian escribió:yo al igual ke muxos e esperado ya un año y aun no aparece la varita milagrosa.

cuanta luz tienes? sustrato fertil? rutina de cambios de agua? co2?

saludos

Publicado: Mié, 22 Ago 2007, 11:13
por jotace
se reproduce por un pedunculo floral, que en mi caso empezo a salir a los dos años, en este minuto tiene 5 pedunculos florales con muchas crias cada uno les dejo unas fotitos:

planta madre
Imagen
Imagen
crias de uno de los pedunculos
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Publicado: Mié, 22 Ago 2007, 18:38
por alexis sebastian
mira el acuario lo tengo con buena luz pero sin sustrato,pero la espada del amazonas se me dio super bien y co2 tampoco le tengo. es muy necesario tenerles sustrato y co2????????,igual tengo todo pa hacerle sustrato lo unico ke me falta es la arcilla .

Publicado: Mié, 22 Ago 2007, 18:44
por jotace
si, mientras estuvo en el acuario con sustrato y sin co2, no paso nada, ahora con co2 super bien