Página 3 de 4

Publicado: Jue, 09 Ago 2007, 18:24
por jeicoff
a me falto decir que si e tenido este motor andando por mas de un mes sin darle buelo ni nada solo al juntar las partes se pone a andar solo y si quiero que ande mas rapido le doy mas buelo y listo, se queda asi por el tiempo que kiera
ademas muchos decian en este foro algo sobre la friccion que produce el motor al girar y que eso lo podria detener pero me e dado cuenta que lo imanes estan separados no se tocan solo se repelen lo que le da cada ves mas energia para rodar y seguir rodando
no veo friccion ni calor producido por este motor

Publicado: Jue, 09 Ago 2007, 18:26
por jeicoff
http://www.youtube.com/watch?v=05s3zkBPewg&NR=1
asi de continuas salen mis chispas

Publicado: Jue, 09 Ago 2007, 19:04
por x.zeba.x
no cacho nah... pero si alguien tiene algun bricolaje con fotos y too eso.. seria la raja weon.. pondria mil acuarios en mi casa xD!!!
podria instalar mi acuario de 128 Lt.. u.u
saludos

Publicado: Jue, 09 Ago 2007, 19:08
por sopapopihue
pero acuerdate que si estuviera conectado a un acuario seria un gran consumo tendrias que tener una maquina con bastante inercia y un regulador de voltaje supongo yo
igual seria como un sistema de apoyo una cosa que realice un 30 % del trabajo

Publicado: Jue, 09 Ago 2007, 19:19
por carlitoss
:-k :-k ,, :-k ,, si logras obtener una milecima parte de la energia mas de la empleada al principio estariamos frente al invento del siglo y nos hariamos millonarios :cheers: acuerdate de mi carlitoss jeje el proximo paso seria hacer una maquina q viaje en el tiempo :-k jeje,, ... mira obtener energia de un aparato q gire es muy simple hay muchas formas hay varias formas mecanicas de sacar energia sin producir mucha resistencia al movimiento todo esto unido a un alternador,,,, pero imaginate si lograras hacer lo q te digo solo obtener unas milecimas mas de la energia empleada al inicio en escalas gigantescas podrias alimentar de energia al universo me fuie en la vola dejemoslo en el mundo no ma... :-k :-k sabes si es cierto esto de que gira por un mes ese aparato :-k habria q pensar mas seriamente este asunto :-k :-k :-k ,,, mas detalles.... saludos

esto de iluminar el acuario seria solo un pelo del gato....

Publicado: Jue, 09 Ago 2007, 21:09
por Jean Paul
que onda este compadre esta tratando de inventar el tipico sueño del pibe...
pucha igual bien tratar y todo en una de esas alguien lo logra
buena onda el intento de contribuir en todo caso

Publicado: Jue, 09 Ago 2007, 21:31
por kraius
existem muchos puntos de vista... :-k unos acertados otros no tanto... pero lo importante es INTENTAR ya que de otra forma si miramos al pasado, la tierra era el centro del universo... ](*,)
que equivocado hemos estado no en una sino en varias ocaciones y ejemplos de esto existen muchisimos... ](*,), ademas el magnetismo no a sido explorado mucho y personalmente encuentro que tiene mucho por mostrarnos, si bien tienen razon de lo planteado con el electromagnetismo comun y corriente tiene sus perdidas, hoy en dia los trenes bala no tienen ruedas comunes descansan en imanes o me equivoco... y es tremendo su peso...

ahora una pregunta... ¿porque cortar las alas sin antes probar si pueden emprender vuelo? \:D/
yo creo que los tiros locos siempre han sido los de mejor resultdo \:D/
hay que creer y no ser pesimistas y sin acuasar practicamente de erejes por creer que se puede digo
yo .:silvar:.
saludos...

Publicado: Jue, 09 Ago 2007, 22:10
por calx!
kraius escribió:existem muchos puntos de vista... :-k unos acertados otros no tanto... pero lo importante es INTENTAR ya que de otra forma si miramos al pasado, la tierra era el centro del universo... ](*,)
que equivocado hemos estado no en una sino en varias ocaciones y ejemplos de esto existen muchisimos... ](*,), ademas el magnetismo no a sido explorado mucho y personalmente encuentro que tiene mucho por mostrarnos, si bien tienen razon de lo planteado con el electromagnetismo comun y corriente tiene sus perdidas, hoy en dia los trenes bala no tienen ruedas comunes descansan en imanes o me equivoco... y es tremendo su peso...

ahora una pregunta... ¿porque cortar las alas sin antes probar si pueden emprender vuelo? \:D/
yo creo que los tiros locos siempre han sido los de mejor resultdo \:D/
hay que creer y no ser pesimistas y sin acuasar practicamente de erejes por creer que se puede digo
yo .:silvar:.
saludos...



