Página 3 de 4
Re: ayuda con mi acuario... (sobre luz y los malditos caracoles)
Publicado: Mié, 06 May 2009, 12:48
por fcom
JoluR escribió:Hola Frimost, en las Polispermas q muestras yo veo problemas nutricionales, no secuelas de ataques de caracoles. A lo mejor tu viste caracoles alimentándose por esas áreas, pero es claro q esos "hoyos" no fueron hechos por caracoles...
Salu2
jolur, y como se puede solucionar eso?? a mi igual me pasa con una h. polysperma y un cerezo que tengo en un acuario pequeño, me habian comentado que podia ser un problema como el que mencionas, pero no le habia puesto atencion y le hechaba toda la culpa a los caracoles...
saludos
fcom
Re: ayuda con mi acuario... (sobre luz y los malditos caracoles)
Publicado: Mié, 06 May 2009, 12:58
por Jose Hugo
Abonos ya sea en pastillas o aplicarlos en agua, potasio, hierro, fosforo son minerales esenciales que ayudan a mejorar la fotosíntesis y crean membranas mas resistentes, buena iluminación etc.
Y reitero lo de los caracoles todo depende del equilibrio, como bien decía un forista todo acuario es un mundo aparte, muy buen dicha esa frase, pero el equilibrio es el que mantiene en buen estado cualquier tipo de ambiente.
Saludos
Re: ayuda con mi acuario... (sobre luz y los malditos caracoles)
Publicado: Mié, 06 May 2009, 13:03
por GmoAndres
si, cada acuario es un mundo aparte, pero hay ciertas cosas que son constantes, un Planorbis sp. es planorbis aqui y en la quebrada del aji , je je ..
Saludos!
Re: ayuda con mi acuario... (sobre luz y los malditos caracoles)
Publicado: Mié, 06 May 2009, 13:09
por GmoAndres
JoluR escribió:Hola Frimost, en las Polispermas q muestras yo veo problemas nutricionales, no secuelas de ataques de caracoles. A lo mejor tu viste caracoles alimentándose por esas áreas, pero es claro q esos "hoyos" no fueron hechos por caracoles...
Salu2
También es posible
En particular, la pérdida de hojas inferiores (por falta de luz en mi opinión) de las Hygrophylas siguen un patrón que es característico ; las hojas tienden efectivamente a agujerearse, a veces con un halo blanco que limita cada agujero o conjunto de ellos, hasta que finalmente toda la hoja se decolora y reblandece, finalmente se pierde (cuando ya es una masa blanda color café) . Esto ocurre independiente de la presencia de caracoles.
He leido a quienes afirman que se trata de deficiencias nutricionales específicas (porque los signos son muy similares a ciertas deficiencias), y puede que sea así, pero según mi observación, en mi opinión personal es porque estas plantas son muy demandantes de luz, de modo que también este factor influye bastante; el fenómeno es muy comun en acuarios poco iluminados, y mucho menos frecuente en acuarios generosamente iluminados .
Saludos
Re: ayuda con mi acuario... (sobre luz y los malditos caracoles)
Publicado: Mié, 06 May 2009, 13:14
por Jose Hugo
GmoAndres escribió:si, cada acuario es un mundo aparte, pero hay ciertas cosas que son constantes, un Planorbis sp. es planorbis aqui y en la quebrada del aji , je je ..
Saludos!
Toda la razón y una Egeria densa también, pero los parámetros, condiciones etc., eso cambia y hace que los acuarios sean totalmente diferentes, un tratamiento para un acuario puede que no de resultado en otro, por pH, diferentes, dureza, concentraciones amonio, etc., eso hace que nuestro acuario sea único e irrepetible, (me fui en volada era que escuchara a un sacerdote hablar) cosas tan simples como la ubicación geográfica producen cambios radicales.
Saludos
Re: ayuda con mi acuario... (sobre luz y los malditos caracoles)
Publicado: Mié, 06 May 2009, 13:19
por GmoAndres
si, nadie lo pone en duda. Lo que siempre he manifestado, es que los caracolillos respetan las plantas cuando sanas.
Cosa que es cierta.
Re: ayuda con mi acuario... (sobre luz y los malditos caracoles)
Publicado: Mié, 06 May 2009, 13:23
por Jose Hugo
GmoAndres escribió:si, nadie lo pone en duda. Lo que siempre he manifestado, es que los caracolillos respetan las plantas cuando sanas.
Cosa que es cierta.
Justamente no pongo en duda eso, pero si un número importante de caracoles en el acuario (por no llamar lo plaga) desequilibria nuestro ecosistema y esto a tarde o temprano produce impactos negativos.
Re: ayuda con mi acuario... (sobre luz y los malditos caracoles)
Publicado: Mié, 06 May 2009, 13:26
por GmoAndres
djmannual escribió:antes que todo... MUCHAS GRACIAS POR LOS COMENTARIOS!!
