Página 3 de 3
Publicado: Jue, 11 Oct 2007, 09:02
por CESARIO
otra pergunta...mantienes todo el año el acuario afuera..si es asi, como lo hace con la temperatura en inverno¿?
saludos
Publicado: Jue, 11 Oct 2007, 19:23
por Macpelo
Señores finalmente encontré el link, espero que les sirva ya que a mi parecer es realmente bueno el desarrollo, veanlo y me comentan que les parece!!!
http://www.trebol-a.com/2006/02/04/el-a ... -articulo/
saludos
Publicado: Jue, 11 Oct 2007, 20:49
por JoluR
TheKillHaa escribió:epa.. se dan cuenta del chorro de agua en la superficie?
Al final del video se ve q la salida del filtro esta bajo el agua nuevamente, seguramente la subió para mostrar el caudal...
Salu2
Publicado: Jue, 11 Oct 2007, 20:55
por TheKillHaa
Macpelo escribió:Señores finalmente encontré el link,...
como dicen los mismos españoles: el articulo no tiene desperdicio!!! =D>
gracias por esforzarte en encontrar el hilo, realmente enriquecedor en lo que respecta. Estoy descubriendo cada vez mas el mito acerca de que la luz solar produce algas o es malo. lo que produce algas cuando se tiene luz solar, es la falta de abonado correcto. Usualmente, un novato en acuarios que tiene por equivocacion el acuario en una ventana, lo sorprendera un racimo de algas cada semana, pues es casi seguro que no abonara en absoluto, o abonara mal, que es doblemente peor.
Considerome no con la experiencia necesaria para controlar abonados ni hablar de ellos todavia., pero creo que como dije en un principio, este experimento me abrira (y a los demas, en medida que lo vayamos desarrollando) una puerta a otro tipo de acuario plantado.
y respecto al articulo, realmente es diferente el comportamiento de plantas en estos acuarios, que en los que tengo dentro con luz fluorecentes.
seguiremos contando avances.
gracias!
Publicado: Jue, 11 Oct 2007, 21:01
por TheKillHaa
JoluR escribió: seguramente la subió para mostrar el caudal...
Salu2
si.. por un momento pense que era un bajo nivel por evaporacion, pero ciertamente el agua esta en el mismo nivel.
gracias!
Publicado: Vie, 12 Oct 2007, 03:18
por CESARIO
me gustaria saber que pasa con el acuario en invierno, como es el tema de la calefaccion...cuanta temperatura las plantas resisten...
quiero poner mi acuario en el patio...
saludos
Publicado: Vie, 12 Oct 2007, 09:50
por TheKillHaa
Vivo en California, has oido que su clima es bueno? pues es cierto, si lo es. No neva, no hace mucho calor (por lo pronto) sale el sol casi todo el año y eso se demuestra en la vegetacion de la region. La temperatura he visto que por lo pronto, con calefactores del doble de lo necesario, no he necesitado subirles mas del minimo por lo pronto.
lo preocupante, en si, es el verano, donde es mas dificil creo yo, enfriar el agua que la calienta el sol, y vaya que la calienta. pero de eso me preocupare en el siguiente año, ahorita estamos entrando en invierno por aca. ;)
saludos.
Publicado: Vie, 12 Oct 2007, 12:46
por CESARIO
TheKillHaa escribió:Vivo en California, has oido que su clima es bueno? pues es cierto, si lo es. No neva, no hace mucho calor (por lo pronto) sale el sol casi todo el año y eso se demuestra en la vegetacion de la region. La temperatura he visto que por lo pronto, con calefactores del doble de lo necesario, no he necesitado subirles mas del minimo por lo pronto.
lo preocupante, en si, es el verano, donde es mas dificil creo yo, enfriar el agua que la calienta el sol, y vaya que la calienta. pero de eso me preocupare en el siguiente año, ahorita estamos entrando en invierno por aca. ;)
saludos.
interesante dato...pero no me es de mucha ayuda pq, aca en la zona central de chile en particular Quillota (Ciudad de las Paltas) existe un microclima...que en veranoi bordea los 26 grados y en invierno los 4º y con mala suerte 1º..y lluvia una que otra vez...me gustaria saber como afecta a las plantas esaas temperaturas...
¿debo dejarlas afuera todo el año, sin calefactor?
¿debo entrarlas en invierno y sacarkas en verano?
¿como lo hago con los dias nublados?
etc....
saludos cesar
Publicado: Vie, 12 Oct 2007, 16:16
por tacuarendi
Hola : Gracias a macpelo y a jolur por los links del acuario del español Trebol .... no estamos solos con esto de los acuarios al sol jeje je .
TheKillhaa Respecto del acuario plantado "El Natural" no sabia del metodo , pero me estoy bajando el libro de Diana Walstad , en el habla de una manera muy" particular" de mantener acuarios plantados si no me equivoco.