cabe decir que todos los grandes inventos y descubrimientos o almenos en su mayor parte fueron producto de la casualidad o los errores, niguno fue hecho a conciencia, creo que mas que ser un tiro loco o cientifico loco, hay que tener uan cuota muy grande de suerte para que puedas descubrir algo importante (como buen diseñador industrial debo decir que nada es producto de la creacion, si no que del descubrimiento, las pautas estan ahi, solo debemos encontrarlas)

ahora claro esta que con el conocimiento fisico cuantico que posee el hombre hoy por hoy, lo imposibilita de lograr los tan preciados Perpetum movile, que nos harian la vida mucho mas facil, claro se han logrado Perpetum movile de tercer grado que no agudan en gran parte a la humanidad , un ejemplo de esto es el auto a luz solar, pero mas alla deeso es imposible en estos momentos....

todo parte por la base del entendimiento de PI y su infinidad..... algo realmente imposible....

si quieren saber mas sobre eso lean el libro "La nueva mente del emperador" una recopilacion hecha por un cientifico sobre varias teorias de otros cientificos (incluida uan de una persona muy cercana a mi) que muestra todas las dudas al respecto..... ahi aprenderan sobre las maquinas de Turin, algo que usamos todos los dias en este foro, y en todos lados en realidad que nisiquiera uds se imaginarian que son tan simples y complicadas a la vez, sobre la teoria fractaria, su complejidad y de lo que realmente estamos hechos, que llega a dar miedo de cierto modo....

y ademas del por que lo que quiere hacer el amigo jeicoff es totalmente imposible.....


respecto a los trenes bala maglev, su fucionameinto realmente es precario en muchos aspectos....

me explico:

efectivamente lso trenes maglev fucionan bajo electromagnetismo, su velicodad es regulada por la potencia de la energia proporcionada por los electroimanes en las vias, pero su mal fucionamiento es tan simple como decir que para llegar a velicodad es de 500Km/h, necesita su propia central electrica, y los costos son mucho mas elevados que los de los trenes bala comvencionales....

en japon se utilizan trenes maglev urbanos, en okinawa para ser mas exacto, pero con suerte sus velocidades llegan a los 120 km/h.....


saludos!

salkudos

Publicado: Vie, 10 Ago 2007, 11:56
por testarudo
eso de imposible nunca me lo he comprado .... grandes cosas han sido creadas por lokos muy testarudos que "imposible" solo es una palabra que no tiene significado o fue imposible llegar a la luna , o imposible comunicarme con un loko al otro lado del mundo en un micro segundo , o imposible fue crear una fuete de poder tan grande como la atomica.

no compadre yo lo apoyo al 100000000 % todo depende de que usted sea el elejido para descubrirlo , alomejor estamos frente a un loko mas que al año se olvidara por k le dijieron mucho k no se puede, o alomejor conversamos con el proximo sabio y frente al descubrimineto del siglo y poder decir "yo le escribi y le di mi apoyo a ese loko " , pero adelante no pares yo no se mucho de electrisidad pero en lo que quiera puedo ayudar conosco mucha gente que tambien te puede ayudar.

saludos y muy buenas aguas.

Publicado: Vie, 10 Ago 2007, 13:59
por pablitoo007
oye y puede que mi apreciacion sea tonta
pero yo en mi acuario tengo un filtro de botella atlas 1200 y veo que la corriente que produce es heavy....¿seria posible colocarles unas par de aspas frente al chorro bien desimuladas, para que generaran energia y se almacenara en un bateria?

adios

Publicado: Vie, 10 Ago 2007, 14:29
por carlitoss
pablitoo007 escribió:oye y puede que mi apreciacion sea tonta
pero yo en mi acuario tengo un filtro de botella atlas 1200 y veo que la corriente que produce es heavy....¿seria posible colocarles unas par de aspas frente al chorro bien desimuladas, para que generaran energia y se almacenara en un bateria?

adios


si,, es posible obtener energia de ese flujo, es mas es muy facil obtener energia de todo lo q se mueva todo de todo es mas en algun lado vi un reportaje donde obtenian energia de las olas del mar..... pero la energia q obtendras al ponerle algo a la salida de tu filtro nunca sera mayor a la q se emplea para mover el aspa q produce el flujo en tu filtro, es mas nunca obtendras el 100% de la energia empleda para mover el aspa q poduce el flujo .........

Publicado: Vie, 10 Ago 2007, 15:05
por josemigueln
Luego de leer todo lo escrito anteriormente, creo que lo que si se podría hacer sería aprovechar la energía del agua que sale por el rebosadero para generar electricidad como para abaratar costos. claramente no dejaría mi acuario siendo autonomo. ahora mi pregunta, como podría hacer eso??