Claramente, despues de leer todo... puedo quedarme tranquilo con los caracoles negros, ahora hasta los estimo un poco... jaja
Sobre la luz:
Mi intención es un acuario plantado producido... las medidas son 80x30x40. Tengo preparado un buen sustrato y hoy termino con el sistema de CO2 casero... y la idea era en la tapa que hice poner 2 PLL de 36w ojalá mayor q 830... que les parece?
Hola
el 830 te sirve perfctamente, pero el acuario te quedaría como cena romántica, de modo que , si puedes consigue 840, que en PLL encuentras en los lugares que cité. Incluso creo que es posible conseguir 950 de phillips, pero de ello no estoy seguro. Cualquiera sirve, busca el que mas te acomode. De los 8xx y 9xx, entre mas bajo el xx mas amarillo;entre mas alto,mas blanco. El 840 también es amarillento, pero bastante menos que el 830.
En cuanto a la cantidad, con 2 en mi opinión aún es poco si deseas un profuso desarrollo de plantas "de tallo" y tapizantes o si deseas tonalidades rojizas. En cambio, tendrás excelentes condiciones para Cryptocorynes (un género de plantas bellísimas) y podrías colocar también anubias, bolbitis, microsoriums, musgos (estos últimos no porque requieran poca luz, sino por lo adaptables a practicamente cualquier condición).
Puedes además, optimizar la iluminación mediante el uso de acero pulido, espejos o simplemente forrando la cara interna de la tapa (si es que es tapado) con alusa o similares. De todos modos, lo primero es
definir una selección de especies, e iluminar conforme a ello.
Saludos!!
Re: ayuda con mi acuario... (sobre luz y los malditos caracoles)
Publicado: Mié, 06 May 2009, 13:35
por GmoAndres
Jose Hugo,
los caracolillos siguen un patrón poblacional característico a lo largo del tiempo en el acuario,si ciertas condiciones como el dominio de plantas (que implica ausencia de algas) y falta de excedentes de alimentación de peces se cumplen. En un primer período experimentan una gran proliferación, además de que ciertas alguillas como diatomeas sobre rocas, troncos o vidrios (tipicas del inicio) les sirven de alimento. Al cabo de un par de meses suelen experimentar un "peak" y ser muy numerosos, sin embargo cuando las plantas estan en su apogeo (para lo cual precisan de ciertas condiciones) , la ausencia de alguillas e muy probable que les juegue en contra, mas aún si se cuida de alimentar a los peces en cantidades tales que no queden restos en el fondo (y eso que soy partidario de darles mucha comida y lo mas variado posible, para peces sanos es fundamental).
Ello hace que la población comience a declinar, hasta lograr niveles bastante aceptables..incluso hasta se pueden "echar de menos".
Es probable que la acidificación consecuencia de la adición de co2 perjudique la composición de sus conchas (desmineralización) y también influya, pero eso no lo puedo asegurar. Sí que si se cuplen las condiciones anteriormente comentadas, la población se autoregula sin que el acuarista haga esfuerzo alguno por controlarla
Saludos!
Re: ayuda con mi acuario... (sobre luz y los malditos caracoles)
Publicado: Mié, 06 May 2009, 13:42
por M.I.
HOLA
Los caracoles cafés, o cacho de carnero, se pueden ir eliminando (constantemente) colocando una hojita de lechuga cocida (por qué es cocida, no me acuerdo?) y la colocas en el anochecer y sacas dos horas despues, a esa hora suben los caracoles y es mas facil sacarlos hasta con la mano.
Los caracoles los puedes despues secar afuera, y los haces papillas, asi devuelves lo calcareo a tu acuario y sirve a tus caracoles manzana, o a tus peces.
Para las cosas de electricidad, date una vuelta, nosotros compramos ballast para PL en una tienda de unas diez que hay en calle san pablo cerca de amunategui, santiago centro, cerca de estacion mapocho.
Atte
M.I.
ps.- tambien puedes usar la receta de Hugo Teillier...
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... en#p314546
jajajaja
Re: ayuda con mi acuario... (sobre luz y los malditos caracoles)
Publicado: Mié, 06 May 2009, 13:47
por Jose Hugo
El tema del Co2 es importante, por lo general en todos los acuarios plantados lo utilizan y debe ayudar a mantener a ralla el exceso de caracoles. La autorregulación de la población es válida y de esa manera tiene que producirse en optimas condiciones o sea acuario equilibrado, vuelvo al tema de un acuario con sus parámetros desequilibrados es muy probable que esta autorregulación no se produzca y es por ello que los aficionados tienen que ser sumamente responsables en este sentido (mantener acuario equilibrado), un aumento desmesurado de los caracoles es un problema de fondo, que se ve reflejado en el aumento de la población de estos.
Saludos y estuvo bueno el debate.
Re: ayuda con mi acuario... (sobre luz y los malditos caracoles)
Publicado: Mié, 06 May 2009, 15:50
por HernanCa
A mi nunca me han llegado caracoles y por los tubos pl no tengo idea donde los venden almenos en conce.
y es verdad eso de que visitan niños como yo