Cesario: respecto de las plantas en invierno , es como todo, hay algunas mas resistentes que otras a las bajas temperaturas , a mi modesto entender con que en invierno no baje de 14º C no creo que tengas inconvenientes claro que lo ideal serian unos 20º C para las llamadas "tropicales" , en realidad lo que determina a que temperatura mantener el acuario son los peces .
Yendo a tus preguntas
¿debo dejarlas todo el año sin calefactor ?
Viendo las temperaturas de Quillota , yo diria que no , algo de calefaccion necesitaran en invierno ,no para mantener la temperatura constante , sino solo para que no baje tanto, tambien va a depender de la ubicacion del acuario (mayor o menor insolacion )
¿Debo entrarlas en invierno y sacarlas en verano ?
Eso es relativo , creo que en tu zona no es necesario , eso si en invieno gastarias mas en electricidad ,pero se compenza en verano ya que no usas "luz electrica"
¿como hago los dias nublados?
Los dias nublados, haces lo que hacen las plantas en la naturaleza .....nada, si el cielo no esta muy "encapotado" las plantas siguen fotosintetisando , a titulo informativo el mes pasado tuvimos en Buenos Aires 8 o 9 dias nublados corridos y con lluvias, las plantas como si nada , algunas hasta burbujeaban .
Saludos. l
Publicado: Sab, 13 Oct 2007, 00:18
por CESARIO
tacuarendi escribió:Hola : Gracias a macpelo y a jolur por los links del acuario del español Trebol .... no estamos solos con esto de los acuarios al sol jeje je .
TheKillhaa Respecto del acuario plantado "El Natural" no sabia del metodo , pero me estoy bajando el libro de Diana Walstad , en el habla de una manera muy" particular" de mantener acuarios plantados si no me equivoco.
Cesario: respecto de las plantas en invierno , es como todo, hay algunas mas resistentes que otras a las bajas temperaturas , a mi modesto entender con que en invierno no baje de 14º C no creo que tengas inconvenientes claro que lo ideal serian unos 20º C para las llamadas "tropicales" , en realidad lo que determina a que temperatura mantener el acuario son los peces .
Yendo a tus preguntas
¿debo dejarlas todo el año sin calefactor ?
Viendo las temperaturas de Quillota , yo diria que no , algo de calefaccion necesitaran en invierno ,no para mantener la temperatura constante , sino solo para que no baje tanto, tambien va a depender de la ubicacion del acuario (mayor o menor insolacion )
¿Debo entrarlas en invierno y sacarlas en verano ?
Eso es relativo , creo que en tu zona no es necesario , eso si en invieno gastarias mas en electricidad ,pero se compenza en verano ya que no usas "luz electrica"
¿como hago los dias nublados?
Los dias nublados, haces lo que hacen las plantas en la naturaleza .....nada, si el cielo no esta muy "encapotado" las plantas siguen fotosintetisando , a titulo informativo el mes pasado tuvimos en Buenos Aires 8 o 9 dias nublados corridos y con lluvias, las plantas como si nada , algunas hasta burbujeaban .
Saludos. l
Hola tacuarendi, muchas gracias por tu respusta, he quedado mas orientado acerca de la concepcion de un acurio bajos el sol...
saludos cesar
Publicado: Sab, 13 Oct 2007, 03:19
por TheKillHaa
las nubes no delimitan o quitan substancialmente la incidencia solar, prueba a ello, es que nosotros nos podemos seguir "quemando en la playa" aunque este nublado. los UV y demas no son tapados por las nubes, claro que baja la temperatura por la falta de radiación lumínica, pero es poco lo que les afecta a las plantas. eso respecto a la luz; respecto a la temperatura es otra cosa. en pocas palabras, mis plantas en nublados siguen burbujeando igual que si estuvieran soleadas.
@ cesario, seria muy imprudente tener un acuario en exteriores sin calefactor por lo menos, ya que los chillers son muchisimo mas caros, pero los calefactores no. Mis acuarios los empece cuando ya no estaba haciendo calor, por lo que no he sabido a ciencia cierta cuanto suben con el sol incidiendo sobre ellos. sin embargo, si que tienen calentadores, y del doble de capacidad, pues la temperatura baja bastante en la noche. (y aqui es california, insisto) osea, no mas de una sabanita y es todo, jeje)
Publicado: Dom, 14 Oct 2007, 22:21
por TheKillHaa
pues se habian ido, y hoy note que regresaron. algas filamentosas rojas, de varios tipos. me parece que excedi el abono en micros y Fe. ademas de sobrealimentar ligeramente. (aunque alimentaba una vez al dia).
accion tomada: 50% de cambio con agua de grifo. +
.5ml de N y 1.5ml de K (Seachem)
a las 8 horas hice mediciones:
0 nitritos,
0 nitratos!!!
0.25 fosfatos.
0 Fe libre
0 Fe quelatado
Sera que las plantas me estan consumiendo demasiados nutrientes? ademas, he notado que la Micranthemun umbrosum, ludwigias, rotalas etc. me han parado de crecer. solo esta creciendo la Ceratophyllum demersum.
sugerencias?