Cómo Combatir la Ciano Bacteria
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Re: Cómo Combatir la Ciano Bacteria
Links a imagenes actualizados
- TheKillHaa
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 939
- Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Tijuana, Baja California, México
- Contactar:
Re: Cómo Combatir la Ciano Bacteria
Un metodo relativamente novedoso, oero que ha sido comprobado por muchos acuaristas, es la utilizacion de Excel en varios tipos de algas, Cianobacteria, entre otras.
La composicion secreta de Excel, un aditivo de la casa Seachem, no oculta que contiene un potente antibacteriano en su formula, Si bien se promociona como un producto para suplir la falta de Carbono en el acuario, (principal ingrediente de la composicion de las plantas) se ha encontrado tambien su uso como alguicida.
Aditarlo es buena practica si se tiene a la mano, las dosis establecidas por el fabricante ayudan realmente al crecimiento de las plantas, pero cuando se sube la dosificacion deliberadamente, se encuentra que su poder aumenta a la erradicacion de algas, como la cianobacteria.
este sobredosificacion varia entre 3x y 4x la recomendada por la etiqueta.
en lo personal, lo he utilizado con varios resultados.
afecta a cianos, rodofitas, staghorn y ciertas cladophoras, No afecta a verdes filamentosas, especialmente las largas y finas.
la dosificiacion 3x o 4x debe ser usada despues de un cambio generoso de agua, limpiar mecanicamente en lo posible el acurio, y aditar el excel directamente en los puntos donde se generen la algas, ayudados de una jeringuilla, lentamente. Esto se hace por 3 o 4 dias,
plantas como egeria densa, riccia fluitans y monoselum tenerium se ven afectadas por esta dosis, los peces lo resienten, y las gambas tambien, sin embargo, si se excede este 3x o 4x si perecerian. Ojo con esto.
despues de los 3 o 4 dias, se continua la dosificiacion normal de excel por tiempo que sea necesario, con la limpia de filtros y materia muerta que quede en el acuario.
Esto lo hemos visto muchos usuarios en el foro de APC, de donde lo lei originalmente, y esta siendo adoptada por muchos acuaristas y avalada por los mismos representantes de Seachem.
Ojo, que no es comercial, es solo mi aportacion..
Saludos.
TheKillHaa.
La composicion secreta de Excel, un aditivo de la casa Seachem, no oculta que contiene un potente antibacteriano en su formula, Si bien se promociona como un producto para suplir la falta de Carbono en el acuario, (principal ingrediente de la composicion de las plantas) se ha encontrado tambien su uso como alguicida.
Aditarlo es buena practica si se tiene a la mano, las dosis establecidas por el fabricante ayudan realmente al crecimiento de las plantas, pero cuando se sube la dosificacion deliberadamente, se encuentra que su poder aumenta a la erradicacion de algas, como la cianobacteria.
este sobredosificacion varia entre 3x y 4x la recomendada por la etiqueta.
en lo personal, lo he utilizado con varios resultados.
afecta a cianos, rodofitas, staghorn y ciertas cladophoras, No afecta a verdes filamentosas, especialmente las largas y finas.
la dosificiacion 3x o 4x debe ser usada despues de un cambio generoso de agua, limpiar mecanicamente en lo posible el acurio, y aditar el excel directamente en los puntos donde se generen la algas, ayudados de una jeringuilla, lentamente. Esto se hace por 3 o 4 dias,
plantas como egeria densa, riccia fluitans y monoselum tenerium se ven afectadas por esta dosis, los peces lo resienten, y las gambas tambien, sin embargo, si se excede este 3x o 4x si perecerian. Ojo con esto.
despues de los 3 o 4 dias, se continua la dosificiacion normal de excel por tiempo que sea necesario, con la limpia de filtros y materia muerta que quede en el acuario.
Esto lo hemos visto muchos usuarios en el foro de APC, de donde lo lei originalmente, y esta siendo adoptada por muchos acuaristas y avalada por los mismos representantes de Seachem.
Ojo, que no es comercial, es solo mi aportacion..
Saludos.
TheKillHaa.
- Urlik
- Nivel 5
- Mensajes: 542
- Registrado: Jue, 09 Feb 2006, 09:43
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Peñalolen - Santiago
Re: Cómo Combatir la Ciano Bacteria
Interesantisimas experiencias, a mi la única vez que me aparecido me durado bastante poco, en realidad cuando estoy abonando con KNO3 desaparecen todas las algas, a excepción de la LAMA, con esa ya he probado de todo, creo que simplemente es imposible de eliminar.
