Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Muéstranos tu acuario u otro que quieras compartir.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Mensaje por GmoAndres »

hola Agfu:
no te entendi muy bien lo de contar las gotas....pero yo nunca he usado cuenta gotas, porque los difusores se llenan con agua por dentro, se conectan y listo, uno mira las burbujas y las puede contar con la vista por unidad de tiempo .
Ahora bien, (ahhh creo que ya te entendí pero igual no borro lo anterior), prefiero ingresar el co2 previamente disuelto mediante difusores de co2 a los filtros, porque sino éstos meten mucho ruido, mientras que si se usa un difusor de co2 cerca de la toma de agua de un filtro, "termina" de disolverse en él, pero no es la hélice lo que rompe las burbujas . Así no hay nada de ruidos raros ni gases atrapados..

Respecto de los filtros de mochila en acuarios plantados, hay mucha alarhaca sobre la supuesta pérdida de co2; en realidad no es para tanto. Lo que sí, procurar que el nivel del agua esté alto, pero no mucha mas preocupación que eso. A veces leo incluso, que se recomienda evitar el movimiento superficial "para evitar la pérdida de co2" , cosa que considero completamente insana, pues la correcta circulación y movimiento promueven un ambiente bien oxigenado, y dado que el co2 es mucho mas soluble en agua que el oxígeno, cuando bien disuelto no es como para morirse su eventual pérdida (que siempre ocurrirá en cierto % inevitable) debido al movimiento superficial, como sí de oxígeno en agua estancada .


....espero cambiar las mangueras horribles por unas transparentes :-k ,

Saludos!!
Avatar de Usuario
afgu
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 123
Registrado: Lun, 14 Abr 2008, 18:20
Ubicación: Independencia

Re: Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Mensaje por afgu »

Vale, gracias

Suerte :thumbright:
Avatar de Usuario
darkcory
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 138
Registrado: Mar, 20 Ene 2009, 00:07
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago chile la florida paradero 14
Contactar:

Re: Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Mensaje por darkcory »

te puedo preguntar ¿donde se consiguen esas plantas en especial la tipo musgo?
es que mi padre esta ya hartado de tener que darme dinero para comprar plantas nuevas y siempre me pregunta
¿de donde las consiguen?
de antemano gracias
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Mensaje por GmoAndres »

darkcory escribió:te puedo preguntar ¿donde se consiguen esas plantas en especial la tipo musgo?
es que mi padre esta ya hartado de tener que darme dinero para comprar plantas nuevas y siempre me pregunta
¿de donde las consiguen?
de antemano gracias

??
como dice el post, son especies nativas, recolectadas. El musgo, cuya especie desconozco, estoy "probando" si puedo desarrollarlo bien.
Si te refieres al "musgo de java", consulta en Compra-venta , muchos foristan te ofrecerán,

Saludos!!
Avatar de Usuario
tio@cuarista
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 928
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 16:57
Ubicación: concepcion

Re: Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Mensaje por tio@cuarista »

felicitaciones =D> =D> =D>
saludo
Avatar de Usuario
madmax
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 793
Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 03:48
Sexo: Hombre
Ubicación: Puerto Montt
Contactar:

Re: Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Mensaje por madmax »

gmoandres, te felicito por la iniciativa viejo.... mucho se habla y son pocos los q se tiran a la piscina.

saludos y mantennos al tanto porfavor

:salute:
Avatar de Usuario
azriel
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 292
Registrado: Jue, 15 Nov 2007, 16:27
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago
Contactar:

Re: Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Mensaje por azriel »

Interesante, felicidades, cuentanos como va el crecimiento.
Me ha llamado mucho la atención y me gustaría probar, es bueno saber que en nuestro país también podemos echar mano a tanta maravilla que tenemos.
Imagino en la zona central tambien habran esas especies que encontraste en la zona sur ¿?
Bueno espero ansiosa ver ese acuario muy frondoso... =D>
saludos,
Dtbm

"Cristo es mi fortaleza"
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Mensaje por GmoAndres »

holas, gracias por sus palabras, también estoy ansioso de verlo mas frondoso,
en cuanto a si hay de estas especies en la zona central, tengo entendido que ciertas especies de musgos, Eleocharis sp. , Potamogeton sp. y Callitriche sp son generos relativamente comunes.
Me parece, también, que hay Ranunculus sp segun algunas fuentes.

Saludos!!
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Mensaje por GmoAndres »

holas,

retiré uno de los tronquitos "de abajo" lado derecho, pues mirando las fotos sentía que le daba mucho "peso" :

Imagen

sorry por lo borroso, y no sé si se nota tanto el cambio, pero en vivo se ve bastante mas "equilibrado".

Creo que cuando una idea se puede expresar con menos elementos, casi siempre es mejor "la mas simple",aunque parezca detalle,


Saludos!!
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Mensaje por JoluR »

GmoAndres escribió:Imagen

Q bien se verían unas pochas ahí , :cyclopsani: jajajaj...

Salu2
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Mensaje por GmoAndres »

que son esos??? los tetras chilenos????

sabes no es mala idea, hay que pensarlo. Aunque adaptar peces al cautiverio no sé si será como hacerlo con las plantas.. :-k ...

son chicos???

Saludos!
pabloko
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 548
Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 15:45
Sexo: Hombre
Ubicación: maipu

Re: Un poco de Aquascaping...con especies chilenas

Mensaje por pabloko »

sip, los pochas son los tetras chilenos, por lo que se son de agua fria, y si son pequeños, lo malo de adaptarlos al cautiberio es la comida, yo una vez traje unas gambusias, y primero les daba tubifex y comida viva, larvas de mosquitos, etc, y de a poco le empese a dar comida seca, o "escamas", y se acostumbraron super bien, de echo crecieron bien (eran juveniles, no adultos), y se reprodujeron, pero los regale xd.
si mal no recuerdo hay acuaristas que mantienen pochas con acuarios, alomejor podrias hablar con ellos...
tengo una pregunta, saque unas plantas de un riachuelo, son como sombreritos de agua, hay grandes y chicos, los mantengos en un balde, no saves el nombre? pensaba regalarlos para una pileta...
y de el lago "peñuela" traje unas muy parecidas a las ludwigias repens, eran rojas y redonditas (las hojas) y el tallo igual rojo, pero las hojas de la punta eran verdes, eran bien atractivas las plantas, le regale una porcion de como dos pelotas de tenis a mi amigo choe, apra unos convictos, sabras el nombre solo con la descripcion? igual si gustas te puedo enviar una fotito de las plantas...
bueno muy lindo el acuario!!!!
pD: como se llama esa planta rastrera de la izquerda?
slds"
Cerrado