¡Han llegado killis!
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Belly
- Nivel 1
- Mensajes: 73
- Registrado: Dom, 10 May 2009, 14:01
- Sexo: Mujer
- Ubicación: San Pedro de la Paz
Re: ¡Han llegado killis!
te deceo mucha suerte con los Huevitos ojala te resulte todo bn
- xmilenkox
- Nivel 7
- Mensajes: 2002
- Registrado: Mié, 13 Feb 2008, 15:51
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Coquimbo
- Contactar:
Re: ¡Han llegado killis!
bruno recuerda fotografiar todo el proceso para poder apreciarlo
slds
slds
- azriel
- Nivel 3
- Mensajes: 292
- Registrado: Jue, 15 Nov 2007, 16:27
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Re: ¡Han llegado killis!
asr escribió:BARC escribió:No creo que sea necesario. Necesitan parámetros justos para eclosionar (no creo que nuestros alcantarilados tengan 6,8 de pH, agua a 18ºC y ciclada), y durante las primeras cinco semanas comen exclusivamente artemia.
Saludos!
me refiero a gusano de tierra, bacterias, etc, que no son de chile, hasta mosca de la fruta puede venir en esa tierra.
salu2
ME SUMO A ESTO, TOMA LAS MEDIDAS AUNQUE CREAS QUE NO TIENE NADA, PUES ES DE ESTA FORMA COMO MUCHAS VECES HEMOS COMPLICADO NUESTRO HABITAT.........TOMA EL CONSEJO DE ASR
SALUDOS,
- x_luxox
- Nivel 4
- Mensajes: 304
- Registrado: Dom, 21 Sep 2008, 19:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talca, Región del Maule
- Contactar:
Re: ¡Han llegado killis!
SE VIENE SE VIENE ENTONCES!!!
A ESPERAR RESULTADOS
SUERTE!
A ESPERAR RESULTADOS
SUERTE!
- BARC
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2096
- Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: República Independiente de Recoleta
Re: ¡Han llegado killis!
azriel escribió:asr escribió:BARC escribió:No creo que sea necesario. Necesitan parámetros justos para eclosionar (no creo que nuestros alcantarilados tengan 6,8 de pH, agua a 18ºC y ciclada), y durante las primeras cinco semanas comen exclusivamente artemia.
Saludos!
me refiero a gusano de tierra, bacterias, etc, que no son de chile, hasta mosca de la fruta puede venir en esa tierra.
salu2
ME SUMO A ESTO, TOMA LAS MEDIDAS AUNQUE CREAS QUE NO TIENE NADA, PUES ES DE ESTA FORMA COMO MUCHAS VECES HEMOS COMPLICADO NUESTRO HABITAT.........TOMA EL CONSEJO DE ASR
SALUDOS,
Lo voy a hacer, aunque no sea necesario, pues no es tierra propiamente tal, es turba envasada.
Saludos!
Re: ¡Han llegado killis!
weeeena barc
y que paso con los otros?
ya hai me cuentas ...
saludos
y que paso con los otros?
ya hai me cuentas ...
saludos
- Betoh
- Nivel 1
- Mensajes: 69
- Registrado: Vie, 26 Sep 2008, 15:10
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago centro =P
Re: ¡Han llegado killis!
y esos.... se pueden tener con plattys, mollys y danios???
es ke = me interesaria una parejita ^^
es ke = me interesaria una parejita ^^
- BARC
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2096
- Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: República Independiente de Recoleta
Re: ¡Han llegado killis!
Betoh escribió:y esos.... se pueden tener con plattys, mollys y danios???
es ke = me interesaria una parejita ^^
No, acuario específico para la especie.
Saludos!
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: ¡Han llegado killis!
BARC escribió:Betoh escribió:y esos.... se pueden tener con plattys, mollys y danios???
es ke = me interesaria una parejita ^^
No, acuario específico para la especie.
Saludos!
No es tan rotundo.
He visto killis compartir con otras especies, sobre todo con las "resistentes" de la onda de los guppys y mollys. Obviamente es mejor un acuario específico.
- BARC
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2096
- Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: República Independiente de Recoleta
Re: ¡Han llegado killis!
Riota escribió:BARC escribió:Betoh escribió:y esos.... se pueden tener con plattys, mollys y danios???
es ke = me interesaria una parejita ^^
No, acuario específico para la especie.
Saludos!
No es tan rotundo.
He visto killis compartir con otras especies, sobre todo con las "resistentes" de la onda de los guppys y mollys. Obviamente es mejor un acuario específico.
Depende del género. Algunos Aphyosemion como el gardneri y el australe pueden convivir con otros peces, e incluso algunos FUndulopanchax; sin embargo, las Australebias no, al igual que Nothobranchius y muchos otros.
Saludos!
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: ¡Han llegado killis!
y por que no ? :-k
- BARC
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2096
- Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: República Independiente de Recoleta
Re: ¡Han llegado killis!
En primer lugar, los peces del género Austrolebias reciben sólo alimento vivo, no como otros géneros antes nombrados que sí comen alimento seco o envasado.
Si alimentas un comunitario con alimento vivo (al menos tres tipos), los Austrolebias serían los últimos en comer, pues son lentos y torpes, eso si es que les queda algo. Se pondría en peligro su nutrición.
Y tercero, y más importante: el tenerlos en un comunitario imposibilita su reproducción. Dentro del mundo de los killis, la mayoría de las especies ya no existen en sus hábitats, entonces uno de los propósitos, una de las motivaciones de la killifilia es la reproducción y masificación de los killis, pues están desapareciendo poco a poco de sus entornos. Además, los killis anueales viven menos de un año, entonces, si no se reproducen, ¡paff!, se acabó la especie.
Ahora, si quieres tenerlos en un comunitario, sabiendo las consecuencias que aquéllo trae consigo, no hay problema; sólo es que la ética killifílica no lo permite, por las razones expuestas.
El acuarismo de killis, además de acuariofilia maneja un lado ambientalista y concervacionista; por ese motivo no se cruzan Austrolebias nigripinnis de la población Ibicuysito con los de la población Punta Lara, pues los de cada población son distintos, y se mantienen las razas y la sangre de cada variedad de población totalmente puras.
Saludos!
Si alimentas un comunitario con alimento vivo (al menos tres tipos), los Austrolebias serían los últimos en comer, pues son lentos y torpes, eso si es que les queda algo. Se pondría en peligro su nutrición.
Y tercero, y más importante: el tenerlos en un comunitario imposibilita su reproducción. Dentro del mundo de los killis, la mayoría de las especies ya no existen en sus hábitats, entonces uno de los propósitos, una de las motivaciones de la killifilia es la reproducción y masificación de los killis, pues están desapareciendo poco a poco de sus entornos. Además, los killis anueales viven menos de un año, entonces, si no se reproducen, ¡paff!, se acabó la especie.
Ahora, si quieres tenerlos en un comunitario, sabiendo las consecuencias que aquéllo trae consigo, no hay problema; sólo es que la ética killifílica no lo permite, por las razones expuestas.
El acuarismo de killis, además de acuariofilia maneja un lado ambientalista y concervacionista; por ese motivo no se cruzan Austrolebias nigripinnis de la población Ibicuysito con los de la población Punta Lara, pues los de cada población son distintos, y se mantienen las razas y la sangre de cada variedad de población totalmente puras.
Saludos!