-
- Nivel 7
- Mensajes: 1036
- Registrado: Mié, 31 Oct 2007, 23:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: stgo.arrayan
Re: Cómo Combatir la Ciano Bacteria
Urlik escribió:Interesantisimas experiencias, a mi la única vez que me aparecido me durado bastante poco, en realidad cuando estoy abonando con KNO3 desaparecen todas las algas, a excepción de la LAMA, con esa ya he probado de todo, creo que simplemente es imposible de eliminar.
nada es imposible de eliminar jaja, por aki en mi acuario tube un tiempo con un atake espantoso de lama
a mano limpia sacaba la lama con un cepillo pero era tanto que me tenia bastante agotado en ese tiempo yo no tenia co2 pro ni el casero andando por ue se abia acavado tonces me vi obligado a cambiar el agua asta un 70%
y en ese mismo dia habia aduerido mi co2 pro y lo aplike dando por resultado a la semana que la alga lama no se presento ahora no se las cosas aveces solo pasan y uno nunca supo como jaja pero nada es imposible en el mundo
saludos
Deeck
Re: Cómo Combatir la Ciano Bacteria
Urlik escribió:Interesantisimas experiencias, a mi la única vez que me aparecido me durado bastante poco, en realidad cuando estoy abonando con KNO3 desaparecen todas las algas, a excepción de la LAMA, con esa ya he probado de todo, creo que simplemente es imposible de eliminar.
Cuanta luz tienes para q volúmewn de agua ??? Cuánto Co2 inyectas ??? Q temperatura efectiva tiene el agua ??? Digo efectiva, es decir lo q marca el termómetro, no lo q tienes seteado en el calefactor.
- Urlik
- Nivel 5
- Mensajes: 542
- Registrado: Jue, 09 Feb 2006, 09:43
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Peñalolen - Santiago
Re: Cómo Combatir la Ciano Bacteria
Hola,
Ya la estoy combatiendo, tengo luz en cantidad (216W entre fluo y PL) en 300L, CO2 a todo lo que da el reactor. Esto lo mantengo normalmente
Ahora suspendí el abono genérico (Fluorish) el Hierro (Quelato preparado)
Subí fuertemente el KNO3 y K2SO4 y complementó el CO2 con Excel de Seachem.
Solo con esto ya he reducido bastante la lama, pero sigue sin desaparecer.
Llevo algunos días aplicando 30ml diarios de H2O2 (20vol) directamente donde hay algas.
Con estas medidas extremas por primera vez, veo que la lama a caido su tasa de crecimiento en forma considerable, por desgracia hay otra alga que me esta molestando, supongo que es por la subida en el NO3, pero filo, si logro erradicar la lama después me preocuparé de esa.
Nota: Las Echinodorus están sacando unas hojas enormes, aunque son raras, por que son rojas al principio y cuando se abren son baste pálidas ¿Alguien sabe por es eso?
Ya la estoy combatiendo, tengo luz en cantidad (216W entre fluo y PL) en 300L, CO2 a todo lo que da el reactor. Esto lo mantengo normalmente
Ahora suspendí el abono genérico (Fluorish) el Hierro (Quelato preparado)
Subí fuertemente el KNO3 y K2SO4 y complementó el CO2 con Excel de Seachem.
Solo con esto ya he reducido bastante la lama, pero sigue sin desaparecer.
Llevo algunos días aplicando 30ml diarios de H2O2 (20vol) directamente donde hay algas.
Con estas medidas extremas por primera vez, veo que la lama a caido su tasa de crecimiento en forma considerable, por desgracia hay otra alga que me esta molestando, supongo que es por la subida en el NO3, pero filo, si logro erradicar la lama después me preocuparé de esa.
Nota: Las Echinodorus están sacando unas hojas enormes, aunque son raras, por que son rojas al principio y cuando se abren son baste pálidas ¿Alguien sabe por es eso?
Re: Cómo Combatir la Ciano Bacteria
Urlik escribió:Hola,
Ya la estoy combatiendo, tengo luz en cantidad (216W entre fluo y PL) en 300L, CO2 a todo lo que da el reactor. Esto lo mantengo normalmente
Ahora suspendí el abono genérico (Fluorish) el Hierro (Quelato preparado)
Subí fuertemente el KNO3 y K2SO4 y complementó el CO2 con Excel de Seachem.
Solo con esto ya he reducido bastante la lama, pero sigue sin desaparecer.
Llevo algunos días aplicando 30ml diarios de H2O2 (20vol) directamente donde hay algas.
Con estas medidas extremas por primera vez, veo que la lama a caido su tasa de crecimiento en forma considerable, por desgracia hay otra alga que me esta molestando, supongo que es por la subida en el NO3, pero filo, si logro erradicar la lama después me preocuparé de esa.
Nota: Las Echinodorus están sacando unas hojas enormes, aunque son raras, por que son rojas al principio y cuando se abren son baste pálidas ¿Alguien sabe por es eso?
