Mi acuario de Exterior. ( a pleno SOL)
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Re: Mi acuario de Exterior.
Muy bonito el acuario, espectaculares las plantas. Una consulta, esa Bacopa rastrera ¿sigue el mismo patrón de crecimiento q las otras especies tapizantes q existen en nuestro "medio"?
Salu2
Salu2
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Mi acuario de Exterior.
hola, te contesto, hay muchas especies que siguen este patron de crecimiento, la mas conocida es la hc pero es solo un caso. En nuestro país existen callitriches que tambien se comportan así (ya lo he comprobado) , otra que me parece es una Elatine chilena (E. triandra segun algunos registros) , y esta interesante Bacopa (proveniente del Paranai guazu) también lo hace. Es todo un tema esto de las "nuevas especies tapizantes". Esta plantita posee las hojas mas redondas y algo mas grandes que el hc, el tallo un poco mas grueso, y tiende mucho a crecer aplastada, incluso pareciera requerir menos luz para ello que el hc..aunque la considero un poco mas demandante en general..
saludos!
saludos!
- animal2.0
- Nivel 4
- Mensajes: 467
- Registrado: Sab, 13 Ene 2007, 13:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago (cerrillos)
Re: Mi acuario de Exterior.
interesante proyecto sid,te felicito ahora a dejar q pase el tiempo y ver como evoluciona,sera bueno q comentes los pormenores durante el transcurso del tiempo.
Saludos
Saludos
- xmilenkox
- Nivel 7
- Mensajes: 2002
- Registrado: Mié, 13 Feb 2008, 15:51
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Coquimbo
- Contactar:
Re: Mi acuario de Exterior.
una sola consulta master como le hace para evitar las algas de los rayos solares?
:salute:
:salute:
- Siddharta
- Administrador
- Mensajes: 4532
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paine
- Contactar:
Re: Mi acuario de Exterior.
xmilenkox escribió:una sola consulta master como le hace para evitar las algas de los rayos solares?
:salute:
GMOandres en este post ha respondido esta pregunta como tres veces ... (y el lo responde de mejor forma que yo...)
saludos
- Siddharta
- Administrador
- Mensajes: 4532
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paine
- Contactar:
Re: Mi acuario de Exterior. ( a pleno SOL)
el dia uqe estuvo nublado y refeo , lunes creo, a las 10 pm la tempratura era de 18 grados , anoche a las 10 pm la temperatura era de 31 !!!! los viviparos andaban mas cachondos que nunca !!!! jajajajaja
- Snake23
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 889
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Huechuraba
Re: Mi acuario de Exterior. ( a pleno SOL)
=D> =D> =D> =D> =D> =D> Se paso para bonito tu acuario...quedo perfect el paisajeee..
Una pregunta no sufriria daños el vidrio con las bajas temperaturas, por ejemplo esos dias de invierno bajo cero..como que se llegue a quebrar...
Saludos..
Una pregunta no sufriria daños el vidrio con las bajas temperaturas, por ejemplo esos dias de invierno bajo cero..como que se llegue a quebrar...
Saludos..
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Mi acuario de Exterior. ( a pleno SOL)
hola, pero si los vasos de vidrio no se quiebran espontaneamente dentro del refri; tampoco con agua hirviendo a partir de la temperatura ambiente ( son los cambios de temperatura mas bruscos los que producen los quiebres de materiales muy rigidos o con minima capacidad de deformacion ya sea por contraccion o expansion brusca) , porqué tanta prepocupación por un acuario a la interperie?? además el agua en si misma, demora en calentarse y enfriarse...yo creo que los cambios son lo suficientemente paulatinos como para que no sea preocupante.
bueno es solo mi opinión,
saludos!!
bueno es solo mi opinión,
saludos!!
- Jugo
- Nivel 5
- Mensajes: 618
- Registrado: Dom, 03 Ago 2008, 21:17
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Stgo,Providencia y Limache.
Re: Mi acuario de Exterior. ( a pleno SOL)
GmoAndres escribió:hola, pero si los vasos de vidrio no se quiebran espontaneamente dentro del refri; tampoco con agua hirviendo a partir de la temperatura ambiente ( son los cambios de temperatura mas bruscos los que producen los quiebres de materiales muy rigidos o con minima capacidad de deformacion ya sea por contraccion o expansion brusca) , porqué tanta prepocupación por un acuario a la interperie?? además el agua en si misma, demora en calentarse y enfriarse...yo creo que los cambios son lo suficientemente paulatinos como para que no sea preocupante.
bueno es solo mi opinión,
saludos!!
Creo que no es para preocuparse demasiado pero si tenerlo en cuenta, quiza para un quiebre por dilatacion ante oscilacion termica es dificil por que se necesitaria una diferencia de temperatura minima de unos 40ºC entre el ambiente y el agua del acuario, pero si podria darse el caso de quiebre por estres termico, en los dias de frio si es que el vidrio tiene imperfecciones en los cortes o bordes.
Slds
- Jugo
- Nivel 5
- Mensajes: 618
- Registrado: Dom, 03 Ago 2008, 21:17
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Stgo,Providencia y Limache.
Re: Mi acuario de Exterior.
Siddharta escribió:Jugo escribió:Hola Sid...
Veo que esta sin tapas... como harás para que no se metan bichos ?? como zancudos y otros tantos ??
Lo otro es que si en invierno las temperaturas bajan de manera muy brusca podrian producirse fisuras o quiebres o no ?
Slds
si te fijas precisamente esos bichos estan incluidos en la seccion de Abonos...
Y en invierno las temperatura efectivamente seran bajas, pero los cambios en la naturaleza nunca son lo suficientemente bruscos como para quebrar el vidrio , a no ser que ocurra un golpe de frio como en la pelicula "el dia despues de mañana" , cosa poco probable \:D/ ...
Si lo del vidrio en realidad segun estuve averiguando es poco probable, ahora el tema de los bichos insisto que habria que tener cuidado de los zancudos pq seguro que saldran larvas antes de que halla temperatura suficiente para volver a poner depredadores y te encargo el criadero de zancudos.
Slds
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Mi acuario de Exterior. ( a pleno SOL)
hola, pero las larvas de zancudo son excelente alimento para peces.
mmm aunque si va a estar sin peces en invierno, con una red se podrían cosechar larvas de alimento para el acuario interior....
saludos!
mmm aunque si va a estar sin peces en invierno, con una red se podrían cosechar larvas de alimento para el acuario interior....
saludos!
- César Ibáñez
- Nivel 5
- Mensajes: 536
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 19:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talcahuano
- Contactar:
Re: Mi acuario de Exterior. ( a pleno SOL)
Bonito acuario.
Los zancudos en invierno no son problema ya que no pondrán huevos debido a la baja temperatura.
Saludos.
Los zancudos en invierno no son problema ya que no pondrán huevos debido a la baja temperatura.
Saludos.