En mi expereiencia, y sólo de acuerdo a ello, la lama me ha aparecido por desequilibrio entre la iluminación y el CO2. Últimamente he mantenido mi acuario con bastante luz, unos 150 watts para 128 lts entre pll y tld 965. De acuerdo estaremos todos en q con luz en exceso el metabolismo de las plantas es bastante rápido y activo, por lo tanto mayor CO2 tendremos q inyectar y abonos tbn. La primera alga q aparece en mi acuario cuando hago alguna modificación o al momento del ciclado es la lama. Manualmente (con un cepillo de dientes)he logrado reducirla bastante, pero se torna tediosa la tarea ya q además requiere de cambios de agua de 20 lts. cada 2 días, pero resulta bien. Su lugar favorito en mi acuario es la parte superior de las plantas de tallo más altas, donde hay más corriente impulsada por la flauta del filtro. Esto, según lecturas de la red y mi experiencia tbn, es más característico en otras algas de pelo como las rodophytas, pero lo he observado en este caso tbn.
Algo importante a mencionar es q tengo muy pocos peces, sólo 4 otocinclus q no se ven afectados, aparentemente,cuando abuso del CO2 en períodos más críticos de su aparición. Debido a dicha cantidad de luz y ayudada por el termocalefactor, la temperatura se eleva bastante, llegando incluso a los 30ºC. Y es aquí, precisamente, donde, de acuerdo a mi experiencia y observación, aparece con mayor fuerza la lama.
Las medidas q he adoptado me han ayudado bastante a matar la lama como plaga, ya q no se ha ido totalmente. Siempre hay focos de concentración del alga en algunos sectores, pero son mínimos e inperceptibles si no se observa el acuario en detalle. Las acciones q he tomado cuando aparece con fuerza son, en primer lugar, sacarla manualmente con el cepillo lo más q se pueda haciendo un cambio drástico de agua, para luego sólo ir cambiando 20 lts cada 2 días y removiendo manualmente. Luego aumento el Co2 hasta abusar de él acompañado de una reducción en el flujo del filtro. Y a mi entender, nuevamente recalco q es sólo lo q he observado, pongo especial atención a la temperatura y si está alta (q en todos mis casos ha sido así) seteo el termocalefactor más bajo y la temp del acuario se mantiene entre 24ºC a 26ºC. Con todo esto la lama retrocede de manera importante pero sin morir del todo. Una vez q alcanzo este momento, el cambio de agua se regulariza a 40 lts. una vez por semana y el CO2 se normaliza tbn a unas 3 ó 4 bb/seg. manteniendo la temp en 26ºC máx y normalizando el flujo del filtro tbn. Respecto al abonado, no he puesto mucha atención en ello aunq lo mentengo regular, es decir 1,5 ml de K, Excell y Trace de Seachem diariamente, de vez en cuando algo de N y Fe de la misma línea. Además uso agua de Ro combinada con agua de la llave directa para lograr 4 dKh, 7dGh y pH8 q luego baja incluso hasta 6 por efecto del CO2.
- kuyems
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3708
- Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Granja, Santiago
- Contactar:
Re: Cómo Combatir la Ciano Bacteria
Un amigo, combatio la cianobacteria con ERITROMICINA, a los 2 dias no quedaba nada de Ciano.
Saludos
Saludos
- joen
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: la florida stgo.
Re: Cómo Combatir la Ciano Bacteria
kuyems escribió:Un amigo, combatio la cianobacteria con ERITROMICINA, a los 2 dias no quedaba nada de Ciano.
Saludos
despues del uso de la eritromicina 200mg x 38 lts es nesesario un cambio total del agua ?????
por cuantos dias se aplica este medicamento ?????
o la medicacion es parcializada durante algunos dias ???????????
:-k :-k :-k :-k
Re: Cómo Combatir la Ciano Bacteria
joen escribió:kuyems escribió:Un amigo, combatio la cianobacteria con ERITROMICINA, a los 2 dias no quedaba nada de Ciano.
Saludos
despues del uso de la eritromicina 200mg x 38 lts es nesesario un cambio total del agua ?????
por cuantos dias se aplica este medicamento ?????
o la medicacion es parcializada durante algunos dias ???????????
:-k :-k :-k :-k
eritromicina, sacar carbon de los filtros y a los dos dias un 50% de agua menos.
lo q yo hice una vez, es q baje el acuario a la mitad, aplique menos cantidad de farmaci y despues saque la mitad del agua y rellene, o sea le meti el 75% restante, y adios ciano.
a todo esto me he dado cuenta q aparece cuando existen lugares estancados en el acuario, por eso tengo un filtro miniatura interno pa q mueva el agua en sectores donde la flauta no alcanza.